Codo de escape del motor bloqueado
Codo de escape del motor bloqueado
Hola.
Incursionando en foros nauticos europeos me llama la atencion la frecuencia con que se informa de problemas de funcionamiento del motor debido a un codo de escape parcial o totalmente bloqueado con carbon.
No recuerdo haber leido aqui una problematica semejante.
Quiza sea porque navegamos principalmente en aguas dulces, quiza sea falta de informacion.
El motivo del posteo es la posibilidad de que amigos retornando de paises del norte me traigan alguno para tener como repuesto.
Hay unos de acero inoxidable muy recomendados.
A alguien le paso?
Incursionando en foros nauticos europeos me llama la atencion la frecuencia con que se informa de problemas de funcionamiento del motor debido a un codo de escape parcial o totalmente bloqueado con carbon.
No recuerdo haber leido aqui una problematica semejante.
Quiza sea porque navegamos principalmente en aguas dulces, quiza sea falta de informacion.
El motivo del posteo es la posibilidad de que amigos retornando de paises del norte me traigan alguno para tener como repuesto.
Hay unos de acero inoxidable muy recomendados.
A alguien le paso?
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4562
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Codo de escape del motor bloqueado
¡Qué ganas de juntar cachivaches Chanque! ¿A vos se te tapó? No veo el sentido de pedir que te traigan un repuesto solo porque a otros les pasó. Eso es estar muy aburrido. Si se tapa cualquier parte del escape, es muy simple de destapar, no es necesario comprar uno nuevo. En mi volvo MD2 saqué el múltiple de escape y lo dejé limpio sin necesidad de meterlo en ácido ni soda cáustica ni nada por el estilo. El problema que tenía era en el circuito de refrigeración de múltiple y no en el escape de los gases pero igualmente lo limpié todo. Por lo que había acumulado de carbón creo que antes de que se tape podía navegar varias vidas más. Navega tranquilo y se feliz
Re: Codo de escape del motor bloqueado
Suena mas que razonable Mariano!.
Evidentemente en nuestras aguas es un hecho poco frecuente. Pero en el norte es un tema omnipresente.
Evidentemente en nuestras aguas es un hecho poco frecuente. Pero en el norte es un tema omnipresente.
Re: Codo de escape del motor bloqueado
Aqui un comentario traducido al respecto:
Los codos de mezcla se consideran un artículo consumible, como los filtros de aceite y las correas de transmisión del alternador. He escuchado diversos informes sobre cuánto duran. Cada cinco años o 700 horas parece ser un promedio, pero no existe una regla estricta sobre cuándo deben ser reemplazados. Tanto la entrada de refrigeración por agua como el conducto de escape tienden a obstruirse, el primero con depósitos de sarro y sal, el segundo con carbón y hollín. Los gases corrosivos eventualmente corroen el hierro fundido y pueden desarrollarse grietas y fugas por pequeños orificios.
Dependiendo del estado del codo, puede ser posible eliminar parte del bloqueo sumergiendo el codo en ácido muriático o llevándolo a un taller de radiadores. Probablemente se trate de una economía falsa, pero puede comprarle uno o dos años más. El codo mezclador para nuestro Yanmar cuesta $ 130, lo que promedia $ 13 al año. Con mucho gusto lo pagaré por mi tranquilidad, en lugar de arriesgarme a que el barco se llene de monóxido de carbono o que el agua de mar vuelva al motor.
Los codos de mezcla se consideran un artículo consumible, como los filtros de aceite y las correas de transmisión del alternador. He escuchado diversos informes sobre cuánto duran. Cada cinco años o 700 horas parece ser un promedio, pero no existe una regla estricta sobre cuándo deben ser reemplazados. Tanto la entrada de refrigeración por agua como el conducto de escape tienden a obstruirse, el primero con depósitos de sarro y sal, el segundo con carbón y hollín. Los gases corrosivos eventualmente corroen el hierro fundido y pueden desarrollarse grietas y fugas por pequeños orificios.
Dependiendo del estado del codo, puede ser posible eliminar parte del bloqueo sumergiendo el codo en ácido muriático o llevándolo a un taller de radiadores. Probablemente se trate de una economía falsa, pero puede comprarle uno o dos años más. El codo mezclador para nuestro Yanmar cuesta $ 130, lo que promedia $ 13 al año. Con mucho gusto lo pagaré por mi tranquilidad, en lugar de arriesgarme a que el barco se llene de monóxido de carbono o que el agua de mar vuelva al motor.
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4562
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Codo de escape del motor bloqueado
El Volvo no tiene ninguna pieza por el estilo para cambiar. No se si será un tema de diseño de Yanmar. La verdad que importar una pieza, si no te ha traído problemas y sin notar nada raro en el motor, me parece un exceso de franela, para decirlo en forma amistosa.
Cordiales Saludos
Cordiales Saludos
Re: Codo de escape del motor bloqueado
Yo saqué el codo de mi Volvo 2003 y lo limpié con un destornillador sin ningún problema. En mi caso, saqué cuatro tornillos y listo. Aproveché y cambié la junta, y la manguera del escape. Lo hice porque estábamos en la pandemia y vivo a tres cuadras del barco, pero en realidad no hacía falta. Creo que limpiándolo cada tanto (dos o tres años) es eterno. Estimo que lo mas importante es controlar que no se obstruya la salida de agua por carbones, pero para que eso ocurra tiene que estar muy tapado y estimo que mucho tiempo sin mantenimiento.
Re: Codo de escape del motor bloqueado
Si.
Me llamo la atención que lo que en navegación por aguas saladas es un problema y un factor conocido de mantenimiento, aquí solo en nuestras aguas dulces, sea solo un hecho mas que muy de vez en cuando requiera atención.
Coincido que en este caso no tiene sentido comprar un codo para tener como repuesto.
Saludos
Me llamo la atención que lo que en navegación por aguas saladas es un problema y un factor conocido de mantenimiento, aquí solo en nuestras aguas dulces, sea solo un hecho mas que muy de vez en cuando requiera atención.
Coincido que en este caso no tiene sentido comprar un codo para tener como repuesto.
Saludos
Re: Codo de escape del motor bloqueado
Lo encontraste tapado? tengo el mismo motor.latri escribió: ↑Mar Mar 23, 2021 10:06 pmYo saqué el codo de mi Volvo 2003 y lo limpié con un destornillador sin ningún problema. En mi caso, saqué cuatro tornillos y listo. Aproveché y cambié la junta, y la manguera del escape. Lo hice porque estábamos en la pandemia y vivo a tres cuadras del barco, pero en realidad no hacía falta. Creo que limpiándolo cada tanto (dos o tres años) es eterno. Estimo que lo mas importante es controlar que no se obstruya la salida de agua por carbones, pero para que eso ocurra tiene que estar muy tapado y estimo que mucho tiempo sin mantenimiento.
Re: Codo de escape del motor bloqueado
Hola Loco, (suena a pibe canchero, jajaja). Tenía bastantes carbones, sobre todo en la unión con el cañito de agua. Nada preocupante, pero ahora tira más agua.
Re: Codo de escape del motor bloqueado
Buena data, ahora que entro en varadero, lo voy a hacer.
Gracias.
Gracias.