Y si le hacemo un ujero? Y vemo que pasa?
Y si le hacemo un ujero? Y vemo que pasa?
Dejando de lado la falta de expresovidad nordica esta realmente sabroso...
https://youtu.be/bRhcXBtmPQs
https://youtu.be/bRhcXBtmPQs
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4562
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Y si le hacemo un ujero? Y vemo que pasa?
No entiendo bien como pesca el alambre con el bichero desde cubierta. Muy efectivo el panel acústico del motor para obturar la vía. Importante cuando uno se va de crucero lejos, llevar una agujereadora inalámbrica y si se puede una amoladora inalámbrica también. Hoy día tienen precios accesibles y se pueden cargar hasta con los 12V del barco con un inverter no demasiado grande.
Gracias Chanque
Gracias Chanque
Re: Y si le hacemo un ujero? Y vemo que pasa?
Muy interesante y te aseguro que si te pasa en el momento se te ocurren diez formas mas de obturarlo que ahora ni se asoman en mi cerebro pachorra.
Por ejemplo me parece que un trapo grande sería mas efectivo que un panel rigido que tenes que andar sunchando, y asi otras variantes.
De todas formas en algunos lugares del casco no es facil conseguir acceso tan libre de obtaculos y tan rapido como la situacion lo requiera.
Pero estas enseñanzas son valiosisimas.
Desde ya que para fisuras tenes que tener un alambre bastante rigido para poder pasar un cabo fino hasta que puedas pescarlo desde afuera. Si no tenes el alambre ya estas mas complicado. Y lo tenes que encontrar, nunca aparece cuando lo necesitas!
Por ejemplo me parece que un trapo grande sería mas efectivo que un panel rigido que tenes que andar sunchando, y asi otras variantes.
De todas formas en algunos lugares del casco no es facil conseguir acceso tan libre de obtaculos y tan rapido como la situacion lo requiera.
Pero estas enseñanzas son valiosisimas.
Desde ya que para fisuras tenes que tener un alambre bastante rigido para poder pasar un cabo fino hasta que puedas pescarlo desde afuera. Si no tenes el alambre ya estas mas complicado. Y lo tenes que encontrar, nunca aparece cuando lo necesitas!

Re: Y si le hacemo un ujero? Y vemo que pasa?
Hola
Hicieron varios test con ese barco.
Están muy buenos.
Desarbolaron, lo de obturar el agujero en el casco, vuelta de campana y terminan con una explosión por perdida de gas.
Son unos cuantos episodios que están todos en ese canal de YouTube
Saludos
Hicieron varios test con ese barco.
Están muy buenos.
Desarbolaron, lo de obturar el agujero en el casco, vuelta de campana y terminan con una explosión por perdida de gas.
Son unos cuantos episodios que están todos en ese canal de YouTube
Saludos
Re: Y si le hacemo un ujero? Y vemo que pasa?
Hay que reconocer la dureza del casco ni con una maza lo rompe.
Re: Y si le hacemo un ujero? Y vemo que pasa?
Lo mas dificil suele ser encontrar la via de agua. Salvo que tengas el dato preciso, como en este caso.
En la realidad es bastante menos evidente. Cuando te das cuenta ya hay cosas flotando por todas partes, mucha agua sucia sacudiéndose por todos lados, se arman olas adentro del barco. Muy dificil darse cuenta por donde entra el agua: hay que inspeccionar limera, quillote, pasacascos, todo esta bajo agua sucia y en movimiento. En el video se ve agua limpia en un pañol vacio y accesible.
Con una vía de esas dimensiones hasta que logras encontrarla y acceder pasa demasiado tiempo. Si no tenes un buen bombeo, hasta que encontras la entrada de agua fuiste. Otro tema es revisar los chupadores de las bombas. Con la basura que tiene el agua se van tapando los filtros por donde succionan las bombas y dejan de funcionar.
En la realidad es bastante menos evidente. Cuando te das cuenta ya hay cosas flotando por todas partes, mucha agua sucia sacudiéndose por todos lados, se arman olas adentro del barco. Muy dificil darse cuenta por donde entra el agua: hay que inspeccionar limera, quillote, pasacascos, todo esta bajo agua sucia y en movimiento. En el video se ve agua limpia en un pañol vacio y accesible.
Con una vía de esas dimensiones hasta que logras encontrarla y acceder pasa demasiado tiempo. Si no tenes un buen bombeo, hasta que encontras la entrada de agua fuiste. Otro tema es revisar los chupadores de las bombas. Con la basura que tiene el agua se van tapando los filtros por donde succionan las bombas y dejan de funcionar.
Re: Y si le hacemo un ujero? Y vemo que pasa?
Gus, si te llegan a decir que sos un negativo contesta que sos un realista. Hace muchos anios pase por una de esas y es como vos lo pintas. Slds.
Re: Y si le hacemo un ujero? Y vemo que pasa?
jeje. Yo pase por 2. Una de dia y una de noche.
Espero que haya 2 sin 3
Espero que haya 2 sin 3

Re: Y si le hacemo un ujero? Y vemo que pasa?
A mi en un crucero por el Rio Negro , al rato de salir de Soriano de reaprovisionarme ya caida la tarde y navegando muy tranquilo me suena la alarma de la bomba de sentina, levanto las tapas y veo agua por todos lados moviendose con el ritmo tranqui del barco y la bombita desagotando, tremendo cagazo me pegue, no encontraba el ingreso de agua,ya estaba encarando para la costa y vararlo cuando se me ocurre que como habia cargado agua quizas se rebalso, enseguida encontre que se habia desgolletado la salida del tanque y 200 litros de agua potable fueron al rio con la bombita!!!
Esos 5 minutos de entender que estaba sucediendo fueron los peores de mi vida a bordo. Y la bombita laburando durante media hora fue genial, sabiendo que nada grave habia pasado.
Esos 5 minutos de entender que estaba sucediendo fueron los peores de mi vida a bordo. Y la bombita laburando durante media hora fue genial, sabiendo que nada grave habia pasado.
