Me llama mucho la atención que después de 60 años, donde han pasado gobiernos de todo tipo, tanto democráticos como de facto, con distintas ideologías y de todos los signos políticos, aparece o rebrota este reclamo?
No será que usando la UBA como punta de lanza, lo que se busca es la tierra?
Espero que el día de mañana, lo que hoy disfrutan miles gracias a la presencia de los clubes, termine siendo un privilegio para pocos, de la mano de desarrolladores inmobiliarios.
Yo no creo en las brujas, decía mi abuela, pero que las hay, las hay
No entiendo mucho con qué te parece que está vinculado el tema de la Bahía de Nuñez. Si querés relacionarlo con la toma de Guernica hoy desalojada, o el asunto de los campos de la familia Echevere, o con lo que fomentan los medios para generar miedo en la gente, sugiriendo que el actual gobierno alienta las tomas de tierras, me parece que vas por el camino equivocado. El temita de la Bahía de Nuñez tuvo origen en la decisión del Ministro de Seguridad del gobierno de macri, Oscar Aguad, en nombre de la Armada, de devolver las tierras a la UBA y dar por caído el convenio que había respecto de las mismas. Esto fue año 2017 o 2018 si no me equivoco. Desde entonces está en la justicia y las novedades que hubo actualmente están en consonancia con los tiempos de la justicia y del fracaso de las negociaciones que venían haciendo y nada tienen que ver con Grabois y la reforma agraria

.
Si hay intereses dando vuelta, me parece más probable que tengan que ver con la apetencia por las tierras públicas de mucho potencial inmobiliario que vienen demostrando los amigos de Larreta vinculados con los desarrollos inmobiliarios y el gobierno de CABA. Como ya pasó con Costa Salguero también que hubo que pararlo con una medida judicial porque entregaban también esa zona. Y con el fabuloso negocio del Tiro Federal. Misma zona, misma actitud. Mismos interesados. La ecuación es bastante simple.