El tema va por otro lado... yo navego en este Río desde que tengo 8 años.... ya llevo mas de 30 años y lo que note estos últimos años es que quieran o no, hay menos agua... no por culpa de la marea, sino por el viento o por otros factores pero hay menos agua...
En mi club tenemos una rampa en donde yo bajaba primero los Optimist, después el Cadet, después el Snipe entre Teros y Penguin entre otros... y ahí siempre el agua estaba por la mitad de la rampa nunca menos, mismo era un misterio que había al final de la misma... nunca la llegábamos a ver... ahora siempre esta casi toda la rampa sin agua y muy pocas veces llega a la mitad cuando la tabla de marea marca 1.0 o mas...
Esto es producto a que hay menos agua... con respecto al plano de reducción.... no tiene que ver con la Tabla de Mareas... mismo si leen el Servicio de Hidrografía saca constantemente correcciones diarias a la tabla que siempre son de .10 .20 y hasta .30 por debajo de lo tabulado.-
Mi primer Velero fue un Krypton 20 que calaba 1.4, después navegue todo tipo de Veleros de 1.6 y hace unos años que tengo un Pandora 28 que cala 1.5.-
Jamas me Vare toco madera... o toco fibra

Es verdad que nuestro rio y mi calado no es un problema... una vez que saliste podes navegar sin problema... el problema es justamente salir o lo que es peor si saliste poder volver a entrar....
Nosotros antes no teníamos tantos problemas como veo que hay ahora, es mas no era algo para preocuparse.... muchos le hechan en cara la falta de dragado de la boca del club pero se olvidan que la dragaron hace menos de 2 años y no cambio a años anteriores.... a .0 tiene 1.2
Lo que si cambio para mi punto de vista es el caudal de agua en la Zona producto de la crecida del delta o el cambio de los vientos predominantes no lo se pero algo cambio...
Antes era normal ver que se inundaran las calles cercanas a libertador con una sudestada y ahora eso no pasa casi nunca...
A ver... yo soy una persona que sale a navegar siempre y cuando digo siempre es siempre.... Todos los fines de semana y si tengo libre en la semana también... voy a Colonia cada 15 días... A riachuelo, a Punta en el Verano, etc etc como muchos...
Pero navego siempre... y siempre chequeo la tabla de marea y tomo la decisión de salir o entrar en base a eso... y antes con una marea de .30 o .40 salía y entraba sin problemas ahora entro y salgo cortando clavos.... ya se lo que van a decir... el problema es tu club que no draga... pero les puedo asegurar que antes con las mismas condiciones esto no pasaba...
Cada vez nos perdemos mas días lindos en la amarra... y cada vez mas tenemos que entrar cortando clavos...
Llega un momento que eso te cansa... sobre todo para el que le gusta salir siempre... y sobre todo cuando vas con la familia, los chicos, etc. el que sale cada tanto quizás no lo siente... pero si sos de salir siempre sentís que cada vez dependemos mas del agua y que cada vez te podes relajar menos...
Por eso mi consulta de los Veleros con Orza... Se que ningún velero con Orza va ser mejor que mi Pandora 28 pero tampoco quiero quedarme en la amarra tomando mate o volver de Colonia y tener que esperar hasta las 12 de la noche para entrar!!!
Después el río no tiene problema... sino que me queda cambiarme de club... en vez de Velero... yo me crié en ese Club y no lo voy a cambiar por nada!!!
Pero va mas alla de que draguen la salida... algo cambio ya no hay el agua que había antes... Antes un Velero que calaba tenias que hablar de 1.8 o 2mts... hoy en día ya 1.5 es un calado importante... algo cambio... a casi me olvido mi club es el Centro Naval Olivos.-