Mensaje
por Marcelo C. Ossó » Sab Ago 15, 2020 2:39 pm
Interesante debate Mariano, Los primeros barcos de la AC eran goletas y cutters que además de correr, servían para hacer otro tipo de navegaciones. Incluso alguno como el Galatea de la edición de 1886, era el hogar flotante de William Henn su propietario y desafiante inglés por la copa.
Hacia 1895, los barcos se empezaron a poner, más extremos en cuanto al diseño y eran veleros que prácticamente solo servían para correr regatas y bajo ciertas condiciones. En este punto hay que aclarar que los desafiantes (ingleses todos) corrían con la desventaja de tener que cruzar el Atlántico para ir a correr a aguas americanas, por lo que sus barcos debían ser más resistentes que los de defensores yanquis.
En 1903 se construyó el velero más grande hasta el momento para esta regata, el Reliance una bestia de 134 pies de eslora, cuya vela mayor pesaba una tonelada y media!
Ese velero se partió al medio dos meses después de ganar la copa! Con eso se dieron cuenta que había que poner un poco de racionalidad de las reglas, ya que esa carrera armamentística no conducía nada.
La siguiente edición, en 1920 ya tenía barcos más chicos y en la 1930 aparecieron los “J” de los que se hicieron solo 10, 6 yanquis y 4 ingleses.
Todos los J americanos terminaron desguazados antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial y de los 4 ingleses, sobreviven 3: el Shamrock V, Velsheda y el Endeavour.
La última edición en la que corrieron los “J” fue en 1937 y recién se retomaran la regatas en 1958 con veleros mucho más acordes a la malaria económica después de la guerra, los 12 metros.
Estos veleros eran muchos más manejables que los “J”, corrían muchas regatas de clase fuera de la AC y por eso sobrevivieron muchos más y al día de hoy, hay varios que aún navegan como el Sceptre, Stars & Stripes, Intrepid, Liberety,(con este perdió la copa Conner en 1983, no entiendo como los yanquis no lo hundieron junto a su patrón jaja).
Luego de los 12, y sacando la edición de 1988 donde los yanquis meten el primer catamarán, aparecieron los IACC de los que se hicieron 101 veleros desde 1992 hasta el 2007, un par aún navegan, varios están en museos y el resto muertos o muriendo.
En 2010 aparecieron los engendros de los trimaranes y ahora los platos voladores con los que van a correr en el 2021, que son artefactos navales que dudo sirvan para otra cosa que correr esas regatas y seguro terminaran tirados abandonados en algún lugar.