 |
Aspectos
a tener en cuenta para el correcto mantenimiento de una embarcaci�n
|
[Casco y cubierta] [Estanqueidad] [Motor] [Sistema de gobierno] [Electricidad] [Arboladura] [Maniobra sobre cubierta] [Jarcia fija] [Jarcia de labor y cabos] [Fondeo] [Velas] [Interiores] [Cocina y circuito de gas] [Circuito de agua]
[Seguridad]
[Elementos de navegaci�n y documentaci�n]
Luego de un c�lido verano, Transitando un tranquilo oto�o, donde
es habitual unos fines de semana espectaculares, nos preparamos para el crudo
invierno, �poca ideal par revisar y acondicionar nuestro barco en vistas a la
temporada estival del a�o 2000, donde "corriente del Ni�o" y cambio de mile�o
mediante, esperamos poder disfrutar d�as de sol y viento, de calmas y estrellas,
tranquilos atardeceres en alg�n puerto uruguayo, en nuestro Delta o frente a
las costas de San Isidro.
Respecto al mantenimiento de nuestra embarcaci�n, lo ideal es
hacer las reparaciones necesarias durante el invierno, ya que es una �poca en
la que habitualmente se navega menos. Encarando estos trabajos con tiempo nos
permitir� financiarlos mejor evitando esperas de �ltimo momento y las prisas
veraniegas.
El listado que ofrecemos, es simplemente ejemplificativo y no
tiene otra intenci�n que servirnos de ayuda para planificar las revisiones que
peri�dicamente conviene efectuar a nuestro barco; evitando de esta forma encontrarnos
con muy desagradables sorpresas, que pueden arruinar nuestras vacaciones.
Se�alamos aqu�, un plan de mantenimiento b�sico, en el que hemos
incluido determinados aspectos que no pueden pasarse por alto bajo ning�n concepto.
Lo hemos estructurado de forma tal que puedan bajar la informaci�n de CIBER-N@UTICA,
imprimirla y tener el listado a bordo, al momento de ir chequeando cada �tem.
Nuestro barco es un mundo aparte, con elementos propios que lo
hacen �nico a pesar de tener gemelos. Esta gu�a es orientativa y da lineamientos
generales. Cada Patr�n agregara todo aspecto que considere oportuno dentro de
los �tems a revisar.
Este listado es valido tanto para embarcaciones a vela como a
motor. Simplemente ignoraremos los puntos que no se apliquen al tipo de embarcaci�n
que tenemos.
CASCO Y CUBIERTA:
- MADERAS Y BARNICES: Estado general. Tratamiento de
tecas. Juntas. Estanqueidad. Barnizado.
- CANDELEROS Y P�LPITOS: Estado. Estanqueidad. Grietas.
Corrosi�n. Arraigo a cubierta.
- CADENOTES: Estado. Grietas. Estanqueidad. Corrosi�n.
- HERRAJES EN CUBIERTA: Bitas, cornamusas, molinetes,
gateras, roldanas, etc.: Estado. Funcionamiento. Estanqueidad.
- VENTILACIONES: Funcionamiento. Estanqueidad. Cierres.
- ANTIDESLIZANTE DE CUBIERTA: Estado. Desprendimientos.
Grietas.
- OBRA VIVA: Osmosis. Putrefacci�n. Pintura. Rasgu�os.
Estanqueidad.
- OBRA MUERTA: Pintura. Grietas. Tambuchos. Estanqueidad.
Pintura de la matricula
- CUBIERTA: Pintura. Grietas. Rasgu�os. Deformaciones
al pisar. Estanqueidad. Regala. Ventilaciones
- TAMBUCHOS: Estado. Estanqueidad. Apertura. Cierres.
Juntas de goma. Bisagras.
- SUJECI�N DE LA QUILLA: Aparici�n de grietas. Holguras.
Estanqueidad. Filtraci�n de agua. Estado de los bulones y tuercas.
- H�LICE Y ARBOTANTE: Estado. Holguras. Corrosi�n. Limpieza.
Estanqueidad. Seguros.
- TIM�N: Estado. Corrosi�n. Movimiento. Estanqueidad.
Holguras. Sujeci�n.
- �NODOS: ( si el barco es met�lico ) Estado. Sustituci�n
de ser necesario.

ESTANQUEIDAD:
- ESCOTILLAS Y TAMBUCHOS: Estado. Juntas de goma. Cierre.
Bisagras. Tornillos.
- FOGONADURA: Grietas en cubierta. Funda para evitar
entrada de agua. Sellado. Movimiento
- ARRAIGOS DE CUBIERTA: Estado. Sellado. Corrosi�n. Detecci�n
de oxidaci�n en los tornillos pasantes de cubierta. Plaquetas interiores.
Uni�n de los arraigos con las partes estructurales del casco.
- LLAVES DE PASO EN EL FONDO DEL CASCO: Funcionamiento.
estado. estanqueidad. Dureza de giro. Obstrucciones.
- PRENSAESTOPAS: Estado. Funcionamiento. Tornillos de
seguridad. Estanqueidad.
- PERNOS DE LA QUILLA: Estado. Oxidaci�n. Grietas. Holguras.
Movilidad de las tuercas.
- SENTINA: Estado. Limpieza. Funcionamiento de las bombas
de achique ( manuales y el�ctricas ). Eliminar elementos s�lidos que puedan
obstruir las bombas. Olor.
- REVISI�N DE FUGAS EN LOS CIRCUITOS: Detecci�n de fugas
en los circuitos de agua potable y de r�o. Circuito de refrigeraci�n del motor.
Ba�os y heladera.

MOTOR:
- TABLERO DEL MOTOR: Funcionamiento. Luces. Alarmas.
Relojes. Fusibles
- MANDOS DEL MOTOR: Funcionamiento. Suavidad en la entrada
de las marchas. Terminales de los cables de mando. Lubricaci�n. Arraigos.
- ACEITE DEL MOTOR: Estado. Numero de horas. Nivel. Viscosidad.
- ACEITE DE LA CAJA INVERSORA: Estado. Numero de horas.
Nivel
- FILTRO DE ACEITE: Numero de horas. Limpieza. Perdidas.
- TANQUES DE COMBUSTIBLE: Perdidas. Mangueras. Llaves de paso. Fijaci�n. Boca de carga. Nivel.
seguridad. Puntos de oxidaci�n. Limpieza interior
- FILTROS DE COMBUSTIBLE: Estado. Horas de funcionamiento.
Perdidas. Tomas. Conductos. Llaves de paso. Seguridad.
- CIRCUITO DE ALIMENTACI�N: Mangueras. Perdidas. Chequeo
de todo el recorrido. Laves de paso. Sujeci�n. Codos. Seguridad.
- CIRCUITO DE REFRIGERACI�N: Estado de los conductos.
Perdidas. Bridas. Uniones. Termostato. Corrosi�n. Incrustaciones.
- TOMA DE REFRIGERACI�N: Uni�n con el casco. Llaves de
paso. Perdidas. Mangueras. Bridas. Corrosi�n.
- BOMBA DE REFRIGERACI�N: Caudal. Correcto funcionamiento.
Perdidas. Bridas. Sujeci�n.
- INYECTORES Y BOMBA: Limpieza exterior. Perdidas. Sujeci�n.
- BOCINA Y EJE: Alineaci�n. Vibraciones. Prensa estopas.
Perdidas. Seguridad. Reten de seguridad para evitar que la l�nea de eje se
pierda.
- ALTERNADOR Y CORREAS: Estado. Tensi�n. Poleas. Limpieza.
Funcionamiento. Repuestos.
- CIRCUITO EL�CTRICO DEL MOTOR: Buj�as. Cables. Estado
de la bater�a. Revisi�n de cada componente seg�n sea el tipo de motor: nafta
2 o 4 tiempos, diesel, etc.
- SILENCIADOR Y ESCAPES: Perdidas. Humo. Ruido. Corrosi�n.
Bridas.
- OXIDO Y PINTURA: Estado exterior del motor. Limpieza
y eliminaci�n de grasa y combustible. Eliminaci�n de oxido. Pintado con pinturas
adecuadas.

SISTEMA DE GOBIERNO:
- RUEDA / CA�A: Estado. Movimiento. Holgura. Rozamientos.
Estanqueidad.
- GUARDINES: Estado. Funcionamiento. Tensi�n. Arraigos.
Estanqueidad. Holguras. Grilletes. Poleas. Cabos. Cables. Lubricaci�n. Oxido.
Corrosi�n
- CIRCUITO HIDR�ULICO: Estado. Funcionamiento. Conexiones.
Terminales. Niveles. perdidas. Conducciones.
- BOMBAS Y PISTONES: Estado. Funcionamiento. Niveles.
Perdidas de fluido hidr�ulico. Retenes. Conexiones. Terminales.
- ESTANQUEIDAD: Perdidas. Retenes. Bocina. Juntas. Gomas.
Holguras.
- PALA DEL TIM�N: Estado de la superficie. Oxidaci�n.
Corrosi�n. Holgura. Topes. Absorci�n de agua. Deslaminado de la fibra
- EJE DE LA PALA: Desgaste en la zona de los bujes. Oxidaci�n.
Torceduras por varaduras. Holgura.

ELECTRICIDAD:
- TABLERO: Estado general. Fijaci�n. Cableado. Fusibles.
Interruptores. Se�ales luminosas. Se�ales sonoras. Corrosi�n.
- CIRCUITO INTERIOR Y EXTERIOR: Estado. Uniones. Conexiones.
Corrosi�n. Aislamiento.
- LUCES INTERIORES Y EXTERIORES: Lamparas. Casquillos.
Pantallas. Tubos fluorescentes. interruptores. Conexiones Estanqueidad. Terminales.
Aislantes.
- PASACABLES DE CUBIERTA: Estanqueidad. Estado. Holguras.
Sellado.
- BATER�AS: Estado. Funcionamiento. Nivel. Carga. Polos.
Corrosi�n. Fijaci�n. Protecci�n.
- CARGADOR: Funcionamiento. Conexiones. Repuestos. Fusibles.
Interruptor. Fijaci�n.
- RECTIFICADOR: Funcionamiento. Conexiones. Protecci�n.
Fijaci�n.
- GENERADOR: Estado. combustible. Aceite. Repuestos.
Funcionamiento. Fijaci�n.
- AIRE ACONDICIONADO / CALEFACCI�N: Funcionamiento. Perdidas.
Seguridad. Combustible. Fijaci�n.
- TOMA DE CORRIENTE: Estado. Protecci�n a la humedad.
Estanqueidad. Terminales. Circuito.
- ANTENAS: Funcionamiento. Estado. Base. Aislamiento.
Estanqueidad. Instalaci�n.
- RADAR: Estado. Base. Funcionamiento. instalaci�n.
- ENERG�A SOLAR / E�LICA: Estado de las placas. Instalaci�n.
Emplazamiento. Carga. Funcionamiento. Estado del generador e�lico: Palas.
Cojinetes. Lubricaci�n. Instalaci�n. Carga. Funcionamiento.

ARBOLADURA:
- CARLINGA: Estado. Fijaci�n. Zona de contacto con el
palo. Corrosi�n.
- FOGONADURA: Estanqueidad. Aparici�n de grietas. Fijaci�n
de las cu�as. Arraigos de las poleas que se encuentran el pie del palo.
- M�STIL: Control de la inclinaci�n tanto lateral como
longitudinal. Presencia de curvaturas. En los de madera verificar presencia
de grietas y podredumbre
- CRUCETAS: Estado. Base y extremo de la cruceta. Alineaci�n
y �ngulo. Protecci�n en el extremo de la cruceta para el rozamiento de la
vela. Corrosi�n.
- SALIDAS DE DRIZA: Poleas. Gu�as.
- TOPE DEL M�STIL: Arraigos de estay y obenques. Salida
de drizas y amantillos. Poleas y ejes. Antenas. Luces. Veleta. Anem�metro.
Conexiones. Cableado.
- POLEAS: Giro. Roldanas. Ejes. Arraigos. Salidas de
las drizas. Carro del tang�n.
- ENROLLADORES: De la vela de proa: Tambor. Cabo. Poleas.
Gu�a. Cojinetes. Driza. Enrrollador de mayor: Cabos. Poleas. Giro. Pat�n del
pu�o de escota.
- HERRAJES DE LA BOTAVARA: Arraigos. C�ncamos. Poleas.
Rizos. Amantillo. Corrosi�n. Gancera. Pat�n. Trapa o contra. Vang.
- TANG�N: Estado general. Arraigos del amantillo y del
contra. Protecciones. Fijaci�n a cubierta. Gu�a y carro del tang�n.
- PENOL DEL TANG�N: Disparadores. Gatillo. Corrosi�n.

MANIOBRA SOBRE
CUBIERTA:
- MOLINETES: Revisar la base comprobando la estanqueidad
y su buen estado. Verificar la grasa de cada molinete. Estado de las levas
interiores y muelles. Corrosi�n. Manijas de los molinetes.
- POLEAS Y PASTECAS: Repaso de las poleas del pie del
palo. Buen estado de las roldanas. Giro libre y bien lubricado. Arraigos.
Optimo funcionamiento en pastecas. Motones. Corrosi�n.
- ARRAIGOS Y C�NCAMOS: Estado de cada uno. Comprobar
que no hay oxidaci�n en el interior. Torniller�a. Remaches. Corrosi�n.
- REENV�OS: Verificar si hay oxido en la parte interior.
Estado de la base. Comprobar el buen funcionamiento de las roldanas y su estado.
- GRILLETES: Comprobar su estado. Estado del gusano.
Cierre. Arraigos. Grilletes de respeto.
- STOPPERS: Comprobar estanqueidad. Base y estado. Funcionamiento
- CORNAMUSAS Y MORDAZAS: Verificar posibles filtraciones
en su arraigo a cubierta. Muelles de las mordazas. Desgaste de las mordazas.
- ESCOTEROS: Estanqueidad del carril en su arraigo a
cubierta. Estado del pat�n. Traba del pat�n. Comprobar alineaci�n si hay varios
tramos. Virola. Libertad de movimiento. Rodamientos. Corrosi�n.
- ESCOBENES: Arraigo a cubierta. Desgaste por rozamiento
de cabos. Presencia de partes cortantes que puedan da�ar cabos. Estanqueidad.
Corrosi�n.
- MOLINETES PARA EL FONDEO: Arraigo a cubierta. Estanqueidad.
Funcionamiento.

JARCIA FIJA:
- ESTAY: Estado. terminales. arraigos. Tensi�n. Tensores
- ESTAY DE TRINQUETA: Estado. Terminales. Sistema de
arraigo r�pido. Tensi�n. Tensores
- OBENQUES: Obenques altos medios y bajos. Estado. Terminales.
Arraigos. Tensi�n. Tensores
- BABY- STAY: Estado. Terminales. Arraigos. Tensi�n.
Tensores. Sistema de trimado.
- TERMINALES DE LA JARCIA: Estado de las cabezas. Deformaciones.
Fisuras. Arraigos. Uni�n cable-terminal. Chavetas tanto en los arraigos en
cubierta como en el palo.
- TENSORES: Estado. Limpieza. Engrase. Seguros y pasadores.
- PASADORES Y BULONES: Tornillos de seguro. Pasadores.
Estado. Deformaciones. Protecci�n anti-roses. Corrosi�n.

JARCIA DE LABOR
Y CABOS:
- ESCOTAS: Estado del alma y funda. Suciedad del cabo.
Mosquetones. Grilletes. Poleas. Rozamiento
- DRISAS: Estado del alma y funda. Suciedad del cabo.
Mosquetones. Rozamientos. Gazas. Ingeridos. Estado del cable. Grilletes. Poleas.
- BRAZAS: Estado del alma y funda. Suciedad del cabo.
Mosquetones. Grilletes. Poleas. topes.
- AMANTILLOS: Estado del alma y funda. Suciedad del cabo.
Mosquetones. Grilletes. Poleas. Alargador.
- BURDAS: Estado del cable o del cabo. Uniones. Terminales.
Arraigo. Reenv�os. Poleas. Limpieza.
- CABOS DE LA BOTAVARA: Estado de los cabos. Stoppers.
Poleas. Reenv�os. Arraigos. Grilletes. Mosquetones. Carros. Corrosi�n.
- MOSQUETONES Y GRILLETES: Estado. Funcionamiento. Pasadores.
Gazas. Deformaciones por sobrecarga o por tiro.
- CABOS EN GENERAL: Estado. Longitud y grosor. Estiba.
Surtido necesario.
- AMARRAS: Estado. Longitud. Roces. Nudos. Estiba.

FONDEO:
- ANCLAS: Principal y de respeto. Tipos seg�n los fondos
donde pensemos ir. Estado. Deformaciones. Movimiento. Grilletes. Corrosi�n.
Estiba.
- CADENAS: Estado. Longitud. Grilletes. Corrosi�n. Uni�n
con el cabo. Estiba.
- CABOS DE FONDEO: Estado. Longitud. Roces. Nudos. Estiba.
- ROLDANA: Estado. Movilidad. Eje.
- MOLINETE: Estado. Funcionamiento. Instalaci�n el�ctrica.
Freno. Palanca. Barbot�n. Estanqueidad.
- TAMBUCHO DE ANCLAS: Estado. Limpieza. Tapa. Cierre.
Bisagras. Desag�e.
- CORNAMUSAS: Estado general. Estanqueidad. Grietas.
Gu�as y gateras.

VELAS:
- MAYORES: Estado del material. Garruchos. Relinga. Ollaos.
Refuerzos. Balumero. Sables. Vainas para los sables. Pu�os. Rizos. Roces.
Parches. Roturas.
- GENOA: Estado del material. Relinga. Grilletes. Mosquetones.
Pu�os. Refuerzos. Roces. Parches. Ollaos. Roturas.
- FOQUES: Estado del material. Relinga. Grilletes. Mosquetones.
Pu�os. Refuerzos. Roces. Parches. Ollaos. Roturas.
- SPINNAKER: Material. Refuerzos. Pu�os. Baluma. Rotura.
Sacos.
- VELAS PARA MAL TIEMPO: Estado del material. Probar
su izado . Patines. Ollaos. Refuerzos. Cables.
- OTRAS VELAS: Estado del material. Relinga. Grilletes.
Mosquetones. Pu�os. Refuerzos. Roces. Parches. Ollaos. Roturas.
- FUNDAS Y SACOS: Estado del material. Cremalleras. Marcado.
Tomadores. Limpieza.
- EQUIPO DE REPARACI�N: Equipo m�nimo de reparaci�n:
Agujas. Hilos. Parches. Cera. Materiales adhesivos.

INTERIORES:
- BARNICES: Estado.
- COLCHONETAS: Roturas. Cierres. Estado . Humedad.
- TOLDILLAS: Estado. Ollaos. Limpieza
- FILTRACIONES: Detecci�n de filtraciones tanto de cubierta
como del casco.
- SENTINA: Limpieza. Olor. Desengrasado. Bombas de achique.
- PUERTAS: Cierre. Bisagras. Deformaciones.
- ARMARIOS Y PA�OLES: Cierre. Bisagras. Deformaciones.
Limpieza.
- MOSQUITEROS: Estado. Limpieza. Sujeci�n.

COCINA Y CIRCUITO
DE GAS:
- GARRAFAS: Estado. Carga. Oxidaci�n. Tapones. Seguridad.
Anclaje
- REGULADOR: Funcionamiento. Seguridad. Oxidaci�n. Corrosi�n.
Terminales.
- LLAVES DE PASO: Estado. Funcionamiento. Anclaje. Corrosi�n.
Oxidaci�n. Conexiones.
- MANGUERAS: Estado. Perdidas. Seguridad. Fijaci�n.
- COCINA: Estado. Limpieza. Fijaci�n. Corrosi�n. V�lvulas
de seguridad. Quemadores. Cardan anti-escora. Fijaollas.
- HORNO: Limpieza. Perdidas. V�lvulas de seguridad. Corrosi�n.
- V�LVULAS DE SEGURIDAD: Funcionamiento. Estado. Sustituci�n.
Limpieza.
- MATERIAL DE COCINA: Limpieza. Estado. Estiba.

CIRCUITO DE AGUA:
- TANQUES: Limpieza. Perdidas. Conexiones. Bridas. Fijaci�n.
Registro.
- BOMBAS: MANUALES / EL�CTRICAS: Estado. Funcionamiento.
Perdidas. Bridas. Conexiones. Corrosi�n. Anclaje. Repuestos.
- MANGUERAS: Estado. Perdidas. Limpieza. Bridas. Conexiones.
Tramos de repuesto.
- GRIFER�A: Estado. Funcionamiento. Perdidas. Fijaci�n.
Goteo. Limpieza.
- DESAG�ES: Estado. Lave de paso. Limpieza. Estanqueidad.
Bridas. Mangueras.
- TOMAS DE AGUA: Estanqueidad. Limpieza. Seguridad. Bridas.
Anclaje.
- LLAVES DE PASO DEL FONDO: Estado. Estanqueidad. Funcionamiento
suave. Corrosi�n. Bridas. mangueras.
- WC MARINO: Estado. Limpieza. Estanqueidad. Funcionamiento
de la bomba. Fijaci�n. Repuestos.
- DUCHAS Y BACHAS: Limpieza. Perdidas. Funcionamiento.
Fijaci�n. Bridas. Ca�er�as.

SEGURIDAD:
- CHALECOS Y CIRCULARES: Estado. Numero suficiente. Estiba.
Aprobados por Prefectura.
- BENGALAS: Estado. Caducidad. Numero suficiente. Estiba
- EXTINGUIDORES: Carga. Caducidad. Para fuegos tipo A.B.C.
Anclajes. Estiba. Numero suficiente.
- BOMBAS DE ACHIQUE: Estado. Funcionamiento. Interruptores.
Terminales. Aislamiento. Limpieza. Conducciones. Bridas. Perdidas. Repuestos.
- BOTIQU�N: Contenido. Caducidad. Manual de primeros
auxilios. Estiba.
- BALSA SALVAVIDAS: Estado. Inspecci�n. Caducidad. Estiba.
Golpes.
- ARNESES Y TRAJE DE AGUA: Numero y estado. Estiba.
- RADIO BALIZA: Estado. Caducidad. Funcionamiento. Bater�as.
Estiba.
- DEFLECTOR DE RADAR: Estado. Fijaci�n.
- ANCLAS DE CAPA Y CABOS: Estado. estiba.
- BANDERAS Y SIRENAS: Estado. Estiba. Carga. Funcionamiento.
- LINTERNAS: Estado. Funcionamiento. Pilas. Lamparas.
Estanqueidad. Golpes.
- ELEMENTOS DE SEGURIDAD EXIGIDOS POR PREFECTURA: Listado
completo seg�n el tipo de navegaci�n a encarar.

ELEMENTOS DE NAVEGACI�N
Y DOCUMENTACI�N:
- DOCUMENTACI�N PERSONAL Y DEL BARCO: Rol. Certificados.
Seguros. Facturas. Recibos. Certificado de elementos. Comprobante de pago
de la matricula. Documentos de los tripulante. Carnet habilitante de quien
despacha la embarcaci�n. Autorizaci�n para la salida del pa�s a hijos menores
de edad.
- CARTAS Y DERROTEROS: Selecci�n de cartas y derroteros
de la zona en la que vamos a navegar.
- MATERIAL DE NAVEGACI�N: L�pices. Bol�grafos. Comp�s
de punta seca. Reglas y escuadras. Reglas paralelas. Talco. P�nula. Tabla
de mareas. Almanaque. Gomas. Libro de navegaci�n. Calculadora. Pilas. Reloj.
- COMPASES: Estado. Desv�o. Estanqueidad. Fijaci�n. Iluminaci�n.
L�nea de fe.
- EQUIPOS DE COMUNICACI�N: Estado. Funcionamiento. Conexi�n.
Antena. Alcance. Equipo port�til. Recepci�n. Emisi�n. Interferencias. Humedad.
- ECOSONDA Y CORREDERA: Funcionamiento. Estado. Conexi�n.
Limpieza. Calibrado.
- PILOTO AUTOM�TICO: Funcionamiento. Anclaje. Estado.
Seguridad. Conexiones. Circuito.
- ANEM�METRO: Estado. Funcionamiento. Calibrado. Conexiones.
Repuestos.
- G.P.S. : Estado. Funcionamiento. Pilas.
- RADAR: Estado. Funcionamiento. Antena. Estanqueidad.
Recepci�n.
- TIM�N DE VIENTO: Anclaje. Transmisi�n. Poleas. Pala
del tim�n. Oxidaci�n.

Env�enos sus consultas y comentarios a: marcc@ar.inter.net
Ciber
- N@utica � Todos
los derechos registrados Ultima modificaci�n 16/08/09