<< volver

Mi primer cruce

 

Soy relativamente nuevo en estos temas ya que hace tres a�os que realice el curso de timonel y hace uno que con mi mujer compramos elREVUELTO un H-20 que creo que dentro de poco vamos a cambiar ya que tenemos ganas de hacer navegaciones m�s largas en un barco m�s c�modo

 

Este es el relato de nuestro primer viaje a Colonia el cual efectuamos hace aproximadamente un a�o cuando compramos el barco. Salimos de San Isidro el s�bado 13 de marzo de 1999 temprano a la ma�ana. Desde el mi�rcoles que venia preparando la cosa y en la oficina no pensaba en otra cosa que en el viaje, baje el derrotero, parte meteorol�gico, tablas de mareas, me compr� el libro de Lisdero Molina, en fin tenia bastante informaci�n para que el cruce saliera bien. Era la primera ves que lo har�a solo y no quer�a que saliera mal.

 

El s�bado temprano llegu� a la amarra y all� me encontr� con el primer problema de mi viaje, mi mujer se hab�a olvidado los documentos en casa !!! Las alternativas eran tres a) la llevaba de poliz�n b) la tiraba al agua c) volv�a a buscar los documentos al centro. Opte por la �ltima ya que seria la que menos consecuencias legales me pod�a acarrear. Creo que hice el trayecto San Isidro / Bs. As. / San Isidro en tiempo record y con el mayor n�mero de impropedios de toda mi vida.

 

Para cuando llegu� nuevamente a la amarra ya serian como las 10 de la ma�ana, el parte indicaba buen tiempo para el resto del fin de semana as� que alistamos todo y fuimos con el barco ha hacer el despacho. Presentamos los papeles y aqu� el segundo problema. El barco lo acabamos de comprar y no estaba terminada la transferencia, lo hab�ainiciado pero para la dura ley el barco no era m�o aun y por ende no pod�a despachar, de m�s esta decir mis nervios y mal humor. Por suerte estaba de guardia una persona que nos hab�a tomado el tramite dos d�as antes y se acordaba del asunto, buscaron un poco mejor y apareci� el legajo donde indicaba que el tramite estaba iniciado y el barco efectivamente era m�o y como tal pod�a hacer lo que quisiera. Terminado ese tramite burocr�tico finalmente inicie mi primer viaje a Colonia, serian aproximadamente las 11,30 hs. de la ma�ana el viento era muy suave y no daba, as� que a motor hasta el lugar donde deber�a estar el ex Pilote 8. Con mi fuera de borda apenas si daba 4/5 nudos as� que llegu� a la zona cerca de las 13,00 hs.

 

No se porque raz�n pero ese d�a hab�a un trafico bastante intenso en el Mitre y con mi motorcito no me animaba a hacerle finos a los paquetes de 200 mts que pasaban por all� as� queestuve un buen rato esperando hasta que consider� que el cruce era seguro. Pasado el Mitre, encar� al pilote 7 m�s precisamente a un WP que era el paso y el principio de la ruta a Colonia. Hasta all� hab�a llegado yo antes, a partir de ese punto todo seria nuevo. Encend� el GPS y con la velocidad que estaba desarrollando, unos 5 nudos, solo a vela gracias a dios, el aparto me dec�a que llegar�a a la boya del Km 60,1 a las 18,00 Hs.

 

Luego de dejar por el trav�s el pilote 7 y la boya �B� apague el GPS ya que quer�a navegar por estima y solo utilizarlo para corroborar mi navegaci�n. Con el derrotero bajado de la p�gina comprobaba que las boyas de los barcos hundidos queiba pasando correspond�an a mi ruta, eso me hacia sentir m�s seguro y me daba una alegr�a un tanto infantil de aquel que esta dando sus primeros pasos en algo nuevo.

 

Cuando me encontraba en medio del r�o y acababa de pasar las boyas del Don Am�rico el viento bajo bastante y mi velocidad a vela tambi�n haciendo apenas 2,5 / 3 nudos. Ante eso calcul� que estar�a llegando a Colonia casi de noche y me acorde lo que me dec�a mi instructor, que tratara de llegar siempre de d�a a un puerto que entraba por primera ves, as� que prend� el motor y volv� a los 5 nudos para mantener el tiempo estimado de arribo. Seguro que si el gran Vito Dumas leyera esto se matar�a de risa pero yo era nuevo en esto y no quer�a llegar de noche a Colonia.

 

La navegaci�n sigui� tranquila y no pod�a de mi alegr�a cuando comenc� a divisar en forma m�s n�tida la costa uruguaya e identificar las cosas que describ�a el derrotero. Luego de pasar el Prin Sea encar� el Canal Uruguayo que pas� sin ninguna dificultad por que tenia bastante menos tr�fico. Del Km. 60,1 busqu� el Viena y la enfilaci�n que dec�a el derrotero que tenia que hacer entre el faro de Colonia y la antena.

 

Ac� casi me muero del susto con los barcos r�pidos y aliscafos que entran y salen de colonia. Cuando estar�a a la altura del Viena vi por popa una mancha blanca que supuse un barco, pegado a San Gabriel navegaba hacia Buenos Aires uno de los ferris lentos que en un momento determinado me apunt� directo donde casi mando un SOS ya que cre�a que me pasar�a por encima (luego me explicaron que por le calado ese tiene que seguir un canal que pasa cerca de San Gabriel). Para rematar el tema luego que el Sea Cat me pasara relativamente cerca sali�, un aliscafo que tambi�n paso cerca. En ese momento me acord� de la recomendaci�n de mi instructor de que �l prefer�a la entrada Norte ya que all� los peligros estaban quietos mientras que por el sur, si bien menos comprometida, tenia el problema de los barcos que navegaban por all�.

 

Luego de sortear estos obst�culos llegamos a la boya verde N� 3 y de all� a la farola. El tema de la amarra es un capitulo aparte.

 

Por la hora en que llegamos 20,30hs el puerto estaba bastante lleno as� que me costo encontrar un lugar, dimos unas cuantas vueltas hasta que se acerc� una lancha del puerto y nos ayudo a meternos en un lugar que quedaba en el muelle de cemento. Luego de amarrar y dejar el barco bien, me acordaba de los consejos de Vito Dumas, primero el barco y luego uno, me entr� una especie de cansancio que lo �nico que me permiti� fue tirarme en la cubierta a ver el cielo, despu�s de un rato y ya repuesto, estaba contento como un chico ya que hab�a logrado llegar a Colonia solo con mi mujer. Bajamos a tierra y nos encontramos con otros amigos que hab�an llegado antes y no fuimos a recorrer y luego comimos todos en tierra.

 

A ma�ana siguiente nos levantamos temprano , durante la noche hab�a soplado bastante y los barcos no paraban de moverse, as� que no estaba muy bien dormido. Luego de un despabilador ba�o nos fuimos a la prefectura previo pago de la amarra y all� hab�a varios patrones que esperaban al despacho, en la fila y con la carta a la vista comentaban que la cosa no pintaba bien, que este centro de alta ac� junto con este de baja all� lo �nico que puede presagiar es un rosca en 4 horas y otro dec�a NO!!! Donde estudiaste meteorolog�a esta vaguada va a hacer esto o aquello. La verdad que la cosa me preocupo un poco y casi pongo en venta el barco en donde est� y como est�. Mi amigo tenia algo m�s de experiencia y me dijo que la cosa no pintaba grave y que seguro cruzar�amos el charco sin novedades.

Cuando regres� al barco no le dije nada a Flopi (mi mujer) ya que no tenia sentido preocuparla por algo que no sabia si ocurrir�a, pero a pesar de llevar poco tiempo casados me calo al vuelo mi cara y me pregunto si pasaba algo y le comente lo del parte. Como ve�amos que los otros barcos sal�an nos animamos ya que al menos no estar�amos solos.

 

En esta oportunidad sal� por el norte de San Gabriel ya que quer�a evitar la ruta de los ferris y adem�s probar ese camino. La cosa estuvo sin novedades hasta la mitad del r�o donde comenz� a nublarse feo pero la presi�n no bajaba. Por le VHF los barcos comentaban el tema y escuchamos el parte que no indicaba nada malo, una hora despu�s el viento calm� casi por completo as� que segu� a motor ya que quer�a pasar el mitre lo antes posible para que si me agarraba algo, fuera luego de darle al embudo del paso.

 

Por suerte llegamos al Mitre sin novedades, lo cruzamos y encaramos el camino hacia San Isidro con un viento del SW que hacia caminar al REVUELTO a m�s de 5 nudos. Llegamos al club a eso de las 19,00 Hs y yo me sent�a como que regresaba de haber dado la vuelta al mundo.

 

Ese es el relato de mi primer cruce a Colonia, ahora reviviendo esas cosas a la distancia lo veo un poco ingenuo y t�pico de aquellas sensaciones que nos despierta la primera ves en cualquier cosa. Hoy ya tengo un poco m�s de experiencia y varios cruces hechos, por eso estamos buscando ampliar los horizontes de la mano de un 30 pies que estamos buscando.

 

Les agradezco mucho la oportunidad de permitir que pueda contarles esto por Cibernautica y por la informaci�n valiosa que nos brindan a los navegantes, mucha de la cual utilice para ese primer viaje y sigo utilizando actualmente.

 

PD las fotos se las debo ya que nos dimos cuenta que no ten�amos casi ninguna buena.

 

Jorge y Florencia Cano / velero REVUELTO