Página 1 de 1

Helice plegable .

Publicado: Jue Sep 09, 2021 8:18 pm
por Osvaldito 67
Buenas noches. Estoy pensando en colocar una Helice plegable dos palas sail drive.Solicito opiniones y/o experiencias de quienes puedan proporcionarla.Gori / Ultimoo.?.GRACIAS

Re: Helice plegable .

Publicado: Jue Sep 09, 2021 10:46 pm
por Albo
Yo también las quisiera. Hasta que llegó la hora del precio. Continuo con la guglielmi fija. Para mí 32 pies me pidieron 1500 verdes billetes

Re: Helice plegable .

Publicado: Vie Sep 10, 2021 4:12 pm
por Fernandon
Estoy usando una Último desde hace más de 5 años con resultado excelente.
En un Volvo con pata 120S.

Re: Helice plegable .

Publicado: Sab Sep 11, 2021 1:12 am
por egis
Osvaldito 67 escribió:
Jue Sep 09, 2021 8:18 pm
Estoy pensando en colocar una Helice plegable dos palas sail drive.Solicito opiniones y/o experiencias de quienes puedan proporcionarla.
Poner una plegable en un velero tiene la ventaja porque su bajo perfil cuando esta plegada, da como resultado un menor rozamiento y por ende un incremento de la velocidad navegando a vela.
Adicionalmente se reduce (pero no se evitan totalmente) que se enreden algas, redes, hilos de pesca o porquerías varias.

Pero... la pregunta es ¿Cuánto se puede ganar en velocidad navegando a vela? En verdad es poco. Para salir de dudas navega a vela y cuando estés conforme con la velocidad adecuada para el tipo de viento mete en el agua cualquier objeto que presente una resistencia similar a una hélice adecuada para tu velero (por ejemplo una pala de un remo o algo parecido) comprueba cuanta velocidad pierdes y esa es "masomeno" la que ganarías con una plegable. Verás que es muy poca cosa. ¡Compruébalo tú mismo! luego nos cuentas.

La desventaja de las plegables es que requieren un poco más de mantenimiento por tener partes móviles. En reversa rinden un poquito menos. Y el precio... por menos de U$S 1.000,-- no creo que consigas una nueva.

Pero... al fin de cuentas la decisión es tuya. Si te gustaría ganar unas décimas de nudos más y no te preocupa el precio (de la hécile y la colocación que implica sacar el velerito a tierra) pues, pon una plegable; sino quédate con la que tienes.

Re: Helice plegable .

Publicado: Dom Sep 12, 2021 9:14 am
por Fernandon
hasta 26/30 pies, la diferencia entre tener hélice plegable o no va de 0,5 a 1 Kn.
Dependiendo si tiene pata o línea de eje.
Se acerca a 1 Kn en los que tiene pata, porque al tener menos vueltas en el eje de salida, la hélice tiene más diámetro.
Todo depende de cuánto le gusta a cada quién ir más lento (convengamos que en un velero, rápido no va nadie).

Re: Helice plegable .

Publicado: Dom Sep 12, 2021 11:18 am
por Osvaldito 67
Buen día. Agradezco todas las respuestas a mi solicitud.Me ayudaran a decidir convenientemente. Muchas gracias.

Re: Helice plegable .

Publicado: Dom Sep 12, 2021 12:06 pm
por huevito2000
en realidad voy con una pregunta.....
he visto que algunos ponen en cambio, marcha atrás más específicamente, cuando navegan a vela. Me podrían explicar si tiene sentido y cual es la razón. Difiere esta acción si es pata o línea de eje?
Gracias!

Re: Helice plegable .

Publicado: Dom Sep 12, 2021 2:00 pm
por Mariano Grumete
En mí caso simplemente porque me molesta oir la hélice girar, cuando navego a vela en un barco sin hélice plegable. Además al dejarla girar estás gastando retenesy demás componentes sin sentido
Saludos

Re: Helice plegable .

Publicado: Lun Sep 13, 2021 9:54 am
por Albo
Mensaje por Mariano Grumete » Dom Sep 12, 2021 2:00 pm
.........me molesta oir la hélice girar, cuando navego a vela en un barco sin hélice plegable. Además al dejarla girar estás gastando retenesy demás componentes sin sentido
...............un señor señor mecánico me dijo.......la hélice debe girar con mínimo viento. Pues indica la perfecta alineación del motor.......otra.... A vela el giro de la hélice es mínimo. Tan mínimo...que los eventuales desgastes son insignificantes y despreciables. ...es más....si la dejas trabada ...la fuerza que la hélice debe soportar del agua es mucho mayor y si afecta de manera significativa a la caja ......yo a vela siempre la deje libre saludos✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️

Re: Helice plegable .

Publicado: Lun Sep 13, 2021 10:42 am
por Loco
Albo escribió:
Lun Sep 13, 2021 9:54 am
Mensaje por Mariano Grumete » Dom Sep 12, 2021 2:00 pm
.........me molesta oir la hélice girar, cuando navego a vela en un barco sin hélice plegable. Además al dejarla girar estás gastando retenesy demás componentes sin sentido
...............un señor señor mecánico me dijo.......la hélice debe girar con mínimo viento. Pues indica la perfecta alineación del motor.......otra.... A vela el giro de la hélice es mínimo. Tan mínimo...que los eventuales desgastes son insignificantes y despreciables. ...es más....si la dejas trabada ...la fuerza que la hélice debe soportar del agua es mucho mayor y si afecta de manera significativa a la caja ......yo a vela siempre la deje libre saludos✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️
Jeje, decile a tu mecánico que fume de la buena, es todo lo contrario.
Cuanto chanta todólogo hay en el rio.....

Re: Helice plegable .

Publicado: Lun Sep 13, 2021 10:51 am
por Albo
Decir porque es todo lo contrario.....este tema es recurrente en charlas saludo....el mecánico referenciado está considerado uno de los mejores del río. Por respeto no doy nombre. Pero es del YCA......ese club no se permiten chantas

Re: Helice plegable .

Publicado: Lun Sep 13, 2021 11:09 am
por Mariano Grumete
La fuerza axial que puede soportar una caja con la hélice frenada navegando a 6, 7, 8 nudos es insignificante comparada con la fuerza axial producto de poner, por ejemplo la marcha atrás a 2000 rpm para frenar la estropada del barco avanzando. Que el mecánico diga que el desgaste es insignificante, puede ser, es cuestión de saber cuantas rpm gira la hélice suelta, todas esas vueltas hay que descontárselas a la vida del retén y de todos los componentes, eso es un dato objetivo e incuestionable, será poco, o no lo que desconozco porque no me he tomado la molestia de medirlo, pero es algo que se puede cuantificar muy fácil. Dependiendo del largo del viaje en el cual la hélice girará suelta, será proporcional el desgaste que uno evita impidiendo que gire. Igual como aclaré en mi primer mensaje, no lo hago para evitar el desgaste ya que por ahí lo que me ahorro cada vez que cambio el retén, quizás equivalga a una hora del motor andando, yo lo freno porque escuchar el rumor de la caja navegando a vela me molesta mucho. En un barco navegando a vela solo debería escucharse el viento y el agua sobre el casco, lo demás si se puede evitar, hay que evitarlo.
Cordiales Saludos

Re: Helice plegable .

Publicado: Lun Sep 13, 2021 11:20 am
por Loco
Mariano Grumete escribió:
Lun Sep 13, 2021 11:09 am
La fuerza axial que puede soportar una caja con la hélice frenada navegando a 6, 7, 8 nudos es insignificante comparada con la fuerza axial producto de poner, por ejemplo la marcha atrás a 2000 rpm para frenar la estropada del barco avanzando. Que el mecánico diga que el desgaste es insignificante, puede ser, es cuestión de saber cuantas rpm gira la hélice suelta, todas esas vueltas hay que descontárselas a la vida del retén y de todos los componentes, eso es un dato objetivo e incuestionable, será poco, o no lo que desconozco porque no me he tomado la molestia de medirlo, pero es algo que se puede cuantificar muy fácil. Dependiendo del largo del viaje en el cual la hélice girará suelta, será proporcional el desgaste que uno evita impidiendo que gire. Igual como aclaré en mi primer mensaje, no lo hago para evitar el desgaste ya que por ahí lo que me ahorro cada vez que cambio el retén, quizás equivalga a una hora del motor andando, yo lo freno porque escuchar el rumor de la caja navegando a vela me molesta mucho. En un barco navegando a vela solo debería escucharse el viento y el agua sobre el casco, lo demás si se puede evitar, hay que evitarlo.
Cordiales Saludos
Perfecto, coincido 100%.

Re: Helice plegable .

Publicado: Lun Sep 13, 2021 4:20 pm
por Hala
La diferencia entre una plegable y una fija es prácticamente de medio nudo lo que para mi es bastante, la hélice ni fija y menos plegable nunca va suelta a vela, siempre se pone en reversa

Re: Helice plegable .

Publicado: Lun Sep 13, 2021 4:36 pm
por Albo
Siempre la lleve libre a vela. Una vez fue tema de conversación. Probé. Iba unos 6 nudos a vela apague motor. Pues iba cargando heladera rumbo uruguay y puse marcha atrás. Ja que ruido hizo la caja. También probé varias veces Y también ruidoso. Un día fui al yca. Consulte Mecanico y dijo puede romper engranajes caja Para que arriesgar….!!!!

Re: Helice plegable .

Publicado: Lun Sep 13, 2021 4:44 pm
por Mariano Grumete
¿La caja de tu barco no hace un rumor cuando la hélice gira loca?

Re: Helice plegable .

Publicado: Lun Sep 13, 2021 6:33 pm
por Albo
Si. Pero casi Imperceptible....tengo una alineación perfecta coloque el motor hace unos 37 años el buje de la pata de gallo la cambie solo una vez. Ah. Me gusta estar atento a todos los ruidos. Del barco. A vela y muchísimo más a motor saludos de un obsesivo. Jaaa ✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️

Re: Helice plegable .

Publicado: Lun Sep 13, 2021 6:46 pm
por Mariano Grumete
Si, convengamos que no es un ruido que te impide hablar. Cuando pasé del FB a barco con motor interno me pasaba que de repente sentía una vibración o un rumor muy bajo y me alarmaba porque había quedado algo "funcionando" hasta que me acordaba de la hélice. Luego automaticé que cuando paro el motor ya lo pongo en cambio y listo, navego tranquilo.
Es cuestión de gustos.

Saludos

Re: Helice plegable .

Publicado: Lun Sep 13, 2021 8:12 pm
por Indio
Respecto al tema, consideraciones para tener en cuenta en las hélices plegables:
- en las plegables plásticas, el peso es muchísimo menor que las plegables de bronce, lo que beneficia a las partes mecánicas de la pata o eje.
- siempre se debe poner en reversa para que se cierre.
- Si bien son caras, el ahorro en ánodos es importante, en mi caso, con pata, con hélice metálica, un 'ánodo duraba 9 meses, con la plegable plástica, el ánodo ya tiene 18 meses y puede llegar a los 2 años fácilmente.
- Si se corren regatas, si o si, la hélice debe ser plegable.
- al que no le interese ganar medio nudo navegando a vela, tampoco le debe interesar un buen trimado de velas, o mantener el fondo en condiciones óptimas.

Re: Helice plegable .

Publicado: Lun Sep 13, 2021 8:40 pm
por Mariano Grumete
Ni hablar, si corrés regatas tenés que ponerle una hélice plegable. La única justificación para no hacerlo es si tenés barco con skeg. En ese caso, si corrés pero todavía no estás afilado o estás preparando el barco, podés marcar en el eje la posición en la cual la hélice de dos palas queda alineada con el skeg y dejarlo para cuando el presupuesto o las ganas de ganar te den para cambiar la hélice.
Saludos

Re: Helice plegable .

Publicado: Mié Sep 29, 2021 3:49 pm
por julioc
Yo cuando tenía motor interno la frenaba porque notaba que el barco iba más lento que si la trababa alineada con el timón.

Me dijeron que era porque la helice girando generaba más turbulencia que fija.

Re: Helice plegable .

Publicado: Mar Oct 05, 2021 2:44 pm
por Polkayard
Yo me tomé la molestia de consultar por mail a Vetus y me respondieron lo siguiente:
"We do suspect that the transmission on this engine is an TMC 40 or 60.

When sailing put the gear in reverse in order to prevent rotating the propshaft.

When the propshaft is rotating longer time without the engine running, the trustbearing can be damaged.

So please put it in reverse when sailing.



With kind regards



Bernard Jansen

Service inspector engine division"