reflexion de año nuevo

Description of your first forum.
Responder
Avatar de Usuario
FinisTerra
Mensajes: 1280
Registrado: Vie Jul 20, 2018 9:41 pm

reflexion de año nuevo

Mensaje por FinisTerra » Mié Ene 02, 2019 1:25 pm

Del foro "Navega Libre" https://foronavegantes.net/portal.php


Hoy dia las cosas son muy distintas a hace 20 o 30 años.

Antes había que tener mucha confianza en uno mismo, en saber trabajar la estima, en conocer e intuir el comportamiento de la meteo y en las propias cualidades y capacidad de enfrentarse a los imponderables sin medios externos.

Hoy todo es mas facial, posicionarse, la meteo al momento, los servicios de rescate pagados por el seguro... remolque incluido. Eso hace que hoy día personas menos "atrevidas" se atrevan a navegar ya que todo es mas sencillo.

Antes no había muchos recursos. O salvabas tu barco y con el a ti mismo y a los tuyos o te metías en una balsa y te enfrentabas a una situación que no sabias si iba a ser peor o no. Había que tener mucha confianza en uno mismo y sus aptitudes y mucha confianza en tu barco para echarse simplemente a cruzar el canal de Ibiza.

Yo aún hice algunas de esas navegaciones en las que cuando llegaba la hora de ver tierra cruzabas los dedos y mirabas bien a fondo al horizonte por si te habías colado y te pasabas de largo la isla. Hoy eso ya ha perdido su emoción.

Simplemente los tiempos han cambiado. Eso si, yo creo que se abandonan los barcos demasiado pronto pero se salvan mas vidas y eso es muy respetable.


No es que el mar tenga tan mal carácter.
El verdadero canalla es el viento.
El mar... sencillamente se deja llevar.

raya
Mensajes: 440
Registrado: Jue Oct 25, 2018 8:12 pm

Re: reflexion de año nuevo

Mensaje por raya » Mié Ene 02, 2019 1:36 pm

Muy lindo, FinisTerra, yo ingresé justo en el momento de quiebre, cuando todavía se usaba el reloj, el compás y la carta, y la enfilación para recalar, pero algunas ya poseían los primeros GPS más o menos accesibles al común de los cristianos. Los primeros cruces los hice sin ese adminículo, y, en los posteriores, lo prendía de vez en cuando para verificar la posición en la carta....

Avatar de Usuario
jospe
Mensajes: 320
Registrado: Vie Jul 20, 2018 6:20 pm

Re: reflexion de año nuevo

Mensaje por jospe » Mié Ene 02, 2019 5:21 pm

Yo agregaria que por la década del 70 yo era timonel y tenía muy claro el tema de navegación por estima , mis mas sofisticados elementos , eran:
el mas pequeño compas "silva",una pínula "shunto" la carta H-118 y una batería chiquita de moto para tener luces de posición , porque ademas
haciamos los cruces a ROU los viernes a la noche para ganar un día y el domingo volviamos, para trabajar el lunes sin falta ; la vuelta del domingo
era sin alternativa y en cualquier condición meteorológica ya que no habia pronosticos a tres dias vista . Para ir a San Juan , la luz de la Torre
Anchorena era algo genial , tambien en esa época por lo menos para mi, era muy importante llegar a comprarme un VHF , eran muy caros pero
nos arreglábamos igual y disfrutábamos mucho los cruces . Como en mi barco yo era el capitán, tenía a la noche un velador de primera , la balisa
de autoencendido , cuando queria dormir la invertia y se apagaba la luz , el inventario de velas era , mayor y foque y siempre tener el balde
como elemento sanitario y si venía alguna dama sofisticada un sifón ( de vidrio) . Hoy soy piloto , he tenido varios barcos y grandes , menos radar
tengo todo, PERO NAVEGO MUY POCO . Si puedo decir que con los barcos he sido muy feliz.

Avatar de Usuario
FinisTerra
Mensajes: 1280
Registrado: Vie Jul 20, 2018 9:41 pm

Re: reflexion de año nuevo

Mensaje por FinisTerra » Mié Ene 02, 2019 9:11 pm

Por esa epoca compre mi primer barco, un Limbo 21.
Enseguida me compre mis elementos de navegacion, una 118, una pinula (muy coqueta con caja de madera que aun conservo), talco, un compás faber castell y un compás que usaba apoyado en la bancada.

Mi primer cruce lo hice con la estima precisa de cuando tenia que avistar cada boya. ploteando en la carta. No tenia corredera, asi que improvise una de barquilla. Ecosonda por supuesto que tampoco. Calculaba todo, abatimiento, deriva y asi llegue, sin consultar a nadie, sin waypoints, con la carta y el compás. En el barco el que mas sabia era yo, el capitan. Y llegamos perfecto, por el sur, al Norte siempre le tuve un poco de miedo, me llevaron varios cruce para salir por el Norte. Todavía siempre entro por el sur y salgo por el norte.

Tambien intente no con mucha suerte usar la spica como radiogoniometro. Con la misma suerte que intentaba usar el Yumpa que tenia. No se cuanto pesaba si me apopaba o no, lo unico que cuando arrancaba era una fiesta.

Ahora Piloto y con un 34´sigo siendo un amante de las cartas, en papel. Por supuesto que ahora uso GPS, principalmente para chequearlo de vez en cuando y saber la velocidad, ya que sigo sin corredera.Los waypoints los cargo desde la carta. Los sugeridos son solo para detalles muy precisos de entradas y cosas por el estilo.

Ahora la meteo la consulto en 20 sitios por internet. Antes estaba la tablita de dillon que te daba predicciones segun barometro, viento y temporada. Tambien librito de nubes y su interpretacion (siemore era "desmejora en 48/72 horas).Los conservo aunque ya no los miro.

Avatar de Usuario
jospe
Mensajes: 320
Registrado: Vie Jul 20, 2018 6:20 pm

Re: reflexion de año nuevo

Mensaje por jospe » Mié Ene 02, 2019 10:52 pm

Yo usaba Hitachi que era mas grande y la antena de Ferrite era mas larga , la usabamos viniendo de Colonia de noche , pero lo haciamos
como investigación ya que los mecheros de La Plata y catdral de San Isidro eran muy utiles para despues encontrar el pilote 8 . Se
acuerdan del Marciano ????? cuando en las regatas de la FIC se viraba y venia la larga pierna del final ???

Yumpa 5
Mensajes: 249
Registrado: Lun Jul 23, 2018 7:10 pm

Re: reflexion de año nuevo

Mensaje por Yumpa 5 » Jue Ene 03, 2019 10:00 am

Muy lindos recuerdos. Igual hoy por hoy se puede navegar como en ese entonces. Yo tengo un 20´y no tengo ecosonda, ni corredera ni nada. GPS tengo pero es viejo y no lo uso. Para que? Para salir a dar la vuelta del perro o como máximo ir a Colonia? Voy por estima, como lo hacían Uds. antes.
El GPS ata, yo veo gente que navega por el costanero con GPS y si lo apagan se sienten en bolas.
Se navega menos en el agua y mas en las cartas, plotters, GPS´s con sus cursos, waypoints, rutas.. todo eso esta bien para una navegación oceánica pero para ir a Colonia no me van a decir que hace falta. Hay que navegar mas y boludear menos. Así de simple.
Saludos,
8 en 1

Avatar de Usuario
Mariano Grumete
Mensajes: 4558
Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am

Re: reflexion de año nuevo

Mensaje por Mariano Grumete » Jue Ene 03, 2019 12:21 pm

Yumpa, totalmente de acuerdo.
El GPS es necesario para pasar por el Costanero o el Canal San Gabriel con 2,00 de calado. Después para una vuelta al perro o un cruce de crucero a Colonia o Riachuelo, solo pegarle una ojeada en determinado momento (ej banco de pescadores), pero si hay buena visibilidad las referencias de la costa te dan más precisiones y son más fácil de visualizar que un GPS.
Pero claro, para ello tenés que tener algo de experiencia y saber qué mirar y cuándo.
Abrazo

Avatar de Usuario
FinisTerra
Mensajes: 1280
Registrado: Vie Jul 20, 2018 9:41 pm

Re: reflexion de año nuevo

Mensaje por FinisTerra » Jue Ene 03, 2019 1:02 pm

El tema es principalmente sobre los navegantes. Antes se apoyaban en el conocimiento y experiencia, hoy, en la sociedad de consumo, en el equipamiento.

Comentamos experiencias de hace unos 40, 50 años navegando con lo aprendido en el curso de timonel que nos toco, pero cursos que transmitian mas conocimientos y codigos que los actuales. Quizas es cuestion de los alumnos imbuidos en la mentalidad del video clip, la rapidez y la del todo se compra o se consigue.

Obviamente podes navegar sin gps, ecosonda ni AIS pero se requiere algo mas que no encenderlos.
automatizacion.gif

Responder