Página 1 de 1

VIAJE A COLONIA

Publicado: Vie Dic 21, 2018 9:48 pm
por Caneda1968
Buenas! Les quería comentar mi experiencia del ultimo viaje a Colonia en donde tuve problemas. Zarpamos con mi hijo el 15/12/2018 a las 0600hs desde san Isidro. Un día con nada de viento, así que usamos el motor un largo rato. Una hora y media después de cruzar el canal mitre, se nos planta el motor, pero decidimos seguir rumbo a Colonia. Como comenté, el viento era nulo, y si navegábamos a 2knt nos poníamos contentos. Cuando vimos que no llegábamos y no teníamos motor, recurrimos a la ayuda de ADES, quienes fueron a nuestro encuentro para remolcarnos y atracar a las 2230hs, y salir a comer un chivito. El domingo, por suerte, conseguimos a alguien que arreglo el motor, por lo que decidimos salir al día siguiente (lunes). El pronóstico pintaba con algo de viento, unos 10knt con ráfagas de 15 del SE. A las 0600hs, luego de unos ricos mates, zarpamos. Pero a la altura del cana martin García, empezó a soplar fuertes rafagas, más lluvia torrencial, y un par de rayos que cayeron cerca. Decidimos volver. A la altura del Farallón, nos reportamos para ingresar a puerto. Una vez amarrados, por segunda vez, en colonia, se acerca prefectura y nos informa que debemos acercarnos a la prefectura central, la que está al lado de Buquebus. Para hacerla corta, cometimos un par de infracciones: no hicimos la protesta de mar por la avería en el motor, y no despachamos radialmente nuestra zarpada (en el momento que zarpamos el puerto se encontraba cerrado!) Por consiguiente, tuvimos que labrar la protesta, fuimos notificado de una posible sanción económica, y luego de pagarla, inspección de máquina y elementos de seguridad. Por suerte, luego de hacer los descargos correspondiente, el prefecto solamente nos dio un aparecibimiento. Lo que si nos pidió es que respetemos su legislación, y aunque algunos lo hacen, muchos no y están tratando de bajar ese porcentaje para la seguridad de todos, especialmente ahora que se acerca la época de mayor movimiento.
Para aquellos que no la cumplimos, empecemos (yo ya lo tengo claro).
Espero que nuestra experiencia sirva para que todos tomemos conciencia , cumplamos con la legislación uruguaya, y tengamos todos una seguridad Nautica.
Abrazos y FELICES FIESTAS
Fer y Matias

Re: VIAJE A COLONIA

Publicado: Sab Dic 22, 2018 8:55 am
por filibustero
Buenas
¿Nos podrías comenter sobre el problema del motor y cómo se arregló?
Saludos
Filibustero

Re: VIAJE A COLONIA

Publicado: Sab Dic 22, 2018 10:13 am
por santi
Bueno, parece que fue una aventura!

Nunca había oído sobre la protesta de mar, es algo que realmente se aplica a veleros deportivos o ese prefecto estaba siendo, digamos, un poco demasiado estricto?

Re: VIAJE A COLONIA

Publicado: Sab Dic 22, 2018 11:30 am
por Alfredo Suárez
santi escribió:
Sab Dic 22, 2018 10:13 am
Bueno, parece que fue una aventura!

Nunca había oído sobre la protesta de mar, es algo que realmente se aplica a veleros deportivos o ese prefecto estaba siendo, digamos, un poco demasiado estricto?
En arribadas a Rou, después de informar un desperfecto o rotura en el barco, más aún si se llega a remolque, se impone (O te imponen), la inspección. El amigo tuvo suerte, ya que podría haberle tocado convocar a un técnico de MVD y costear el regreso.

Re: VIAJE A COLONIA

Publicado: Sab Dic 22, 2018 11:51 am
por hiper
Si reportas avería y entras a remolque de ADES se impone inspección ,
ellos lo consideran asistencia o rescate y hasta que la embarcación no este en condiciones verificadas por ellos no dejan zarpar

suerte que lo dejaron ahi y no hicieron venir al inspector de Montevideo, cuesta unos buenos dolares mas el tiempo perdido

Tienen bien armado el control , asi debe ser

Re: VIAJE A COLONIA

Publicado: Sab Dic 22, 2018 2:18 pm
por AlfaVictor
Si por eso, mas alla de temas de seguridad, lo "conveniente" en el caso de sufrir una rotura es tratar de llegar a Buenos Aires y no entrar en emergencia a Colonia u otro puerto oriental. Obviamente no vas a intentar volver cuando tenes un rumbo a la altura de Canal Uruguayo... somos todos grandes, entiendan a que me refiero jaja

Re: VIAJE A COLONIA

Publicado: Dom Dic 23, 2018 8:43 pm
por Caneda1968
filibustero escribió:
Sab Dic 22, 2018 8:55 am
Buenas
¿Nos podrías comenter sobre el problema del motor y cómo se arregló?
Saludos
Filibustero
Estimado, se rajo el caño de admisión que va del carburador al motor. Hay un mecánico muy bueno que trabaja con el servicio de lancha del puerto.

Re: VIAJE A COLONIA

Publicado: Lun Dic 24, 2018 10:28 am
por barracuda
Si por eso, mas alla de temas de seguridad, lo "conveniente" en el caso de sufrir una rotura es tratar de llegar a Buenos Aires y no entrar en emergencia a Colonia u otro puerto oriental. Obviamente no vas a intentar volver cuando tenes un rumbo a la altura de Canal Uruguayo... somos todos grandes, entiendan a que me refiero jaja
Seguro... Especialmente teniendo en cuenta que de este lado tenemos un servicio igual o mejor que el ADES.

SI fuera la PNA, te levanta a los tripulantes en un gomon y deja el barco a la deriva.

Re: VIAJE A COLONIA

Publicado: Lun Dic 24, 2018 11:32 am
por hiper
Si es cierto , PNA solo se lleva a las personas. y se abandona la embarcación .
No se en uruguay que hace la prefectura/ marina uruguaya,

la diferencia es que ellos tienen ADES bien organizada y equipada, una institución especializada en rescate
y asistencia en el agua de funcionamiento similar a los Bomberos voluntarios en la R. Argentina no existe

Re: VIAJE A COLONIA

Publicado: Lun Dic 24, 2018 11:42 am
por barracuda
A eso me refiero hiper. Espero no tener un problema, pero si lo tengo, que sea del lago uruguayo

Re: VIAJE A COLONIA

Publicado: Lun Dic 24, 2018 4:34 pm
por FLO
Les cuento que en julio de 2015, con otros dos navegantes estábamos llevando un Bramador 34 a Corrientes, ya que iba a participar de la regata Asunción-Corrientes. Habiendo dejado atrás La Paz, Entre Ríos, y navegando fuera del canal, con muy buena profundidad, repentinamente, varamos. Estuvimos largas horas tratando de hacer zafar el barco de la varadura, sin resultados. Avisamos a Prefectura. Al rato nos aviso que estaba bajando un remolque empujador paraguayo que iba a enviar una lancha para ayudarnos. Efectivamente al rato apareció la lancha que tenía un buen motor fuera de borda, pero no hubo caso, no nos pudo hacer zafar. Prefectura enterada de ello nos avisó que enviaba un guarda costa a ver si podía hacer algo. Llegó anocheciendo a una milla aproximadamente, por lo que nos indicaron que a la mañana siguiente se acercarían a nuestra ubicación. A la mañana se acercaron a pocos metros, donde había bastante profundidad, no me acuerdo cuanto. Mediante un largo cabo, de nylon retorcido y buena mena, del pañol del velero, lo hicimos pasar por la u de las cornamuzas en una ida y vuelta a los dos molinetes de escotas. A ese cabo se unió el del guarda costa, que tenía dos motores de 2000hp, si mal no recuerdo. El capitán de dicha embarcación con un pericia increíble jalando poco a poco en una y otra dirección, nos hizo zafar. Prestamente le agradecimos la colaboración, ya que queríamos seguir nuestro viaje, pero nos indicó que teníamos que volver con ellos a La Paz. Volvimos navegando detras de ellos a 9kts, que placer con lo que nos costaba remontar el Paraná, 4kts lo máximo. Al llegar a la delegación nos informaron que la embarcación iba a tener que ser inspeccionada para ver si podía seguir navegando, por un perito que tenía que venir de Rosario. Valor de la inspección $ 5000. Extendieron un recibo oficial. O sea que acá también el auxilio de la PNA, tiene un costo.
Conclusión hay que tratar de arreglarse uno mismo y solo pedir auxilio cuando no queda más remedio.
Abrazos y Feliz Navidad.
Fernando

Re: VIAJE A COLONIA

Publicado: Lun Dic 24, 2018 5:51 pm
por FinisTerra
Una cosa es que Prefectura te inspeccione para ver si después de todo el barco esta en condiciones de navegar y otra es que facture por salvataje de la embarcación. El rescate de personas siempre lo hace sin cargo.
ojo! no confundir los costos de una inspeccion con costos de salvataje.
Por lo que cuentan nunca se cobro derechos por el salvataje.

Re: VIAJE A COLONIA

Publicado: Mié Dic 26, 2018 9:01 am
por AlfaVictor
barracuda escribió:
Lun Dic 24, 2018 10:28 am
Si por eso, mas alla de temas de seguridad, lo "conveniente" en el caso de sufrir una rotura es tratar de llegar a Buenos Aires y no entrar en emergencia a Colonia u otro puerto oriental. Obviamente no vas a intentar volver cuando tenes un rumbo a la altura de Canal Uruguayo... somos todos grandes, entiendan a que me refiero jaja
Seguro... Especialmente teniendo en cuenta que de este lado tenemos un servicio igual o mejor que el ADES.

SI fuera la PNA, te levanta a los tripulantes en un gomon y deja el barco a la deriva.
Menos mal que aclare que se entienda bien lo que quiero decir que somos todos grandes... :shock:

Amen de eso, conozco casos de barcos que han tenido roturas cerca de COL y han vuelto a bsas considerando que no corrian riesgo. Uno fue en la ultimas 100M. Otro en la anterior.

Re: VIAJE A COLONIA

Publicado: Mié Dic 26, 2018 10:11 am
por barracuda
Menos mal que aclare que se entienda bien lo que quiero decir que somos todos grandes...
No se entiende lo que quiere decir... :?: :?: :?:

Re: VIAJE A COLONIA

Publicado: Jue Dic 27, 2018 7:51 am
por Martinro
Barracuda; lo que quiere decir Alfa Victor (y comparto) es que si hay una rotura en viaje a ROU y la misma no reviste gravedad ni riesgo para la embarcacion o la vida de los tripulantes, siempre es mejor retornar a nuestro pais ya que los requerimientos de la prefectura uruguaya con respecto a las reparaciones realizadas y su posterior comprobacion por un profesional son algo engorrosas y caras.