Página 1 de 1
Hablando de orzas quillotes izables y otros etc...?
Publicado: Vie Ago 01, 2025 10:54 am
por Albo

- IMG-20250801-WA0001.jpg (90.72 KiB) Visto 193 veces
....me preguntó todos esos bichos raros que están pululando ahora en el rio ......en cuanto a seguridad ..se bancan una situación así...???
Re: Hablando de orzas quillotes izables y otros etc...?
Publicado: Vie Ago 01, 2025 1:36 pm
por Mariano Grumete
Linda acostada de 45°. La clave para esa situación es el diseño de la escotilla de ingreso. Si está mal diseñada y con esa escora se le mete el agua del cockpit adentro ... es un grave problema.
Re: Hablando de orzas quillotes izables y otros etc...?
Publicado: Vie Ago 01, 2025 2:01 pm
por JFK
Albo si te fijas el estado del mar, alli no hay olas ni nada que indique que esta soplando fuerte. Sin dudas están con un spy o asimétrico y se les descontroló, para ese nivel de escora con esa intensidad de viento.
En cuanto a seguridad de esta situación puntual que traes, filas todo y si sabes que maniobra hacer no hay mayores problemas ni con una quilla de 2.5m o una orza.
Re: Hablando de orzas quillotes izables y otros etc...?
Publicado: Vie Ago 01, 2025 2:20 pm
por Albo
Mmmm yo creo con orza y todo lastre interno en esa situación ya tenés el palo en el agua yyyy es un tanto complicado. Porque tus manos tratarán de agarrarse de algo fijo. ...son segundos que lo menos pensado es pensar en filar. ...aunque sería la filada lo correcto ...excede la precaria situacion..En el cazo de quillote izable yyy quizás queda un poco más de margen ...salvó que este medio izado..ahí también fuiste


Con escotilla abierta o pañol abierto..yyyy chau chau
Re: Hablando de orzas quillotes izables y otros etc...?
Publicado: Vie Ago 01, 2025 2:23 pm
por Chanquete
Mariano Grumete escribió: ↑Vie Ago 01, 2025 1:36 pm
Linda acostada de 45°. La clave para esa situación es el diseño de la escotilla de ingreso. Si está mal diseñada y con esa escora se le mete el agua del cockpit adentro ... es un grave problema.
Una escotilla con un buen puente en la que casi entras "desde arriba".
Re: Hablando de orzas quillotes izables y otros etc...?
Publicado: Vie Ago 01, 2025 4:16 pm
por GusMg
Albo escribió: ↑Vie Ago 01, 2025 2:20 pm
Mmmm yo creo con orza y todo lastre interno en esa situación ya tenés el palo en el agua yyyy es un tanto complicado. Porque tus manos tratarán de agarrarse de algo fijo. ...son segundos que lo menos pensado es pensar en filar. ...aunque sería la filada lo correcto ...excede la precaria situacion..En el cazo de quillote izable yyy quizás queda un poco más de margen ...salvó que este medio izado..ahí también fuiste


Con escotilla abierta o pañol abierto..yyyy chau chau
Si estas navegando en una condición asi con el quillote medio izado, el problema no es el barco...
Re: Hablando de orzas quillotes izables y otros etc...?
Publicado: Vie Ago 01, 2025 4:24 pm
por Albo
Je je tenés razón. Pero si recorres varaderos te darás cuenta la cantidad de orzas ..quillotes izables que se atascan....sucede a veces por las famosas conchillad yyyy otras porque los barcos en general en extremas condiciones sufre deformaciones. Que no lo notas. ..pero ocurre je je me quedo mil veces con un quillote
Re: Hablando de orzas quillotes izables y otros etc...?
Publicado: Vie Ago 01, 2025 4:27 pm
por Albo
Chanque. El puente....ya es algo en extinción....una locura ...pero. Es asi
Re: Hablando de orzas quillotes izables y otros etc...?
Publicado: Vie Ago 01, 2025 4:36 pm
por Mariano Grumete
GusMg escribió: ↑Vie Ago 01, 2025 4:16 pm
Albo escribió: ↑Vie Ago 01, 2025 2:20 pm
Mmmm yo creo con orza y todo lastre interno en esa situación ya tenés el palo en el agua yyyy es un tanto complicado. Porque tus manos tratarán de agarrarse de algo fijo. ...son segundos que lo menos pensado es pensar en filar. ...aunque sería la filada lo correcto ...excede la precaria situacion..En el cazo de quillote izable yyy quizás queda un poco más de margen ...salvó que este medio izado..ahí también fuiste


Con escotilla abierta o pañol abierto..yyyy chau chau
Si estas navegando en una condición asi con el quillote medio izado, el problema no es el barco...
Y ... una de las ventajas del calado regulable es justamente izarlo en vientos francos para minimizar la resistencia del agua. Y ese tipo de acostadas se suele dar cuando venis con spi o asimétrico en vientos portantes. Así que no sería nada raro que una acostada como esa te agarre con el quillote medio o todo izado. Si no vuelve de una escorada de 45°, el problema es el barco, definitivamente, quillote izado o no. Si no podés subir el quillote con vientos portantes, para qué corno vas a tener el engorroso sistema de orza con todas las complicaciones y desventajas que trae. Si solo lo tenés para pasar el playón del Norma Mabel, comprate una lancha.
Re: Hablando de orzas quillotes izables y otros etc...?
Publicado: Vie Ago 01, 2025 5:33 pm
por GusMg
No estamos hablando de un dinghy. El quillote izable en un barco de ese tamaño no esta pensado para levantarlo en francos, sino para poder navegar a vela en lugares como el RDP interior, mientras otros barcos se quedan en la amarra o fondeados en la 23.
Re: Hablando de orzas quillotes izables y otros etc...?
Publicado: Vie Ago 01, 2025 5:50 pm
por Mariano Grumete
Dependiendo del barco. Hay barcos que no tienen prevista la navegación a vela con el quillote izado y así lo especifican en sus instrucciones. Son esos barcos en los que el quillote se iza para trailerear o para acercarse a una playa y en general son barcos de alrededor de 20 pies. Hay otros barcos que pueden navegar perfectamente con la orza a la altura que quieran. Yo me refiero a estos últimos. El barco de la foto es por lo menos un 30 y pico largo de pies y si tuviese orza sería la del tipo que se puede izar con cualquier tiempo.
Re: Hablando de orzas quillotes izables y otros etc...?
Publicado: Vie Ago 01, 2025 6:15 pm
por GusMg
Una cosa es orza y otra quillote izable. EL velero con orza normalmente mantiene su par adrizante por medios independientes de la orza en si, que solo aumenta el plano lateral para navegar mejor hacia el viento. Ahi estoy con lo que decís.
Distinto es el caso del quillote izable. Cuando hablamos de quillote hablamos de lastre externo. En este caso si el quillote está parcialmente izado, la estabilidad del barco es menor a la de diseño.
No es que no se pueda navegar a vela con el quillote parcialmente izado, solo hay que tener presente de las limitaciones según la condición. En francos con spinnaker puede ser bastante traicionero aun con vientos medios. En ceñida el problema no es tanto la estabilidad como el abatimiento.
Re: Hablando de orzas quillotes izables y otros etc...?
Publicado: Vie Ago 01, 2025 8:07 pm
por Chanquete
Un parametro que define la eficiencia de una superficie sustentadora (ala, vela, quillote, orza) es su "alargamoento" (aspect ratio).
Las veces que entra la cuerda ( aproximadamente el ancho de la quilla u orza) en la envergadura
Quillotes laaaargos y angostos logran maxima fuerza util con minima resistencia.
En una orza o quilla izable esta relacion cambia a medida que se la iza.
Cuanto mas la subimos menos eficiente es. Peor rendimento.
Con la excepcion navegando en popa.
Re: Hablando de orzas quillotes izables y otros etc...?
Publicado: Vie Ago 01, 2025 8:22 pm
por Mariano Grumete
GusMg:
Hay barcos con calado regulable con lastre externo (e interno) que permiten navegar a vela con el quillote/orza arriba. Claramente la estabilidad disminuye por el menor momento adrizante de un quillote/orza lastrada izado al elevar el centro de gravedad, pero aún pueden navegar seguros con el quillote/orza arriba ya que se compensa esa disminución del equilibrio estático, con la disminución del par escorante dinámico.
Mi intervención fue porque insinuaste que sería una mala práctica marinera llevar el quillote izado en la condición de la foto. Yo disiento de esa apreciación. Como otro forista advirtió, en la porción de mar que se puede ver, no se aprecia un mar tempestuoso ni mucho menos. Soplarían 15 o 20 nudos, ponele. Ya es lo suficiente para pegarte una acostada yendo con spi o asimétrico, si el rumbo es muy jugado y el timonel no es muy ducho tengas quillote u orza. Si con ese viento tenés la necesidad de llevar el quillote/orza, todo abajo independientemente del rumbo para que no te pase lo que ilustra la foto, ese barco es un mal diseño, o por lo menos no es un diseño que yo elegiría.
Justamente uno de los motivos por los que se sube la orza es cuando por exceso de vientos de proa el barco escora mucho. Al levantar la orza y reducir el plano lateral, tenés menos par escorante. Claro que te vas a ir de ronza como chorizo en fuente de loza (Groncheto dixit), pero el barco se adriza. En popa, poder reducir el calado y por ende la resistencia al avance, es una gran ventaja que sería una pena tener que desaprovecharla por una deficiencia en la estabilidad si se reduce el calado.
Si el sistema de calado regulable está pensado solo para navegar el Rio de la Plata Interior y pasar el Km23, ratifico que lo mejor es comprarse una lancha, ya que ese barco saldrá de la amarra pero no podrá ir en condición segura más allá del Río de la Plata Interior.
Cordiales Saludos