MARCHA ATRAS
-
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Jul 21, 2018 6:55 am
MARCHA ATRAS
buenas!
Tengo motor interno en el barco y cuando pongo marcha atrás el timón no responde cuando trato de virarlo hacia babor y se me está complicando bastante para amarrar. Sugerencia? Xq pasa eso?
Perdón por mi ignorancia y gracias de antemano.
Tengo motor interno en el barco y cuando pongo marcha atrás el timón no responde cuando trato de virarlo hacia babor y se me está complicando bastante para amarrar. Sugerencia? Xq pasa eso?
Perdón por mi ignorancia y gracias de antemano.
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Dom Sep 02, 2018 7:18 pm
Re: MARCHA ATRAS
En gral, la marcha atrás de un barco con motor interno lo primero que tenés que identificar es "hacia dónde cae tu barco". Por razones específicas (que alguien más técnico que yo te puede explicar, sobre el modo de girar de la hélice) tu barco si vas marcha atrás con timón en crujía, va a caer hacia una de las dos bandas. O sea, que si querés que la popa vaya hacia la otra banda, tenés que tener eso en cuenta. Lo mismo si querés virar la popa hacia dónde cae por "naturaleza". Tenés que saber que sin esfuerzo, levemente ya va a ir hacia ahí.
Otro consejo a tener en cuenta es no ir a fondo con la caña (timón a caña?). Y por último, tratar de trabajar con la estropada, es decir, en el momento previo a poner marcha atrás, venir solo con "el envión" y con la hélice quieta. Va a costar menos que empiece a responder. Nunca es inmediato. Y tené en cuenta que en marcha atrás, la proa va a acomodarse hacia donde llevas la caña.
Dejo aquí fuera del análisis cuestiones de deriva, abatimiento, etc, nunca menores al momento de tratar que nuestro barco vaya hacia dónde nosotros queremos.
Otro consejo a tener en cuenta es no ir a fondo con la caña (timón a caña?). Y por último, tratar de trabajar con la estropada, es decir, en el momento previo a poner marcha atrás, venir solo con "el envión" y con la hélice quieta. Va a costar menos que empiece a responder. Nunca es inmediato. Y tené en cuenta que en marcha atrás, la proa va a acomodarse hacia donde llevas la caña.
Dejo aquí fuera del análisis cuestiones de deriva, abatimiento, etc, nunca menores al momento de tratar que nuestro barco vaya hacia dónde nosotros queremos.
Re: MARCHA ATRAS
Si la hélice es dextrógira (giro en sentido horario mirando el barco desde popa) y el casco es monohélice, cuando avanzas seguro va tirar el timón a babor. Pero me parece que es normal. Y a menor velocidad, menos timón. Creería que no hay mucho que hacer para mejorar eso.
-
- Mensajes: 921
- Registrado: Vie Jul 20, 2018 11:34 am
Re: MARCHA ATRAS
Tendrías que aclarar cual es tu barco, tipo de motor y potencia, pata o eje, si tenes hélice plegable o la normal y de cuantas palas así los colegas podrán orientarte mejor.
Lo que te explica Ec_Calella es correcto, cuando llegas cerca de la amarra suavemente tenes que calcular la estropada y pasar a punto muerto para recién virarlo y poder presentar la popa hacia donde querés amarrar (seguramente entre palmeras), frenándolo con un golpe de aceleración marcha atrás y luego desacelerando lo más posible pero teniendo gobierno con el timón, ya que si lo llevás muy acelerado marcha atrás seguramente no puedas hacer la maniobra, especialmente en una amarra con palmeras donde tendrás problemas para "embocarlo" entre las mismas. Tendrás que practicar la maniobra.
Cordiales saludos.
Lo que te explica Ec_Calella es correcto, cuando llegas cerca de la amarra suavemente tenes que calcular la estropada y pasar a punto muerto para recién virarlo y poder presentar la popa hacia donde querés amarrar (seguramente entre palmeras), frenándolo con un golpe de aceleración marcha atrás y luego desacelerando lo más posible pero teniendo gobierno con el timón, ya que si lo llevás muy acelerado marcha atrás seguramente no puedas hacer la maniobra, especialmente en una amarra con palmeras donde tendrás problemas para "embocarlo" entre las mismas. Tendrás que practicar la maniobra.
Cordiales saludos.
Última edición por René Sauzet el Lun Nov 26, 2018 5:30 pm, editado 2 veces en total.
Re: MARCHA ATRAS
Aparte de todo lo que dijeron los colegas, te amplio un poco lo que te sugirio el sr Rene: Si la helice de tu barco es chica o tiene poco paso lo vas a notar mas en marcha atras que en marcha adelante. Ahi hacen gran diferencia las helices de tres palas fijas....
Saludos, Martin R.
Re: MARCHA ATRAS
A mi siempre se me complica el andar marcha atrás, por eso como en general tengo más paciencia cuando estoy saliendo
amarro de proa. Es mucho más simple, tal vez en tu caso sea inconveniente pero si no podrias probarlo. Puede que te
ahorre unos dolores de cabeza al entrar.
Saludos!
amarro de proa. Es mucho más simple, tal vez en tu caso sea inconveniente pero si no podrias probarlo. Puede que te
ahorre unos dolores de cabeza al entrar.
Saludos!
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Lun Nov 19, 2018 3:31 pm
Re: MARCHA ATRAS
buen dia:aporto algo:en gral.el 99% de las helices son dextrogiras.el fenomeno q se produce por el giro es el 'rabeo'.la popa busca ir hacia donde la helice gira.en marcha atras con helice dex.tendera ir hacia babor.
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: MARCHA ATRAS
El rabeo se produce por la diferencia de presión cuando la pala está abajo o arriba en la rotación. Abajo hay mayor presión en el agua por lo tanto cuando la pala está abajo sustenta más que cuando está arriba por eso una hélice dextrógira rabea a estribor avante y a babor en reversa.
Como regla nemotécnica para saber hacia donde va a rabear es suficiente imaginar que la hélice es una rueda que se apoya en la parte inferior.
Saludos cordiales
Como regla nemotécnica para saber hacia donde va a rabear es suficiente imaginar que la hélice es una rueda que se apoya en la parte inferior.
Saludos cordiales
-
- Mensajes: 20
- Registrado: Jue Mar 25, 2021 10:50 pm
Re: MARCHA ATRAS
Mire me pasa lo mismo. Cada vez que intento atracar, ponga donde ponga el timón, la popa en marcha atrás, va a babor.
Ya ni lo pienso. Intento poner el barco cerca del amarradero con arrancada casi a cero y siempre adelante. Donde pongo marcha atras… tiemblas los seguros de todos alrededor..!!!
No uso mas marcha atrás. Es un milagro controlar el barco evidentemente por helice 3 palas dextógira….
Barco 31 pues motor 29HP helice 3 palas fija.
Ya ni lo pienso. Intento poner el barco cerca del amarradero con arrancada casi a cero y siempre adelante. Donde pongo marcha atras… tiemblas los seguros de todos alrededor..!!!
No uso mas marcha atrás. Es un milagro controlar el barco evidentemente por helice 3 palas dextógira….
Barco 31 pues motor 29HP helice 3 palas fija.
-
- Mensajes: 20
- Registrado: Jue Mar 25, 2021 10:50 pm
Re: MARCHA ATRAS
Mire me pasa lo mismo. Cada vez que intento atracar, ponga donde ponga el timón, la popa en marcha atrás, va a babor.
Ya ni lo pienso. Intento poner el barco cerca del amarradero con arrancada casi a cero y siempre adelante. Donde pongo marcha atras… tiemblas los seguros de todos alrededor..!!!
No uso mas marcha atrás. Es un milagro controlar el barco evidentemente por helice 3 palas dextógira….
Barco 31 pues motor 29HP helice 3 palas fija.
Ya ni lo pienso. Intento poner el barco cerca del amarradero con arrancada casi a cero y siempre adelante. Donde pongo marcha atras… tiemblas los seguros de todos alrededor..!!!
No uso mas marcha atrás. Es un milagro controlar el barco evidentemente por helice 3 palas dextógira….
Barco 31 pues motor 29HP helice 3 palas fija.
Re: MARCHA ATRAS
Fundamental, antes de empezar la maniobra de atraque, PONER TODAS LAS DEFENSAS COLGANDO !!!!
Cada barco tiene sus mañas para atracar, es cuestión de practicar, no hay otra, y en cruceros es mucho peor por lo pequeño del timón que no responde a muy bajas velocidades.
Cada barco tiene sus mañas para atracar, es cuestión de practicar, no hay otra, y en cruceros es mucho peor por lo pequeño del timón que no responde a muy bajas velocidades.
Re: MARCHA ATRAS
y de ultima siempre apuntarle al barco más barato
Re: MARCHA ATRAS
Por lo visto. No hay trolos en este foro. A nadie le gusta pa atrás ..


-
- Mensajes: 35
- Registrado: Vie Abr 15, 2022 11:40 am
Re: MARCHA ATRAS
Cuando tengas que ir marcha atrás, le das maquina, cortas, y con la estropada lo pones, ya que sin hélice no tira, obvio para acomoda algo de marcha adelante y nuevamente el mismo proceso
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: MARCHA ATRAS
Cuando tengas que ir marcha atrás, le das maquina, cortas, y con la estropada lo pones
Maniobra conocida coloquialmente como "patear". En reversa o en avante. Y se usa no solo en embarcaciones deportivas.
Maniobra conocida coloquialmente como "patear". En reversa o en avante. Y se usa no solo en embarcaciones deportivas.
Re: MARCHA ATRAS
Este asunto tendrá algo que ver con la aplicación en la náutica de la sigla LGBTIQ+ que usan las lesbianas, travestis, gays, bisexuales y otras personas para referirse a su orientación sexual o identidad de género.
No insistan más con la marcha atrás y como la pones o a que poste te arrimas !!!
Hoy en día estamos por todas partes ......!!!!
Porque no en la náutica ?
Mi experiencia con la marcha atrás es colocarla luego de haber detenido prácticamente totalmente la estropadada del velero, y con la marcha atrás ya colocada ir acelerando muy suavemente, corrigiendo con la caña o rueda muy levemente hacia el lado contrario al que esta cayendo y poder direccionarlo en la forma que deseamos.
No insistan más con la marcha atrás y como la pones o a que poste te arrimas !!!
Hoy en día estamos por todas partes ......!!!!
Porque no en la náutica ?
Mi experiencia con la marcha atrás es colocarla luego de haber detenido prácticamente totalmente la estropadada del velero, y con la marcha atrás ya colocada ir acelerando muy suavemente, corrigiendo con la caña o rueda muy levemente hacia el lado contrario al que esta cayendo y poder direccionarlo en la forma que deseamos.
Re: MARCHA ATRAS
Interesante este tema, recuerdo que una vez me explicaron algo que quizás puede aportar...cuando ponés marcha atrás, la hélice empuja el agua hacia la proa, es decir, no pasa el agua sobre la pala del timón. Por ende, el timón no tiene gobierno. Sobre todo si el barco va con poco o nada de velocidad...lo que hagamos con la pala tiene poco o nulo efecto sobre la dirección. Por el contrario, marcha adelante, la hélice empuja agua debajo de la pala y por eso aún con poca velocidad tenemos más gobierno.
Que tema amarrar!!!!
Que tema amarrar!!!!

Re: MARCHA ATRAS
Resumiendo pone la caña a una banda y la proa irá hacía esa banda No esperes milagros. Da pequeños toques de máquina y si logras caña a cujia reza para que maso vaya en curso...las correcciones serán caña pa un lado caña pa otro y así maso vas pa atrás. Maniobra jodidas pero no imposible..
Despacio y pequeñas correcciones le tomas la mano. Cuánto más moderno barco es decir pequeño quillote y mínimo timón más imposible
.repito no esperes milagros. Si estás en amarras con palmeras deja todo y abrazarte palmera y mételo a mano
Despacio y pequeñas correcciones le tomas la mano. Cuánto más moderno barco es decir pequeño quillote y mínimo timón más imposible
.repito no esperes milagros. Si estás en amarras con palmeras deja todo y abrazarte palmera y mételo a mano
Re: MARCHA ATRAS
En mi vida ví un solo barco que de perfecto la marcha atrás. Es el vip 33 versión regata. Creo la razón popa ancha al ras del agua. Motor interno en el lugar del pañol de popa. Es decir motor casi casi en espejo pero interno.. tremendo timón externo y baja la orza.al dar marcha atras Es increíble verlo entrar ni toca las palmeras 







-
- Mensajes: 921
- Registrado: Vie Jul 20, 2018 11:34 am
Re: MARCHA ATRAS
Hola Albo, te comento que sin tener "problemas de género" con el Intensity nunca tuve inconvenientes con la marcha atrás, inclusive en largas navegaciones (de cola) como solía hacerlo en la entrada al puerto de San Isidro, recorriendo toda la extensión del amarradero del C.V.S.I. y en alguna oportunidad hasta llegar al fondo del canal, pasando el destacamento de PNA hasta donde están amarradas las chatas areneras.
Tampoco tuve problemas con otros barcos que he tenido con motor interno en la utilización de la marcha atrás.
Siempre ingresé sin problemas marcha atrás en mi amarra entre palmeras en el San Martín.
Para mi el secreto está es parar la marcha avante cambiando a la marcha atrás hasta la total detención de la embarcación y en ese momento colocar la marcha atrás e ir corrigiendo el desvio que se produce por el tema giro de la hélice hasta lograr el dominio del barco con el timón.
Un abrazo y invito a los asiduos participantes de este Foro a visitar y navegar en la página de UNEN donde encontraran el estado actualizado del boyado:
https://unen.org.ar/#!/-bienvenido/
Tampoco tuve problemas con otros barcos que he tenido con motor interno en la utilización de la marcha atrás.
Siempre ingresé sin problemas marcha atrás en mi amarra entre palmeras en el San Martín.
Para mi el secreto está es parar la marcha avante cambiando a la marcha atrás hasta la total detención de la embarcación y en ese momento colocar la marcha atrás e ir corrigiendo el desvio que se produce por el tema giro de la hélice hasta lograr el dominio del barco con el timón.
Un abrazo y invito a los asiduos participantes de este Foro a visitar y navegar en la página de UNEN donde encontraran el estado actualizado del boyado:
https://unen.org.ar/#!/-bienvenido/
-
- Mensajes: 35
- Registrado: Vie Abr 15, 2022 11:40 am
Re: MARCHA ATRAS
Creo , que cada uno tiene su experiencia, una cosa es con línea de eje, donde la hélice apunta hacia abajo, y en ese caso se hace mas dificil, por la influencia del giro de la helice, horario o antihorario, totalmente distinto en un barco con pata, que responde con mas exactitud justamente, por que la helice apunta hacia atras, tambien es muy acertado el comentario hacia donde va el flujo de agua al ir hacia adelante se pierde timon,creo que cortar y trabajar con estropada devuelve el control
Re: MARCHA ATRAS
Un poco de teoría y mucha practica son la solución...
Y hablando de marcha atrás recuerdo una graciosa anécdota de un vuelta de Montevideo en la que la noche anterior a la partida se había salido de juerga hasta altas horas... La idea era salir de mañana pero cuando salió el sol prácticamente recién nos habíamos acostado y no en el mejor de los estados, por lo que, a excepción de uno que si o si tenia que volver lo antes posible, nadie atinaba a salir de su madriguera...
El apurado tripulante, que tampoco estaba en buen estado (para ser ser suave) empezó a gritar amenazando que si no se levantaba nadie para ayudarlo iba a salir solo... cosa que hizo unos minutos después...
Como el barco era grande y calaba mucho (2,30) no se animo a maniobrar dentro del puerto para darlo vuelta y salió marcha atrás... había mucha calma y casi una hora después, cuando empezó a salir la tripu se encontró con la increíble situación de que el mamado en cuestión seguía marcha atrás por el medio del rio... jajajaja
Si bebe no conduzca...!
J
Y hablando de marcha atrás recuerdo una graciosa anécdota de un vuelta de Montevideo en la que la noche anterior a la partida se había salido de juerga hasta altas horas... La idea era salir de mañana pero cuando salió el sol prácticamente recién nos habíamos acostado y no en el mejor de los estados, por lo que, a excepción de uno que si o si tenia que volver lo antes posible, nadie atinaba a salir de su madriguera...
El apurado tripulante, que tampoco estaba en buen estado (para ser ser suave) empezó a gritar amenazando que si no se levantaba nadie para ayudarlo iba a salir solo... cosa que hizo unos minutos después...
Como el barco era grande y calaba mucho (2,30) no se animo a maniobrar dentro del puerto para darlo vuelta y salió marcha atrás... había mucha calma y casi una hora después, cuando empezó a salir la tripu se encontró con la increíble situación de que el mamado en cuestión seguía marcha atrás por el medio del rio... jajajaja
Si bebe no conduzca...!
J
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: MARCHA ATRAS
jajaja ¡desopilante! Ahora es elogiable que el instinto náutico no lo perdió ni aún mamado, porque fue capaz de esquivar todos los peligros de la salida de Colonia con semejante calado sin quedar subido a una laja. Hay muchos que en pleno dominio de sus facultades terminaron perdiendo el barco en alguna restinga de la zona.
Cordiales Saludos
Cordiales Saludos
Re: MARCHA ATRAS
Fue saliendo de Buceo, pero si, desopilante. A mas de 30 años nos seguimos riendo al recordarlo.Mariano Grumete escribió: ↑Mar Dic 10, 2024 1:26 pmjajaja ¡desopilante! Ahora es elogiable que el instinto náutico no lo perdió ni aún mamado, porque fue capaz de esquivar todos los peligros de la salida de Colonia con semejante calado sin quedar subido a una laja. Hay muchos que en pleno dominio de sus facultades terminaron perdiendo el barco en alguna restinga de la zona.
Cordiales Saludos
La imagen de este pibe timoneando mirando a popa marcha atrás cuan micro es muy graciosa
J
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: MARCHA ATRAS
Si, es verdad, vos dijiste claramente Montevideo, no se por qué me imaginé Colonia. Era difícil que no le pegue a algo saliendo mamado de Colonia. En Buceo si no le pegó al "Buen viaje", más o menos tiene aguas libres de obstáculos ...
2,30 de calado, barco grande, quizás de vuelta de la regata a Buceo. Si no era el Sur le pego cerca jaja.
2,30 de calado, barco grande, quizás de vuelta de la regata a Buceo. Si no era el Sur le pego cerca jaja.
Re: MARCHA ATRAS
no era el SUR... un poquitito mas grande.
Y estábamos volviendo de correr a PdE
J
Y estábamos volviendo de correr a PdE

J
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: MARCHA ATRAS
Todo dicho 
