MARCHA ATRAS

Description of your first forum.
Responder
Caneda1968
Mensajes: 10
Registrado: Sab Jul 21, 2018 6:55 am

MARCHA ATRAS

Mensaje por Caneda1968 » Dom Nov 25, 2018 8:41 pm

buenas!
Tengo motor interno en el barco y cuando pongo marcha atrás el timón no responde cuando trato de virarlo hacia babor y se me está complicando bastante para amarrar. Sugerencia? Xq pasa eso?

Perdón por mi ignorancia y gracias de antemano.

Ec_Calella
Mensajes: 7
Registrado: Dom Sep 02, 2018 7:18 pm

Re: MARCHA ATRAS

Mensaje por Ec_Calella » Dom Nov 25, 2018 9:49 pm

En gral, la marcha atrás de un barco con motor interno lo primero que tenés que identificar es "hacia dónde cae tu barco". Por razones específicas (que alguien más técnico que yo te puede explicar, sobre el modo de girar de la hélice) tu barco si vas marcha atrás con timón en crujía, va a caer hacia una de las dos bandas. O sea, que si querés que la popa vaya hacia la otra banda, tenés que tener eso en cuenta. Lo mismo si querés virar la popa hacia dónde cae por "naturaleza". Tenés que saber que sin esfuerzo, levemente ya va a ir hacia ahí.
Otro consejo a tener en cuenta es no ir a fondo con la caña (timón a caña?). Y por último, tratar de trabajar con la estropada, es decir, en el momento previo a poner marcha atrás, venir solo con "el envión" y con la hélice quieta. Va a costar menos que empiece a responder. Nunca es inmediato. Y tené en cuenta que en marcha atrás, la proa va a acomodarse hacia donde llevas la caña.
Dejo aquí fuera del análisis cuestiones de deriva, abatimiento, etc, nunca menores al momento de tratar que nuestro barco vaya hacia dónde nosotros queremos.

Santotoro
Mensajes: 49
Registrado: Mar Jul 24, 2018 6:51 pm

Re: MARCHA ATRAS

Mensaje por Santotoro » Dom Nov 25, 2018 10:00 pm

Si la hélice es dextrógira (giro en sentido horario mirando el barco desde popa) y el casco es monohélice, cuando avanzas seguro va tirar el timón a babor. Pero me parece que es normal. Y a menor velocidad, menos timón. Creería que no hay mucho que hacer para mejorar eso.

Avatar de Usuario
René Sauzet
Mensajes: 866
Registrado: Vie Jul 20, 2018 11:34 am

Re: MARCHA ATRAS

Mensaje por René Sauzet » Dom Nov 25, 2018 10:07 pm

Tendrías que aclarar cual es tu barco, tipo de motor y potencia, pata o eje, si tenes hélice plegable o la normal y de cuantas palas así los colegas podrán orientarte mejor.
Lo que te explica Ec_Calella es correcto, cuando llegas cerca de la amarra suavemente tenes que calcular la estropada y pasar a punto muerto para recién virarlo y poder presentar la popa hacia donde querés amarrar (seguramente entre palmeras), frenándolo con un golpe de aceleración marcha atrás y luego desacelerando lo más posible pero teniendo gobierno con el timón, ya que si lo llevás muy acelerado marcha atrás seguramente no puedas hacer la maniobra, especialmente en una amarra con palmeras donde tendrás problemas para "embocarlo" entre las mismas. Tendrás que practicar la maniobra.
Cordiales saludos.
Última edición por René Sauzet el Lun Nov 26, 2018 5:30 pm, editado 2 veces en total.

Martinro
Mensajes: 227
Registrado: Mar Jul 24, 2018 8:46 am

Re: MARCHA ATRAS

Mensaje por Martinro » Lun Nov 26, 2018 11:22 am

Aparte de todo lo que dijeron los colegas, te amplio un poco lo que te sugirio el sr Rene: Si la helice de tu barco es chica o tiene poco paso lo vas a notar mas en marcha atras que en marcha adelante. Ahi hacen gran diferencia las helices de tres palas fijas....
Saludos, Martin R.

Rodo93
Mensajes: 161
Registrado: Vie Jul 20, 2018 9:43 am

Re: MARCHA ATRAS

Mensaje por Rodo93 » Lun Nov 26, 2018 11:35 am

A mi siempre se me complica el andar marcha atrás, por eso como en general tengo más paciencia cuando estoy saliendo
amarro de proa. Es mucho más simple, tal vez en tu caso sea inconveniente pero si no podrias probarlo. Puede que te
ahorre unos dolores de cabeza al entrar.

Saludos!

guarda que vengo
Mensajes: 7
Registrado: Lun Nov 19, 2018 3:31 pm

Re: MARCHA ATRAS

Mensaje por guarda que vengo » Lun Nov 26, 2018 11:57 am

buen dia:aporto algo:en gral.el 99% de las helices son dextrogiras.el fenomeno q se produce por el giro es el 'rabeo'.la popa busca ir hacia donde la helice gira.en marcha atras con helice dex.tendera ir hacia babor.

Avatar de Usuario
Mariano Grumete
Mensajes: 4225
Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am

Re: MARCHA ATRAS

Mensaje por Mariano Grumete » Lun Nov 26, 2018 1:25 pm

El rabeo se produce por la diferencia de presión cuando la pala está abajo o arriba en la rotación. Abajo hay mayor presión en el agua por lo tanto cuando la pala está abajo sustenta más que cuando está arriba por eso una hélice dextrógira rabea a estribor avante y a babor en reversa.
Como regla nemotécnica para saber hacia donde va a rabear es suficiente imaginar que la hélice es una rueda que se apoya en la parte inferior.
Saludos cordiales

Responder