Chanquete escribió: ↑Vie Nov 02, 2018 6:23 pm
Sine verba! (Sin palabras)
Me desconcertó esa impresionante diferencia de precios.
Si hay alguien con experiencia vendría bien una explicación.
La diferencia de precios la explicó muy bien mi amigo Carlitos Marx que se mandó unos cuantos volúmenes explicando el capitalismo y las relaciones dentro de ese sistema.
Una explicación munícipe es simple: las diferencias de precios que se notan en mercados grandes como los de EEUU y Europa tiene mucho que ver con lo ofertado y sus adicionales.
Así uno puede conseguir un Jeanneau 49 DS tanto en 185.000 € como en 159.000 € diferencia que no se explicaría tanto por el añito de diferencia sino por el equipo y quizás por el estado.
https://www.cosasdebarcos.com/barco_270 ... 98455.html
https://www.cosasdebarcos.com/barco_740 ... 84570.html
Tengan en cuenta que en un mercado grande (el de Argentina NO lo es) hay muchos actores (personas) que intervienen en ese mercado, las hay de mayor o menor poder adquisitivo, por lo tanto estarán dispuestas a pagar y demandar distintas cosas.
En Europa el mercado es tan amplio como variado, muchas personas con poder de compra, hay gente que vive en la pobreza como aquí pero casi no hay gente que viva en la miseria que aquí se la llama falsa y eufemísticamente pobreza y también hay burgueses y aristócratas REALES cosa que aquí NO hay. Lo que hay aquí es gente (poca) con mucha plata pero... burgueses y aristócratas nones... Y cada cual compra lo que puede y lo que tiene en gana mientras lo pueda pagar.
Así podemos encontrar allá a un tipo que ni se cae un pelo al comprar un crucerito por € 500.000 y también hay gente que rebusca por puertos y amarras en busca de un slop usado de 19" por € 5.000 que también los hay.
Hay mercado porque hay gente y hay demanda y además se facilita esa demanda por los servicios y la oferta que se aprecia... por ejemplo en cada puerto (por lo menos los que visité en España, Francia, Italia) hay ¡Oh sorpresa! una estación para cargar combustible, unos cuantos bares y hasta un supermercado con changuitos y todo. ¡Qué tul! Te facilitan las cosas... te la hacen fácil y accesible PARA TODOS porque salvo en los puertos más exclusivos CUALQUERA puede ingresar a puerto (Por supuesto NO en amarradero) para tomarse un café y mirar un cachito y tentarse con esta cosa de los barquitos.
Como hay demanda también hay oferta, mucha oferta, y por supuesto muchos oferentes a los cuales les interesa ese mercado. Los supermercados incluso los de DIA% (o CLAREL o La PLaza que son del mismo grupo) te llevan el pedido al barco como si fuera una entrega FOB (Free on board) ¿Como querés que no haya mercado? Imposible.
Nadie te arranca la cabeza porque hacerlo es sinónimo de perder el trabajo y además la posibilidad de tener otro. Así de simple.
La hacen fácil para quien tiene un barquito de esos que no se ven en el delta y la hacen fácil para quien vive en su barco-casa (que hay muchos) , para quien alquila barcos para pasear un fin de semana y para quien es propietario.
Así que en Europa tanto si tienes € 200 o € 200.000 puedes darte el gustito pues hay para todos.
Y además cuando quieres vender el barco lo colocas mas o menos con facilidad porque siempre habrá otro tipo que no llega al nuevo y se quiere conseguir uno usado.
¿Vieron que fácil que es? Lástima que por aquí no se consigue, ni lugares donde cargar combustible, ni bares accesibles, ni amarras masomeno a buen precio, ni super que te lleven la compra a tu barquito, ni barcos a buen precio.