Experiencia con Malacate Good Automatic Windlasses
Experiencia con Malacate Good Automatic Windlasses
Estimados,
Alguno tiene experiencias con malacate "Good Automatic Windlasses".
Me han ofrecido uno como regalo, un amigo que nunca lo usó. Estoy evaluando aceptarlo e instalarlo temporalmente hasta en un futuro comprar un equipo moderno.
La principal contral del equipo es que no admite cadena, sólo cabo, de nylon 14mm.
En condiciones de altura normal del Paraná, salgo a navegar 4 o 5 veces por semana y suelo fondear algunas horas, quedándome a bordo.
Por supuesto adicionalmente tendría a bordo un fondeo de respeto con su correspondiente cadena.
Mi idea también es verificar si a instalación de este equipo servirá a futuro para un malacate moderno, ya teniendo hechas las reformas y refuerzos en la caja de fondeo del barco.
Qué opinan?
Saludos
Alguno tiene experiencias con malacate "Good Automatic Windlasses".
Me han ofrecido uno como regalo, un amigo que nunca lo usó. Estoy evaluando aceptarlo e instalarlo temporalmente hasta en un futuro comprar un equipo moderno.
La principal contral del equipo es que no admite cadena, sólo cabo, de nylon 14mm.
En condiciones de altura normal del Paraná, salgo a navegar 4 o 5 veces por semana y suelo fondear algunas horas, quedándome a bordo.
Por supuesto adicionalmente tendría a bordo un fondeo de respeto con su correspondiente cadena.
Mi idea también es verificar si a instalación de este equipo servirá a futuro para un malacate moderno, ya teniendo hechas las reformas y refuerzos en la caja de fondeo del barco.
Qué opinan?
Saludos
- Adjuntos
-
- IMG-20211005-WA0107.jpg (67.85 KiB) Visto 6129 veces
- FinisTerra
- Mensajes: 1280
- Registrado: Vie Jul 20, 2018 9:41 pm
Re: Experiencia con Malacate Good Automatic Windlasses
depende de las condciones de fondeo.
No creo que lo habitual sea ... sino mas bien: entonces...
2 comentarios:
1-a caballo regalado...
2- para el uso que le vas a dar y las caracteristicas que tiene, dale para adelante
No creo que lo habitual sea ... sino mas bien: entonces...
2 comentarios:
1-a caballo regalado...
2- para el uso que le vas a dar y las caracteristicas que tiene, dale para adelante
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4558
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Experiencia con Malacate Good Automatic Windlasses
Fondear sin nada de cadena no es una opción en un velero. Lo podrás usar para recoger el cabo y el último tramo a mano. Si tenés pensado instalar en algún momento un malacate adecuado que trabaje con cabo y cadena, no instalaría éste por más que venga de arriba. Mejor ir al definitivo directamente que hacer o pagar el mismo trabajo dos veces. Tené en cuenta que el costo del malacate es una fracción del costo total de instalación.
Saludos
Saludos
Re: Experiencia con Malacate Good Automatic Windlasses
En condiciones de altura normal del Paraná, salgo a navegar 4 o 5 veces por semana y suelo fondear algunas horas, quedándome a bordo......gastons .....cuando trabajas...???????....otra no te metas con enrrollador de fondo son un incordio. Una buena ancla Bruce pesada bien pesada la eslora en cadena o más y mucho cabo son suficiente
Re: Experiencia con Malacate Good Automatic Windlasses
Ah yo le coloco un peso de unos 5ki!OS de plomo que deslizó sobre el cabo ...creo se llama centinela ...lo hice con caños de plomo aplastado. Dos mangos y le baja la catenaria no el que más gasta tiene lo mejor. ..........
- FinisTerra
- Mensajes: 1280
- Registrado: Vie Jul 20, 2018 9:41 pm
Re: Experiencia con Malacate Good Automatic Windlasses
una buena solucion alternativa a la cadena...Ah yo le coloco un peso de unos 5ki!OS de plomo que deslizó sobre el cabo ...creo se llama centinela ...lo hice con caños de plomo aplastado. Dos mangos y le baja la catenaria no el que más gasta tiene lo mejor. ..........
Re: Experiencia con Malacate Good Automatic Windlasses
Jajaja. En época pre-pandemia, iba a la oficina (en un pueblo 20km al sur de Rosario) Lunes a Viernes de 8 a 17hs. En media hora llegaba al club (en Zona Norte). En menos de 10 minutos ya zarpaba, sólo sacando la carpa y poniendo el piloto.Albo escribió: ↑Mar Oct 05, 2021 10:45 pmEn condiciones de altura normal del Paraná, salgo a navegar 4 o 5 veces por semana y suelo fondear algunas horas, quedándome a bordo......gastons .....cuando trabajas...???????....otra no te metas con enrrollador de fondo son un incordio. Una buena ancla Bruce pesada bien pesada la eslora en cadena o más y mucho cabo son suficiente
Ya en el río, desplegaba genoa y luego de apagar el motor, calentaba mates, izaba mayor, etc. Todo, en menos de una hora de haber cortado el laburo!
Siempre vi Rosario como una gran ventaja por los tiempos de traslado en auto, y que apenas salís de la caleta ya estás navegando a vela.
Somos varios los que navegábamos en días de semana de 18 a 20hs...
Con respecto al centinela y fondear de manera segura, comparto y estoy de acuerdo. La idea de este malacate, con su limitación, es para estos fondeos de algunas pocas horas en condiciones como la segunda foto de Finis
Re: Experiencia con Malacate Good Automatic Windlasses
Gracias Mariano, estoy viendo si la instalación de este equipo es compatible con la de un equipo moderno, de manera que a la hora de reemplazarlo sea algo sencillo sin reformas en cubierta, refuerzos, etc....Mariano Grumete escribió: ↑Mar Oct 05, 2021 8:49 pmFondear sin nada de cadena no es una opción en un velero. Lo podrás usar para recoger el cabo y el último tramo a mano. Si tenés pensado instalar en algún momento un malacate adecuado que trabaje con cabo y cadena, no instalaría éste por más que venga de arriba. Mejor ir al definitivo directamente que hacer o pagar el mismo trabajo dos veces. Tené en cuenta que el costo del malacate es una fracción del costo total de instalación.
Saludos
Re: Experiencia con Malacate Good Automatic Windlasses
me trae muchas dudas que sucede si se traba el cabo ahi dentro. como lo destrabas.
ademas imagino que el cabo debera dar al menos unas 3 a 4 vueltas alrededor del molinete para que tenga grip....sigo sumando dudas...
me parece que puede ser un problema mas que una solucion.
en un velero de 40 pies que alquilé, el molinete era horizontal y solo para cabo, pero a la vista. el comando estaba en el piso, un boton que pisabas. le dabas dos o tres vueltas al molinete y levantaba muy bien, pero habia que ayudar con los brazos tirando del cabo. el cabo te quedaba todo en proa y despues habia que adujar. era incomodo.
no me imagino con este sistema de mandar directo abajo al cabo, necesita mucho peso y caida para que se aduje solo. por eso estos winches andan bien con cadena unicamente. . con cabo se te va a agolletar.
ni regalado
ademas imagino que el cabo debera dar al menos unas 3 a 4 vueltas alrededor del molinete para que tenga grip....sigo sumando dudas...
me parece que puede ser un problema mas que una solucion.
en un velero de 40 pies que alquilé, el molinete era horizontal y solo para cabo, pero a la vista. el comando estaba en el piso, un boton que pisabas. le dabas dos o tres vueltas al molinete y levantaba muy bien, pero habia que ayudar con los brazos tirando del cabo. el cabo te quedaba todo en proa y despues habia que adujar. era incomodo.
no me imagino con este sistema de mandar directo abajo al cabo, necesita mucho peso y caida para que se aduje solo. por eso estos winches andan bien con cadena unicamente. . con cabo se te va a agolletar.



ni regalado
Re: Experiencia con Malacate Good Automatic Windlasses
no me imagino con este sistema de mandar directo abajo al cabo, necesita mucho peso y caida para que se aduje solo. por eso estos winches andan bien con cadena unicamente. . con cabo se te va a agolletar.

ni regalado..... exacto. Y con cadena a veces se forma tremenda montaña de cadena. Haciendo patinar el molinete al recoger ancla



ni regalado..... exacto. Y con cadena a veces se forma tremenda montaña de cadena. Haciendo patinar el molinete al recoger ancla
Re: Experiencia con Malacate Good Automatic Windlasses
La solución una gran y profunda caja de fondeo....y. Por las putas un cuchillo filoso a mano......!!!!!!!!!!