Página 1 de 1

Navegacion Gastronómica

Publicado: Mar Jul 06, 2021 11:36 pm
por Gustavo_Ciudadela
Con el titulo haciendo alusión al libro de Biasotti, les hago una consulta.

Saque la cocina para pintar atrás y arreglar el cardanico, tengo la clásica cocina Sopita, y me puse a pensar que pasa si la remplazo por dos hornallas en inoxidable sin horno, debajo pongo un lindo estante/cajon y guardo las ollas. La verdad que use muy pocas veces el horno, una vez hice milanesas y la tuve que tener prendida como una hora para que se cocinen, la otra una pizza y lo mismo, como una hora y salió el queso duro, jeje.

La pregunta es, ustedes usan el horno? que cocinan?, tarda tanto en calentar también? Que marca de cocina tienen???

Les cuento para cocinar uso una Parrigas, le tiro unas tiritas de asado, chori, morci, o unas pata muslo con alguna verdura y salen de 10. Para mila y empanada salen fritas, en la Essen hago alguna Pizza chica / pan o algún guiso y en una ollita común y silvestre fideos, arroz, salchi... etc y se va acabando el menú de abordo.

Saludos!!

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Mié Jul 07, 2021 10:30 am
por Albo
Tengo una bellatrix. Excelente. El horno lo usaba bastante. Era la época dorada de mis vacaciones con mis hijos chicos Ahora casi nada. Las pizzas salen rápido. Yo sacaría el horno. A mí el vidrio me estallo dos veces saludos. Ah. Mi mujer ahora y yo. No somos adictos a cocinar. Pero si el horno es lo que menos siempre se usa

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Mié Jul 07, 2021 10:47 am
por Nerpina
Gustavo
Yo tengo horno y lo uso bastante. Es una cocinita de dos hornallas con horno enlosada comun con el cardánico que con el quemador bien regulado calienta rápido y bien.
La mayoría de las veces el horno se usa para calentar tartas, empanadas, pizzas etc. En vacaciones embarcado cocinamos unas cuanta cosas al horno.
No es algo imprescindible pero me resulta cómodo.
Si tenés una Essen de las grandes, podés hacer ahí prácticamente todo lo que harías en el horno con bastante menos consumo de gas. Algo que para la salida de fin de semana o vuelta al perro no influye pero sí para vacaciones embarcado o cruceros largos.
Si el espacio que ganás reemplazando el horno por el anafe te da para tener guardados todos los cacharros de la cocina en forma práctica, yo sacaría el horno como lo planteas.
Si solo te da para guradar un par de cosas, lo dejaría y vería el tema del quemador pues debería calentar perfectamente.
Saludos

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Mié Jul 07, 2021 11:11 am
por javo.
Coincido con Nerpina, el horno se usa bastante y cocina bien y rápido. Ideal también para comidas pre hechas.
No es imprescindible pero viene muy bien
La olla a presión es un gran complemento o reemplazo
J

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Mié Jul 07, 2021 11:52 am
por Mariano Grumete
El horno se usa para calentar generalmente. Para cocinar algo de cero, ya es más complicado. Unas medialunas con jamón y queso o unas empanadas calentitas en el horno, pueden levantar mucho la moral en una navegación complicada. Pero realmente no es imprescindible y podés lograr casi lo mismo con un tostador o una Essen. El horno si está bien fabricado e instalado debería tardar menos que el de tu casa para calentar ya que el volumen es varias veces más chico. También es más chico el quemador pero el GLP tiene más calorías que el gas natural.
Todo depende del uso que le pienses dar.

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Mié Jul 07, 2021 12:00 pm
por Hala
Bellatrix de inox, el horno tanto de crucero como regata, hasta le puse un nuevo piezoeléctrico para facilitar el encendido, en regata se dejan las empanadas dentro del horno y no andan por todo el piso

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Mié Jul 07, 2021 12:42 pm
por Mariano Grumete
Jaj, es verdad Hala, me había olvidado. En regata, si es corta y no vas a prender el horno, toda la "vajilla" de abordo va adentro del mismo. Es para lo que más se usa jaj.

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Mié Jul 07, 2021 4:33 pm
por Gonza
En regata, si es corta, la vajilla y las cacerolas no van adentro del horno, se quedan en la marina, junto con las velas de crucero, cabos extra, salvavidas de más, respuestos que uno tiene al pedo, la mitad de las herramientas, etc.

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Mié Jul 07, 2021 4:49 pm
por Mariano Grumete
No hablo de cacerolas ni platos de loza. De esas abordo no hay. Hablo de un par de tazas, vasos, de cuchillos y tenedores, una pava, un termo y un mate con su bombilla. Lo mínimo indispensable que no me resigno de llevar abordo. No me gustan esos barcos que tenés que tomar del pico porque ni vasos hay. Esas poquitas cosas en general las meto adentro del horno junto con el clásico paquete de sandwiches o empanadas. No creo que vaya a perder un puesto por llevar eso abordo. Es más probable que pierda varios puestos por alguna macana que me mande a que los pierda porque el barco estaba más pesado por llevar dos vasos. No estoy en un nivel de excelencia tal que dejar en tierra un par de vasos, me haga la diferencia.
El resto de las cosas, herramientas no indispensables, cabos demás, anclas extras, repuestos, etc, siempre se queda abajo. Es una lucha no recargar el barco. Es notable como si uno no está pendiente de eso, en un corto tiempo la cantidad de cosas que se van acumulando, es impresionante.

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Mié Jul 07, 2021 8:04 pm
por raya
Gustavo_Ciudadela escribió:
Mar Jul 06, 2021 11:36 pm
Con el titulo haciendo alusión al libro de Biasotti, les hago una consulta.

Saque la cocina para pintar atrás y arreglar el cardanico, tengo la clásica cocina Sopita, y me puse a pensar que pasa si la remplazo por dos hornallas en inoxidable sin horno, debajo pongo un lindo estante/cajon y guardo las ollas. La verdad que use muy pocas veces el horno, una vez hice milanesas y la tuve que tener prendida como una hora para que se cocinen, la otra una pizza y lo mismo, como una hora y salió el queso duro, jeje.

La pregunta es, ustedes usan el horno? que cocinan?, tarda tanto en calentar también? Que marca de cocina tienen???

Les cuento para cocinar uso una Parrigas, le tiro unas tiritas de asado, chori, morci, o unas pata muslo con alguna verdura y salen de 10. Para mila y empanada salen fritas, en la Essen hago alguna Pizza chica / pan o algún guiso y en una ollita común y silvestre fideos, arroz, salchi... etc y se va acabando el menú de abordo.

Saludos!!
Supongo que es una decisión muy personal. Y también depende del barco. Entiendo que estamos hablando de barcos chicos porque a partir de cierta eslora la pregunta ya no tiene sentido.
En mí caso usaba el horno muy pocas veces y sólo para calentar. Lo cambié por un anafe de dos hornallas y gané bastante espacio. Si lo hiciera ahora, pondría un anafe de una sola hornalla, porque recuerdo haber usado las dos simultáneamente muy pocas veces.
Me gusta muchísimo cocinar, y me gusta cocinar adaptándome a lo que tengo, y entiendo que con una hornalla, una essen y una olla atérmica, se pueden hacer maravillas. Eso, amarrado, porque en navegación, en un 25 pies, con la hornalla y un jarro grande me alcanza.
También tuve en el barco una olla a presión. No la usé nunca...

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Mié Jul 07, 2021 9:04 pm
por juasan
Barco va con horno, si no calienta con garrafa cargada puede ser el pico o el regulador

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Mié Jul 07, 2021 9:50 pm
por Albo
Yo si se rompe cocina. Hoy en día buscaria algo a alcohol. ...el tema garrafa en Uruguay es un temita con las roscas y otro es que ya nadie carga garrafas de 5 kilos. En Caba están prohibidas

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Jue Jul 08, 2021 2:55 am
por Piluso
Albo
La de 5 Kg. te la cargan en la ferretería industrial "PIPO" está en Paraná y José María Moreno Villa Adelina pasando Fondo de la Legua dos cuadras en una esquina.

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Jue Jul 08, 2021 8:25 am
por ricardotapia
Buenas,

Tengo una bellatrix, 2 hornallas y horno. La verdad, es que la uso mucho. Suelo hacer pizzas y carnes al horno. Para no ensuciar mucho, uso esas bolsitas que ya vienen con condimento para horno. Alli meto una bondiolita de 1,5kg o 3 pata-muslo, más algunas cebollas enteras y 2 o 3 papas. Prendo el horno y a la hora lo reviso.
En una vuelta de un cruce de colonia, habia tanta calma, que puse el piloto y me cocine unas costillitas de cerdo con papa batata y cebolla.

La verdad, es que el horno calienta muy bien, y la cocina es de muy buena calidad.

Saludos

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Jue Jul 08, 2021 10:13 am
por gastonls
En el Colibri 24 tenía una cocina de chapa con dos hornallas y horno.
El horno no era muy rápido para cocinar, pero hice infinidad de comidas. Carnes, pollos, pizzas caseras, chipas caseros, además de calentar empanadas o similar.
Todo depende de lo que uno disfrute cocinar y qué tipo de planes haga en el barco.

En mi caso, es indispensable un horno.
Una noche fria de invierno abrir un vino, cortar unas verduras y condimentar una carne, y cocinanarla 2 horas al horno.. es un plan que disfruto mucho (y más en un barco sin calefactor jeje).
Cuando incorporé una Magma, el uso disminuyó, más que nada para cocinar un "almuerzo".

Un punto a favor del horno, es que no precisa atención.
Te pongo un buen ejemplo:
En Marzo de este año corrimos en el Colibri con un amigo en dobles la regata "Pto San Martin - Rosario". Son 4 horas remontando rio arriba para llegar al a largada, luego 2 o 3 horas de regata según la condiciones del día, aguas abajo.

Mientras ibamos remontando, mate de por medio, fuimos preparando las verduras y una bondiola muy bien condimentada. Un rato antes de largar, la pusimos en el horno, envuelta en aluminio.
Cuando pasamos la llegada tuvimos un almuerzo espectacular! Tengo la teoría que el constante movimiento de los caldos/jugos entre borde y borde hacen una mejor cocción.


Saludos

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Jue Jul 08, 2021 5:02 pm
por baupres
Hola muchachos; otra ferretería que carga garrafas y está en SISI es Cohel, Primera Junta 949 - tel 4747-7921, al lado del taller Honda...

Un abrazo :D

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Jue Jul 08, 2021 6:02 pm
por Albo
Es la que está frente a Costanera uno..?????????? En Caba imposible. Recarga

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Jue Jul 08, 2021 6:04 pm
por Mariano Grumete
Servigas en Villa Marteli. A pocas cuadras de Balbin y Gral Paz

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Jue Jul 08, 2021 6:55 pm
por Max23
La ferretería frente al coto de libertador y Uruguay venden y cargan las garrafas

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Jue Jul 08, 2021 11:49 pm
por Gustavo_Ciudadela
Hola a todos!!

Cuantas devoluciones! Bueno, creo que la voy a dejar, pensé que era normal que no caliente, pero veo que no.

Vamos por parte dijo Jack, yo tengo abordo dos garrafas de 2kgr, después de cansarme que me roben por cargarlas en las ferreterias de barrio decidí comenzar a cargarlas yo, una recarga de una garrafa de 10kgr cuesta los mismo de lo que me cobraban por cargar la de 2. Solo hay que hacer una manguera con las dos roscas y listo, con una de 10, le meto de 4 a 5 cargas a la de 2. Para más detalles hay infinidad de videos en Youtuve, es muy sencillo, lo hago en la terraza.

Voy a ver el pico como está o si lo agrando un poco, en las hornallas tengo buena llama, creo que el regulador no debe ser. Nunca había pensado en el tema que el GPL tiene más calorías y en realidad tendría que calentar más rápido!

Por otro lado busque un poco en Internet por cocina nueva y les digo, la de Rebollar, comprándola directo a ellos en ciudadela, toda en inox, cuesta $84000... No digo que sea cara, pero es una locura de plata!! Prefiero comprar comida en el bufet del club x varios años, jajajaj, por otro lado en ML una de chapa enlozada como la que tengo cuesta $18000 y un modelo un poco más linda con un poco de inox y vidrio en la tapa marca BROGAS $34000. La Bellatrix no la encontré por ningún lado, ni pude ver fotos por internet. Con el teléfono del fabricante de Rosario que está en el foro no me pude comunicar.

Muy buena la idea de la bolsita o el papel de aluminio!! si puedo hacerlo calentar voy a usarla, me encantó!

Muy buenos todos los aportes!

PD: Donde compraron la Bellatrix!?

Saluti!

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Vie Jul 09, 2021 8:31 am
por Mariano Grumete
Las Bellatrix las hacía Rebollar para Barón y astilleros

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Vie Jul 09, 2021 10:07 am
por Gustavo_Ciudadela
Mariano Grumete escribió:
Vie Jul 09, 2021 8:31 am
Las Bellatrix las hacía Rebollar para Barón y astilleros
Aaaa, bueno, la descarto entonces, es mucha plata. Me llamo la atención porque soy vecino de ellos, hice varias cosas de herrería y siempre fueron muy conscientes para cobrarme, pero se ve que la cocina es su Gema!, jaja.

El sábado le voy a cambiar toda la manguera le voy a poner caño, voy a ponerle un flexible como la gente entre caño y cocina, y un regulador nuevo, si no mejora voy a ver de agrandar el pico y ver si ahí mejora.

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Vie Jul 09, 2021 10:37 am
por Chanquete
Yo hace mas de 20 años tengo una simple cocina enlozada blanca con horno Tomcar y sigue flamante, impecable, ni una mancha de oxidi.
Y anda superbien.
Y se ve bien.

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Vie Jul 09, 2021 11:01 am
por Chanquete
Tengo una garrafita de 3 kg.
Casi nunca usamos el horno.
Alguien sabe cuanto dura usando mucho el horno?

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Vie Jul 09, 2021 11:16 am
por Chanquete
Y lo que siempre me impresiono es el espesor de chapa de la cocinita!

Re: Navegacion Gastronómica

Publicado: Vie Jul 09, 2021 8:50 pm
por Fernandon
Para los que interese paso un par de métodos para averiguar cuánto gas queda en las garrafas de GLP (Gas Licuado de Petróleo).
1 - Pesarla (tienen la tara estampada)
2 - Hervir agua en una pava llena. Bien caliente retirarla del fuego y verterla sobre la garrafa o cilindro de a poco hasta que se acabe.
En un par de minutos podrán observar una neta separación entre la parte "mojada" y la "seca". Incluso al tacto, donde el agua se evaporó está caliente y fría-natural en la parte mojada. Esa separación es el nivel del líquido en el interior del recipiente.

Prueben pegar con un destornillador, martillo o lo que sea y notarán tmb la diferencia de sonido.
Dije líquido y no Gas Licuado, porque el método no permite distinguir agua/gas licuado. Con esa agua se hace un fraude habitual, cobrar por GLP y llenar/vender un poco de agua además de gás, que es más barata...
La razón de la interfase seco/mojado es el diferente coeficiente de transmisión del calor entre el Gas en estado gaseoso y en estado líquido.

Suerte. Cuando más perdieron una pava de agua caliente.
Fernandon