Description of your first forum.
-
pitu13
- Mensajes: 104
- Registrado: Jue Jul 18, 2019 12:18 pm
Mensaje
por pitu13 » Lun Sep 21, 2020 2:43 pm
Buenas a todos,
El otro día fui a una pinturería cerca de casa, que es una pinturería No Náutica, pero tiene " pinturas navales" de 2 componentes y kit de reparaciones de fibra. Pero la verdad es que dudo que el que me atendió supiera realmente. Y no me supo asesorar bien.. me dio opciones para masillar, poner resina y fibra.. o lijar y pintar.
Tienen alguna sugerencia para emprolijar esto? es en el encuentro de la landa y la cubierta. Me canse de ponerles selladores.. porque me filtra un poco de agua hacia adentro.
Si saben de una pinturería náutica a la que pueda ir y asesorarme y comprar los productos adecuados. Se los agradezco
Saludos


-
Adjuntos
-

- 2
- 2.jpg (87.3 KiB) Visto 8507 veces
-

- 1
- 1.jpg (78.25 KiB) Visto 8507 veces
-
Pituco19
- Mensajes: 190
- Registrado: Jue Mar 07, 2019 2:29 pm
Mensaje
por Pituco19 » Lun Sep 21, 2020 3:48 pm
esta facil, primero saca las landas, marca antes hasta donde enroscaba la tuerca, luego saca los 4 tornillos, saca la planchuelita, limpia todo, que no quede nada, luego sellas y volves a armar. asi de simple
-
rober1489
- Mensajes: 163
- Registrado: Mar Jul 31, 2018 9:44 pm
Mensaje
por rober1489 » Lun Sep 21, 2020 4:41 pm
como dice pituco, es asi, yo tenia el mismo problema, ya que esas parte se mueven, y cada tanto me parece que los selladores se resecan, y el agua filtra....... asegurate que sea un sellador náutico de primera marca, y que este todo muy limpio, que no queden restos y despues tal vez pasandole un poco de acetona o similar, ese es el asesoramiento que debes buscar en una casa de nautica como Nautica escalada, por ejemplo. me parece que ahi , no va nada de pintura, solo sellador, muy abundante.
-
Mariano Grumete
- Mensajes: 4540
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Mensaje
por Mariano Grumete » Lun Sep 21, 2020 4:56 pm
Cuando Pituco dijo
primero saca las landas
entiendo que quiso decir "primero sacá
los tensores". Ojo que si desconectás los obenques bajos y altos de una banda el palo te quedará suelto. Y no podés aflojar todos los tensores de una banda dejando los de la otra con tensión porque el palo se pandeará hacia una banda. Siempre los obenques se trabajan parejos. Un par de vueltas de una banda, un par de vueltas de la otra. Si el palo es sobre quilla, puede aguantar fácilmente con una driza a la banda reemplazando los obenques que vas a sacar pero si es sobre carroza, ojo que si no está bien arraigado se puede ir para cualquier lado.
Una vez que hayas sacado la tapa landa y limpiado bien con cepillo hasta dejar todo muy limpio, antes de poner sellador (poliuretánico para herrajes de cubierta), para que no quede tan feo, poné cinta de enmascarar dejando unos 6mm para que desborde parejo. La cinta la retirar antes de que endurezca pero cuando ya no chorrea más.
Saludos
-
pitu13
- Mensajes: 104
- Registrado: Jue Jul 18, 2019 12:18 pm
Mensaje
por pitu13 » Lun Sep 21, 2020 5:26 pm
Gracias por las respuestas. El palo es sobre carroza. No pensaba sacarle los tensores. Quería probar solo levantando la chapa y trabajar así.
Con la landa de la foto 2 no tengo problema, con esa solución creo que va a andar. Pero no se si se nota en la foto 1, en la otra landa, que además se levanto la capa de pintura que bordea la chapa de la landa. Como que se resquebrajó... ahí es donde no se si va también el sellador y lijar para que quede parejo.. o hay sacar la parte de la pintura de alrededor y volver a pintarlo.
-
FinisTerra
- Mensajes: 1280
- Registrado: Vie Jul 20, 2018 9:41 pm
Mensaje
por FinisTerra » Lun Sep 21, 2020 5:38 pm
limpia mas o menos y aplica sika 291 blanco
-
rober1489
- Mensajes: 163
- Registrado: Mar Jul 31, 2018 9:44 pm
Mensaje
por rober1489 » Lun Sep 21, 2020 6:32 pm
despues creo que le podes hacer un retoque con pintura poliuretanica en aerosol, sobre la fibra, no es perfecto, pero safa bastante bien con poco esfuerzo.
-
Nerpina
- Mensajes: 479
- Registrado: Dom Jul 22, 2018 8:12 pm
Mensaje
por Nerpina » Lun Sep 21, 2020 7:29 pm
Pitu.
El trabajo de sellado es tal cual como ya lo describieron. Levantar la chapa y limpiar bien. Luego sellar.
Te agrego dos datos.
El espesor del sellado que sea de varios mm. No aprietes los tornillos a fondo haciendo que rebalse todo el sellador. Si no hay espesor de sellador, no resiste los movimientos. Y se rompe el sellador. Podes poner algunos separadores para controlar el espesor del sellador y no depender solo de la muñeca al ajustar los tornillos.
El segundo dato es fijarse que al pisar cerca de la landa, la cubierta no se mueva a simple vista. Si esta floja en ese sector no te va a aguantar ningún sellador. El mejor sellador que haya tiene una elasticidad menor al 50%. Es decir que una cama de 4mm de espesor ( que es algo muy generoso) de un excelente sellador soportará un movimiento máximo de 2mm. Si la cubierta esta floja cuado pisas cerca mueve mas de 2mm y te rompe el sellado. En ese caso si tendrías que hacer alguna reparación para que no mueva tanto
Saludos
-
marioest
- Mensajes: 677
- Registrado: Jue Feb 21, 2019 9:29 pm
Mensaje
por marioest » Lun Sep 21, 2020 7:44 pm
En la segunda foto se ve que debajo de la chapa hay una base taquito de madera o algo asi. yo reemplazaria eso por material plastico. Segundo punto: esos tornillos tendran tuerca abajo o son tipo parker? .. . me juego a que son tipo parker. ( si el velero es muy bueno deberian roscar en una placa metalica que se coloco en el momento del moldeo.. si no tiene esa placa tendra tuercas debajo? .. si son tipo parker ... seguro no Agarraran bien pues rescaran en madera o en la fibra del casco y la cubierta.. el agua foltrata por el taquito de madera o por los filetes del tornillo... es increible esto de los filetes.. si en la cubierta tenes 1 cm de agua.. o menos.. una vez que pasa la primera gota.. por el filete pasa directamente un chorrito de agua por efecto sifon... o un goter persistente.. muy odioso porque a veces es solo un vaso de agua ... 50 ml o 100 ml.. pero moja todo abajo.. o directamente y lentamente te pudre un mamparo. Un adhesivo muy bueno que estoy usando es el Fisher
https://articulo.mercadolibre.com.ar/ML ... FTEALw_wcB
Pega una barbaridad.. fragua muy rapido en minutos hace piel... una vez fraguado es como una goma muy dura... muy dificil de quitar.
-
charanguito
- Mensajes: 143
- Registrado: Vie Jul 20, 2018 3:24 pm
Mensaje
por charanguito » Lun Sep 21, 2020 8:17 pm
Hacele caso a Finis, Sica 291, alargamiento a la rotura 500 %. Por experiencia propia, cuando instale la corredera le puse Sica 291 y me equivoque en la posicion, con un cuter corte la resina entre el sombrero (ala) y el casco y una persona empujaba de adentro, hasta que pude meter los dedos y empece a tirar ( o sea que se estiro bastante ) y se estiraba, el que empujaba dejo de hacerlo, grite porque me cortaba los dedos. Es buenisimo. Saludos
-
tobi
- Mensajes: 93
- Registrado: Mar Jul 24, 2018 10:11 am
Mensaje
por tobi » Lun Sep 21, 2020 10:04 pm
Hola Pitu, tambien te recomiendo que saques el sellador viejo, limpies bien la zona y apliques Sika 291i, te queda bien a la vista y te olvidas de una posible entrada de agua. Yo lo hago siempre asi y el barco esta completamente estanco. Un consejo, pone cinta de enmascarar alrededor de la chapita, dejando un espacio de aprox 5mm con la chapita, cuando el Sika comienza a secar la sacas y los bordes te quedan perfectos. Yo cubro la chapita por completo con sellador, una buena capa, y como te comentaba, al barco no le entra una sola gota de agua. Saludos.
-
pitu13
- Mensajes: 104
- Registrado: Jue Jul 18, 2019 12:18 pm
Mensaje
por pitu13 » Mar Sep 22, 2020 12:24 am
Excelente!! Muchas gracias !
-
Martinro
- Mensajes: 236
- Registrado: Mar Jul 24, 2018 8:46 am
Mensaje
por Martinro » Mié Sep 23, 2020 6:43 am
Pitu: perfectos todos los consejos que te dieron. Te sumo una cuestion: si estuvo entrando agua por ahí, revisa muy bien el arraigo de la landa. Puede ser que a simple vista se vea bien pero ya haya empezado a pudrirse si esta sobre madera.
Te comento esto porque el año pasado navegando por el RDLP me acerqué a asistir a un Silver 21 que había desarbolado (era un día de bastante viento) y luego de ayudarle a subir el palo, acomodarlo sobre cubierta y acompañarlo hasta su amarra, nos pusimos a ver el motivo y era que se había arrancado completita la landa y esta había salido a través de la cubierta y estaba colgando del obenque. El manparo no se veía podrido para nada ! Pero evidentemente lo estaba.
Revisalo bien.
Saludos, Martin R.