Página 1 de 1

Impermeabilizar mastil

Publicado: Vie Ago 31, 2018 1:42 pm
por Envido
Quisiera impermeabilizar el mástil de mi barco, un mástil pasante.

Anteriormente me habían hecho un trabajo, con una pelota o globo introducida justo debajo de la apertura de una driza, al costado del palo, cerca de la cubierta, pelota o globo luego recubierta arriba con una generosa capa de Sika y había disminuido mucho el efecto en la sentina. El agua escurría por un agujerito o por la apertura de la driza.

Pero luego tuve que bajar el palo y pasar un tubo de PVC para los distintos cables del tope y tuve que sacar esa obstrucción.

De manera que quisiera volver a utilizar dicho método, pero hacerlo yo mismo.

Por ende, agradecería cualquier consejo sobre este método.

También es probable que algunos desaconsejen este procedimiento, y me interesa escucharlos, aunque la primera vez que lo tuve andaba razonablemente bien.

Saludos y muchas gracias desde ya.

Re: Impermeabilizar mastil

Publicado: Sab Sep 01, 2018 12:01 am
por Chanquete
Hola Envido
Mi mástil pasante Selden venia tal como vos lo relatas con un tapón de espuma y un agujerito por encima del nivel de ese tapón para evacuar el agua.
Nunca aislo 100%.
Siempre entraba algo de agua.
Finalmente me resigne. Despues de cada lluvia fuerte voy abordo y seco el agua que entro, que no llega a ser 10 litros en las peores tormentas.
Resignación nomas.
Sañudos
Chanquete

Re: Impermeabilizar mastil

Publicado: Sab Sep 01, 2018 1:26 am
por René Sauzet
Las opciones que te hicieron y que mencionas las estimo correctas. Ahora bien. si te animas a hacerlo solo me parece perfecto, pero quizás te convenga esperar la opinión de otros colegas que hayan resuelto el problema y te contesten cómo lo han hecho, ya que no puedo aconsejarte sobre palos pasantes y como combatir el agua que se filtra por dentro de los mismos.´
Cordiales saludos.

Re: Impermeabilizar mastil

Publicado: Sab Sep 01, 2018 10:30 am
por Albo
Que hice .....mi palo pasante descansa en una planchuela de inoxidable ..del casco.....bueno en su unión la selle con 3 mm. Y a dos pulgadas arriba de todo el sellado le hice un agujerito chico y lo tapo con una goma semi dura en forma de cono ......cuando llueve el palo ....solo el palo se llena de agua .....el finde cuando llego ...retiro el tapón y le meto un cañito de plastico que entra justo y con un simple bombín de esos que vende costanera para cambiar aceite saco el agua. Que nunca supera un balde ....hace treinta y ocho años que mi sentina esta siempre seca ....solo saco polvo

Re: Impermeabilizar mastil

Publicado: Sab Sep 01, 2018 12:33 pm
por Mariano Grumete
Con ese procedimiento vigilá bien la base del palo porque no sería nada raro que se te coma el borde inferior del perfil del palo por la galvánica.
Saludos

Re: Impermeabilizar mastil

Publicado: Sab Sep 01, 2018 12:55 pm
por Chanquete
Hola Albo
Mira que notable. A vos a lo sumo te entra un balde de agua, igual que a mi.
Yo trabajosamente la seco de la sentina.
Mariano lo que vos describis de corrosion en la base del palo de aluminio yo también lo vi en muchos palos circunstancialmente desmontados. En algunos casos es seria.
Saludos
Chanquete

Re: Impermeabilizar mastil

Publicado: Sab Sep 01, 2018 1:14 pm
por Albo
Grumetin me pinchaste el globo.....! Y vos qué haces ....?

Re: Impermeabilizar mastil

Publicado: Sab Sep 01, 2018 8:41 pm
por Mariano Grumete
Albo escribió:
Sab Sep 01, 2018 1:14 pm
Grumetin me pinchaste el globo.....! Y vos qué haces ....?
La base del palo es de aluminio también por lo que la corrosión galvánica es despreciable ya que ambas piezas tienen el mismo potencial. Entra muy poca agua por el palo así que la seco y listo.
Saludos

Re: Impermeabilizar mastil

Publicado: Sab Sep 01, 2018 8:47 pm
por Mariano Grumete
lo que vos describis de corrosion en la base del palo de aluminio yo también lo vi en muchos palos circunstancialmente desmontados. En algunos casos es seria.
Encima se debilita en la parte que más presión soporta. En algunos casos es tan grave que hay que cortarle una rodaja para que el palo vuelva a apoyar bien. Para que no se desconfigure el trimado del aparejo se le puede agregar un suplemento (en lo posible de aluminio) del mismo espesor que el alto que se cortó.
Saludos

Re: Impermeabilizar mastil

Publicado: Dom Sep 02, 2018 12:50 am
por Envido
Muchas gracias a todos por sus comentarios.
Saludos!!

Re: Impermeabilizar mastil

Publicado: Dom Sep 02, 2018 8:31 am
por SCIANCA
Nunca pude lograr q no le entre agua por el palo, así q me resigné a q después de cada lluvia, saco el agua que, por otra parte no y según la cantidad no llega a medio balde

Re: Impermeabilizar mastil

Publicado: Dom Sep 02, 2018 9:48 am
por Albo
Este es uno de los grande problemas que casi nadie sabe resolver .....en mi caso aclaró el balde que lleno nunca lo supera y es de unos dos litros chico ,lo tengo desde cuando mis hijos jugaban en la playa de carmelo....y...lo raro es que no siempre entra agua ...creo depende mucho de la dirección del viento y su fuerza....Lo importante es no dejar de visitar el barco....es decir que quede el agua por meses En mi caso voy al barco dos veces por semana siempre......no falto nunca ....! Cuestion religiosa....? Jas Y es lo primero que hago al entrar ....Lo que dice mariano Jamas lo pensé ....es posible .....no se ....en 38 años lo saque hace 20 para poner las escalera y estaba perfecto ......creo que lo que si daña es pasear el agua en la sentina y es catastrófico...p,los mamparos ,pisos ,planeros etc y seguro estarán con principio de pudredumbre y hace ósmosis el plastico desde adentro del barco hacia afuera En general entra agua por las cajeras de las drizas y si entra poca ,se ventila sola y evapora saluti

Re: Impermeabilizar mastil

Publicado: Dom Sep 02, 2018 5:30 pm
por Chanquete