Página 1 de 1

Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Vie Feb 21, 2020 12:48 pm
por Cruceta
Estimados,

mi balsa salvavidas es cuadrada (Zodiac 6 personas) y compuesta por 2 pontones que están pegados uno encima del otro. Haciéndole el repaso a la balsa salvavida, compruebo que el pegamento que une los mismos se ha secado (?) y ambos pontones se separan.
El pegamento en el resto de las juntas, así como las telas aparentemente están bien.

Necesitaría saber que pegamento comprar y donde para volverla a poner en condiciones.

Muchas gracias,

Cruceta

Re: Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Vie Feb 21, 2020 1:33 pm
por Mariano Grumete
Mmmm. Eso no es un gomón para pasear en RCH. Yo la llevaría a un service oficial de balsas y ahí te dirán si tiene arreglo o ya venció su vida útil. No metería mano en eso.
Lo peor que podés tener en materia de seguridad, es justamente algo que te cree una falsa sensación de seguridad. Sería terrible que estando en una situación traumática en la que tengas que evaluar el abandono del barco para subir a una balsa, al accionarla la misma falle o se despegue en el acto o peor, al rato de haber abandonado el barco compruebes que la pegatina que le metiste empezó a fallar y se te desarma ...
En seguridad no hay lugar para soluciones "cutre"
Cordiales Saludos

Re: Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Vie Feb 21, 2020 2:22 pm
por Cruceta
Mariano,

gracias, estoy conciente del tema. En las estaciones de balsa también repegan... Y no pienso hacer soluciones cutre... Es más, aprendí a que en las cosas en que va mi seguridad, no confiar 100% en los "expertos" y siempre interiorizarme del tema yo. Por algo la abro primero yo, reviso y no confió solo en lo que me cuenta el "experto", que cuando vuelvo, ya tiene la balsa empaquetada, cerrada y la factura en dolares en la otra mano...

Slds.

Re: Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Vie Feb 21, 2020 4:10 pm
por Chanquete
https://www.polymarine.com/pdfs/Polymar ... -Guide.pdf

Si la tela fuese Hypalon.
El adhesivo no es económico, tiene fecha de vencimiento y tiene su aprendizaje usarlo correctamente

Suerte

Re: Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Vie Feb 21, 2020 4:19 pm
por Chanquete
A propósito del tema. Alguien sabe cuanto dura el adhesivo de un gomón Rover o Zodiac o similares?
Nuestro gomoncito Rover tiene ya 25 años y se sigue viendo bien...

Re: Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Vie Feb 21, 2020 4:24 pm
por Mariano Grumete
Cruceta escribió:
Vie Feb 21, 2020 2:22 pm
Mariano,

gracias, estoy conciente del tema. En las estaciones de balsa también repegan... Y no pienso hacer soluciones cutre... Es más, aprendí a que en las cosas en que va mi seguridad, no confiar 100% en los "expertos" y siempre interiorizarme del tema yo. Por algo la abro primero yo, reviso y no confió solo en lo que me cuenta el "experto", que cuando vuelvo, ya tiene la balsa empaquetada, cerrada y la factura en dolares en la otra mano...

Slds.
Disculpá Cruceta, como ni siquiera sabías qué pegamento se usa, pensé que estabas desorientado en el tema. Celebro que estés calificado para hacer una reparación en la cual en un caso extremo como el abandono de un barco, puedan confiar la vida vos y tus tripulantes. No es mi caso.
Cordiales Saludos

Re: Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Vie Feb 21, 2020 4:25 pm
por Chanquete
Es de Hypalon

Re: Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Vie Feb 21, 2020 4:27 pm
por Mariano Grumete
Chanquete escribió:
Vie Feb 21, 2020 4:19 pm
A propósito del tema. Alguien sabe cuanto dura el adhesivo de un gomón Rover o Zodiac o similares?
Nuestro gomoncito Rover tiene ya 25 años y se sigue viendo bien...
25 años y 15 días ... :roll: ... que pregunta más ... chanqueta ... :lol: :lol: :lol:

Re: Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Sab Feb 22, 2020 2:36 am
por tintero
Cruceta, adhiero a lo que dice Mariano G, llevarla a un lugar que se especializan en eso es mejor, en este caso le puedo recomendar a IDP S.A:
https://www.idpsa.com.ar/

Si los llama y les pregunta seguramente le diran con que se pega, si lo que quiere es sacarse la duda.

Re: Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Sab Feb 22, 2020 8:36 am
por Albo
Yo durante años he tenido Igual balsa Zodiac La tipo va lija Me volvió loco. Le hacía los service cada viaje largo a punta del este Digamos Año o año y medio en una casa famosa en la calle José Luis María campos Cerca del hospital militar en Belgrano. Presenciaba todas las aperturas. Siempre se inflaba por la mitad El resto del aire se perdida por ...... costuras.... válvulas .... etc etc. ni ellos sabían Hasta le cambiaba la cápsula que contiene el aire comprimido Consultando con ellos y otros que hacen service me habían dicho que la marca zodiac trabaja con la tela marca trevira. Y no lleva pegamento. Sino que es una especie de termo sellado. Con algo impregnado de fábrica Por eso los botes zodiac. Son tan difíciles de reparar Por esa dichosa tela trevira. Que es muy plástica y no hay pegamento alguno que prenda ...Bueno el asunto es que me decise de ella Cosa que me costó. Pues es voz populis que son una Mérda y estaba por comprar una de las mejores que son marca viking y la otra avon .... Pero haciendo cuentas con el tremendo valor de cada service opte por comprarme un bote avon y en los viajes llevarlo e n cubierta Dado vuelta No hay mejor balsa que la que está siempre inflada 😅😅😅😅😅 Quizás yo tuve mala suerte. Pero lo dudo. Pues he tenido un bote zodiac y también me volvió loco. Se desinflaba sorpresivamente Lo mandaba a pegar Me decían.... mire que los zodiac. No pegan fácil....!!!! Hasta que en un revire lo cambie por una geno1 en velas sur. Pues vender un bote zodiac usado fue imposible. Después averigüe que zodiac hay dos. Unos los hacen en Francia y otros en china Yo estoy hablando de unos 25 años. Atrás Seguro el mío era francés original. Pues no estaba china tan metido como ahora en la náutica En esa época Ojo que no estoy en contra de las balsas. Si de ciertas balsas. Había unas baratas que traía costanera. Y en club las tenían varios y nunca se quejaron. N O me acuerdo la marca. Saludos y que tengas suerte en tan difícil tarea del pegamento

Re: Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Sab Feb 22, 2020 5:14 pm
por de@motor
Te cuento por experiencia. Las costuras termoselladas las hacen a 500 grados con maquina y esas son las que duran años. Andan bien con telas nuevas y la maquina y experiencia adecuadas. Hacer esto en un usado no es practico ni efectivo.

El resto, los accesorios, el piso, la union entre tubos, etc, son pegadas con pegamentos que a partir de los 5/7 años se degradan y si bien cuando lo inspeccionas parece bien adherido, ha perdido elasticidad, y al inflarla se incha, y chau, se despega a tiras.

El pegamento para PVC o hypalon es diferente para cada caso, pero la tecnica es similar. Para el caso PVC, se le agrega reticulante para hacerlo mas fuerte. Limpias con acetona ambas partes, le pasas una lija fina, aplicas con pincel ambas caras, dejas 15 minutos orear, aplicas una segunda mano ambas caras, dejas orear, aplicas 90 grados de calor a ambas partes (con buen secador de pelo o pistola de calor muy suave) y los unis. Se pegan en el acto y al dia siguiente esta superagarrado. El problema que pegar un soporte de remo es una pavada y queda rebien, pero ya un piso, un borde, etc se complica que quede bien, se te arruga el parche, etc. Y repegar el espejo hay que hacerlo con refuerzos, moldes, etc.

Para hypalon no tengo idea porque nunca tuve.

Todo eso para un gomon o balsa que esta guardado o almacenado. En un gomon que se usa mucho no pasa de los 4 años. Y la tela expuexta al sol ya no dura 25 años, sino 10 como mucho.

Puse en venta mi gomon que justamente tiene este problema. Si lo ves esta 8 puntos, pero me la paso pegandolo. Un repasado integral es una buena opcion pero me cobran casi el 50% de lo que pretendo. Asi que lo reparo yo. Pero me canse y por eso lo vendo. Quizas a alguien le sirva que no lo exija mucho. O alguien que se de maña y lo repase completo tendra gomon para 4 años mas. Esta publicado en la seccion de ventas.

Re: Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Sab Feb 22, 2020 8:44 pm
por Cruceta
Albo, Chanquete, De@motor,

muchas gracias por el trabajo que se tomaron el escribir. Buena información y experiencias.
Les complemento con un poco más de información, quizás a alguien le sirva. La balsa es del año 92 aprox, ya vino con el barco. Como no hago navegaciones oceánicas, por ahora, no tengo requerimiento en la habilitación de mantener una balsa ni tampoco tengo interés en comprar una. En su momento le hice los repasos correspondientes con los "expertos", así que algo me fuí interiorizando.
Por el tiempo que tiene, ya excedió la vida útil para una habilitación formal. Es decir, su destino es la baja. Ahora, ya que está ahí... y tengo el tiempo, el lugar y las ganas de intentar ponerla en condiciones; si queda bien es un plus para la vuelta al perro. Si no queda bien, a otra cosa.
Como dice Albo, esos pegamentos a los 10 años años colapsan por viejos; tal es así que en un repaso que le hice y delante mío, cuando le dieron la sobrepresión correspondiente, volaron a la merda las válvulas de alivio dejando un agujero de 4 cm en cada tubo. El que repasaba la balsa sabía que iba a pasar eso, por eso me llamó y lo hizo delante mio. Se repegó con pegamento nuevo y quedó perfecto.
Calculo que ahora y por la misma razón, pegamento envejecido, se separaron los pontones y veo que el pegamento del piso adolece del mismo problema. Los pontones, son sellados, le hice el inflado correspondiente y están bien.
Por lo que estuve viendo, el material es pvc.
Así que el trabajo será intentar pegar piso y pontones. Con paciencia debería andar.
Hoy por la mañana fuí a Resinplast en Av. Italia , Tigre, a comprar el pegamento, y me dicen que cerraron el negocio. Alguién sabe donde puedo comprar ?


Para el que quiere ver más en detalle que pruebas se le hacen a la balsa:

https://www.viking-life.com/en/what-hap ... ft-service

Slds.

Cruceta

Re: Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Sab Feb 22, 2020 11:07 pm
por de@motor
Podes ir a Ferreteria Escalada en Sanfer y te venden acetona, el pegamento para PVC y el reticulante. Agregale 4 o 5 pinceles chicos berretas, trapo, un par de lijas 120, un vasito de plastico donde mezclar el pegamento y el reticulante (que va aproximadamente al 5%), cinta de enmascarar por si no queres dejar pegamento a la vista (enmascaras para que la pincelada de pegamento quede solamente donde tiene que ir), un par de guantes gruesos de algodon.

El vasito podes comprar uno medido en cualquier super. Como vas a hacer poca cantidad por vez (digamos 100 cm3) el reticulante va con 5 cm3. Para medir eso, comprate una jeringa descartable de 10 cm3 en una farmacia.

El pegamento dura mucho cerrado en su lata aunque quede poco, pero el reticulante una vez q lo abris, tapalo con un film de polietileno y la tapita de rosca, porque se endurece rapido y se arruina. Igual mas alla de 6 meses no conviene usarlo.

Un tarrito de medio kilo de pegamento deberia sobrarte, por ahi es mejor uno de 200 y si te quedas corto un segundo tarro. Igual de materiales mas de 1000 pesos no vas a gastar. Si queres reforzar, podes comprar en cualquier loneria para toldos, tiras finas de PVC y haciendo el mismo tratamiento del lado de la tela que es mas opaca (acetona, lijar y acetona), podrias reforzar si lo consideras conveniente realizando una union extra.

Saca bien con trapos empapados en acetona todo el pegamento viejo. Que quede solamente tela. Luego la lijas suave ambas caras para generar mordiente. La tela se jode un poco pero bueno, es mejor para el pegamento. Volves a limpiar con acetona. Usa siempre un trapo nuevo para limpiar, la acetona disuelve el pegamento y algo de tela, lo incorpora al trapo, el trapo al secarse queda duro. Por eso no hay que reusarlo.

Aplicas como te dije 2 capas de pegamento con el pincel a cada cara a pegar, dejando orear entre cada una por lo menos 10 minutos o mas, total lo importante viene despues, cuando le das con el secador. Usa guantes gruesos para no quemarte y hacer todo mas prolijo y eficiente. Vas calentando y juntando. Lo bueno del secador, siempre que sea potente, es que no hay manera de arruinar la tela, solo hay que cuidar que no te burbujee el pegamento. Que sea un secador de buena potencia, si podes asegurate que mande aire a mas de 70 grados , los hay hasta de 90. Podes usar pistola de calor, pasa que lo manda a 300 y hay que ser mas cuidadoso para no derretir partes de tela o peor aun, inhibir el pegamento por coccion. O aun catastrofico, que se te descuide la pistola (la de calor....) y apoyas la punta sin querer (la de calor....) en un ponton y chau balsa o gomon, tremendo buraco!

Al otro dia o mejor a las 48 horas intenta despegarlo. No deberias poder sin hacer grandes esfuerzos, incluso con pinzas. Si se despega con solo las manos, te quedo mal, y hay que volverlo a hacer, pensando en que pudo haber fallado.

Exitos!

Re: Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Mar Mar 03, 2020 4:35 pm
por Cruceta
Estimados,

les cuento como quedó el tema:
siguiendo las recomendaciones de De@motor, compré el pegamento, pinceles y acetona (debe ser medio brujo, ya que el costo fué tal cuál predijo, 1000$), primero hice unas muestras con pedazos de pvc que tenía para evaluar como adhería el pegamento; una vez pegado tenes que romperlo para separarlo.

Fuí pegando de a uno cada uno de los lados del cuadrilátero de los pontones y luego fuí despegando de a uno los lados del piso y volviendolos a pegar con pegamento nuevo. El método es el descripto por de@motor.

A veces se hace un poco tedioso llegar con el pincel a algún lado y tambien hay que ir jugando con el inflado y desinflado para que quede sin arrugas. Sacando alguna que otra chorreadura de pegamento, ja, ja, quedó a nuevo. Los pontones son soldados y con la sucesión de inflados de estos días, no pierden nada. El pvc se mantiene flexible como el primer día, aunque la construcción es de 1990 ! Pudiendo aún haber puesto algún que otro refuerzo de pvc, que tenía de otro lado, ni siquiera lo vi necesario.

Tiempo estimado total del trabajo: 5 hs netas, con ayudante y repartido en 2 días.
Ahora estoy esperando las 48 hs de fraguado final para reemplazar pilas, bengalas, pegamento del kit de rep., doblar y guardar la balsa.

Hasta el momento, el tema del repaso de una balsa me parecía más una religión mistérica solo reservada a iniciados; hoy me siento muy contento por 2 cosas, la primera es que al haber repasado personalmente cada rincón y costura de la balsa, se como está y no porque me lo hayan contado. La segunda, mantuve operativa 100% una balsa de más de 2000 u$s que de otro modo iba a la baja.

Gracias a todos por los aportes,

Slds.

Cruceta

Re: Consulta Pegamento Balsa Salvavidas

Publicado: Mar Mar 10, 2020 3:41 pm
por de@motor
Cruceta, te paso mi CBU: 012106510321056403210-2


JAJAJAJAJA EXITOS