Ingreso nocturno a puertos uruguayos
Publicado: Mar Nov 05, 2019 11:36 am
Buenas
Les dejo algunos apuntes que hice en estos días para el ingreso nocturno a puertos uruguayos, espero le sirva a alguno.
Buceo:
Luego de dejar por babor la boya cardinal del emisario, virar hacia un WP que te deje en inmediaciones del ingreso al puerto. Por supuesto se deja por estribor a la boya de peligro aislado de la roca del buen viaje.
La forma de asegurarse que estamos justo frente al ingreso al puerto es cuando tenemos a la izquierda al edificio de color blanco del YCU (si uno ya ha ingresado de día lo podrá reconocer fácilmente) que está muy iluminado y tiene una luz blanca intermitente en su punta. Y a la derecha hay un edificio moderno y ancho que tiene en todo su techo una luz azul recta y horizontal de unos 50 metros (es el único edificio con ese tipo de iluminación). En el medio de esos 2 edificios se podrán ver las 2 farolas del ingreso a Buceo.
La iluminación de la ciudad es muy importante y cuesta bastante ver las 2 farolas....por eso el dato de los 2 edificios.
Piriápolis:
Si bien no hay grandes obstáculos para llegar a las inmediaciones del ingreso a puerto (viniendo de Montevideo), la farola roja se ve claramente a unas 10 mn. Otra forma de asegurarnos que estamos yendo al WP del ingreso a puerto es que la farola roja está justo 'debajo' de una montaña con iluminación en forma de guirnaldas blancas de árbol de navidad.
La punta de la escollera con la farola roja se le puede pasar relativamente cerca (20 metros) y al dejarla por estribor 'aparece' la farola verde. Dentro del puerto hay mucha iluminación como para tomar una boya. Incluso en pleno Enero hay lugar disponible para amarrar en el muelle. Por cierto, un hermoso puerto...
La Paloma:
Luego de bordear la punta con el faro, se puede iniciar rumbo a la boya cardinal Sur. 5 cables antes de llegar a la boya cardinal se comienza a ver la farola verde del ingreso al puerto. 3 cables antes de llegar a la boya cardinal se comienza a ver la baliza roja María Victoria (está sobre la costa), en ese momento se puede virar para ir a un punto intermedio entre la farola verde del puerto y la baliza roja.
A unos 2 cables de la farola verde se comienza a ver la farola roja del ingreso al puerto.
Luego de dejar por babor (manteniendo el rumbo) a la farola verde y estar en el medio de ambas se puede virar para el ingreso.
Dentro del canal hay 2 pares de boyas de veril de menor tamaño, lamentablemente tienen luz en el primer par la boya roja y en el segundo par la boya verde (ya casi dentro de la zona de muelles). Por lo que hay que guiarse dejando con buenas a ambas luces.
Dentro del puerto hay muy poca luz y nos pasó que había solo 2 veleros dentro del puerto (uno se acostumbra a 'apuntar' a donde hay mástiles).
Al llegar al fondo del canal mencionado, sobre la izquierda amarran buques de pesca y sobre la derecha están las boyas/muelle para amarrar veleros. También hay buques de gran tamaño sobre el margen derecho (ingresando) que obstaculizan la visual.
Saludos
Filibustero
Les dejo algunos apuntes que hice en estos días para el ingreso nocturno a puertos uruguayos, espero le sirva a alguno.
Buceo:
Luego de dejar por babor la boya cardinal del emisario, virar hacia un WP que te deje en inmediaciones del ingreso al puerto. Por supuesto se deja por estribor a la boya de peligro aislado de la roca del buen viaje.
La forma de asegurarse que estamos justo frente al ingreso al puerto es cuando tenemos a la izquierda al edificio de color blanco del YCU (si uno ya ha ingresado de día lo podrá reconocer fácilmente) que está muy iluminado y tiene una luz blanca intermitente en su punta. Y a la derecha hay un edificio moderno y ancho que tiene en todo su techo una luz azul recta y horizontal de unos 50 metros (es el único edificio con ese tipo de iluminación). En el medio de esos 2 edificios se podrán ver las 2 farolas del ingreso a Buceo.
La iluminación de la ciudad es muy importante y cuesta bastante ver las 2 farolas....por eso el dato de los 2 edificios.
Piriápolis:
Si bien no hay grandes obstáculos para llegar a las inmediaciones del ingreso a puerto (viniendo de Montevideo), la farola roja se ve claramente a unas 10 mn. Otra forma de asegurarnos que estamos yendo al WP del ingreso a puerto es que la farola roja está justo 'debajo' de una montaña con iluminación en forma de guirnaldas blancas de árbol de navidad.
La punta de la escollera con la farola roja se le puede pasar relativamente cerca (20 metros) y al dejarla por estribor 'aparece' la farola verde. Dentro del puerto hay mucha iluminación como para tomar una boya. Incluso en pleno Enero hay lugar disponible para amarrar en el muelle. Por cierto, un hermoso puerto...
La Paloma:
Luego de bordear la punta con el faro, se puede iniciar rumbo a la boya cardinal Sur. 5 cables antes de llegar a la boya cardinal se comienza a ver la farola verde del ingreso al puerto. 3 cables antes de llegar a la boya cardinal se comienza a ver la baliza roja María Victoria (está sobre la costa), en ese momento se puede virar para ir a un punto intermedio entre la farola verde del puerto y la baliza roja.
A unos 2 cables de la farola verde se comienza a ver la farola roja del ingreso al puerto.
Luego de dejar por babor (manteniendo el rumbo) a la farola verde y estar en el medio de ambas se puede virar para el ingreso.
Dentro del canal hay 2 pares de boyas de veril de menor tamaño, lamentablemente tienen luz en el primer par la boya roja y en el segundo par la boya verde (ya casi dentro de la zona de muelles). Por lo que hay que guiarse dejando con buenas a ambas luces.
Dentro del puerto hay muy poca luz y nos pasó que había solo 2 veleros dentro del puerto (uno se acostumbra a 'apuntar' a donde hay mástiles).
Al llegar al fondo del canal mencionado, sobre la izquierda amarran buques de pesca y sobre la derecha están las boyas/muelle para amarrar veleros. También hay buques de gran tamaño sobre el margen derecho (ingresando) que obstaculizan la visual.
Saludos
Filibustero