Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Description of your first forum.
Responder
Flash on fire
Mensajes: 53
Registrado: Vie Feb 21, 2020 2:03 am

Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Flash on fire » Lun Abr 07, 2025 11:27 am

Hola a todos , me surgió una pregunta mientras tomaba unos mates , cuál es la velocidad maxima promedio de los barcos viejos ?
Me refiero a bries 27 ,alfa 25 ,resh 26 ,plena 24 , cp 30, tritón 28,roy 32 ,h 20 etc.
La verdad siempre escuché q muchos de esos barcos eran ladrillos,pero algunos navegue con muy buenas sensaciones.
Obvio que todo depende de la condición de viento ola corriente y equipamiento del barco ,pero por eso hablo de promedio en situaciones similares.
El que haya tenido un barco de estos o lo navegó y quiera aportar algo se agradece.
Saludos

Avatar de Usuario
Mariano Grumete
Mensajes: 4558
Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Mariano Grumete » Lun Abr 07, 2025 12:34 pm

Todos los barcos que mencionás, son barcos que no planean. La velocidad te la da la eslora en flotación.
V = √(Lenflotacion x 1.34). (eslora en flotación en pies, velocidad en nudos)

Nelson
Mensajes: 124
Registrado: Vie Jul 20, 2018 10:50 am

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Nelson » Lun Abr 07, 2025 1:42 pm

Había pensado la misma respuesta que Mariano, pero aclarando que los diseños antiguos casi todos son de desplazamiento (cascos en V y sin capacidad de planeo) allí la formula indicada expresa la velocidad máxima que puede alcanzar con propulsión normal (velas o motor de baja potencia), porque no pueden romper la ola que se forma en la popa y que retiene al barco de desplazamiento, pero los barcos modernos (en su mayoría con fondos más planos tienen alguna capacidad de planeo o semiplaneo) rompen esa barrera. Otra cosa es cuando logras barrenar una ola (más fácil con fondos planos) allí también se logra romper la velocidad de desplazamiento

otro gabriel
Mensajes: 42
Registrado: Jue Sep 06, 2018 12:10 am

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por otro gabriel » Lun Abr 07, 2025 4:34 pm

solo agrego que la magnitud de los lanzamientos es variable y diferente en cada uno, pero muy importante en relacion a la eslora total, es decir, no se tienten a probar la cuenta con esloras totales.

Flash on fire
Mensajes: 53
Registrado: Vie Feb 21, 2020 2:03 am

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Flash on fire » Lun Abr 07, 2025 5:15 pm

Si fuera como dice mariano todos lo barcos de la misma eslora serían iguales ,me refiero a los cascos viejos de desplazamiento .
De que hablamos cuando decimos que un barco es un ladrillo?
Mal diseño del casco, del aparejo ,de los materiales?

Pachorra
Mensajes: 129
Registrado: Mié Feb 19, 2020 4:01 pm

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Pachorra » Lun Abr 07, 2025 8:09 pm

El concepto "ladrillo" es muy relativo. Hay una relación directa, además de la eslora en flotación y la superficie mojada, entre el desplazamiento y la superficie vélica. Por ejemplo, un barco muy velado con una construcción débil y ultraliviana va a alcanzar su velocidad de proa con menos viento que uno bien construido. Otro tema es la disposición geométrica del velamen para un buen ángulo de ceñida. Un velero con crucetas muy anchas y punto de cazado de genoa muy cerca de las bandas, va a entrar en pérdida mucho antes que uno con un mástil de crucetas angostas. Pero los esfuerzos mecánicos que generan sobre el casco y estructura un mástil angosto son mucho más comprometidos (y en desmedro de la comodidad interior) que un aparejo más abierto y de crucero. No es lo mismo un velero diseñado para el Mar del Norte que para las leves brisas que soplan habitualmente en nuestro Río de la Plata interior. Cualquier duda, hagan la prueba. Un velero conceptualizado como "mal ceñidor", usen una vela de proa por delante del mástil cazando sobre la carroza y no sobre los rieles, y van a ver un día de buen viento cómo "apunta" como el mejor regatero

Nerpina
Mensajes: 485
Registrado: Dom Jul 22, 2018 8:12 pm

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Nerpina » Lun Abr 07, 2025 11:08 pm

Como dijo Mariano la velocidad máxima de desplazamiento depende de la eslora de flotación.
La diferencia entre un "ladrillo" y un barco veloz de la misma eslora de flotación, es que el barco veloz va a alcanzar si velocidad máxima de desplazamiento facilmente y en muchas condiciones de viento, el ladrillo la va a lograr en pocas y determinadas condiciones.
En esas pocas condiciones tendrá similar velocidad al barco veloz, en todo el resto de las condiciones va a ser mas lento.
Un barco de buen diseño además de lograr su maxima velocidad en diversas condiciones es mas fácil de timonear, de trimar, en pocas palabras, mas facil de navegar.
Saludos

Albo
Mensajes: 4335
Registrado: Dom Jul 29, 2018 10:51 pm

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Albo » Mar Abr 08, 2025 9:02 am

Ampliando. Los viejos se navegan más tranquilos ...promedio 6 nudelis. Y en franco 8 o 9 ..y ya la popa la entierran y sans se acabó Los nuevos ..son picantes ...se llevan con escota en mano ...no hay en franco velocidad final ....en ciertas condiciones ....al novato lo pueden asustar....Ah. Casi planean en rumbos cerrados...son emoción pura...buah ..puro orgasmo náutico..😏😏😏....definitivamente un joven en uno viejo. ..digamos h20 ..alfha 25. Lo llegará a aburrir ...en uno nuevo.....no le da tiempo de ir al baño....😁😁😁ah. El nuevo ya va sin spinaker...ya casi todos con botalon ...contrario imbancable...facil de ponérselo de sombrero....

Albo
Mensajes: 4335
Registrado: Dom Jul 29, 2018 10:51 pm

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Albo » Mar Abr 08, 2025 9:10 am

Ah ..En los nuevos ya eso de eslora igual a velocidad mmmm..salvó tremenda diferencias en esloras . Lo que continúa vigente dame quilla que quiero millas.Hoy un 27 nuevo va a la par de un 34 ..obvio hay ciertas excepciones. Pero maso es así...tenemos el Pandora 34 calado largo que continúa vigente como uno nuevo

julioc
Mensajes: 517
Registrado: Mar Ago 07, 2018 4:45 pm

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por julioc » Mar Abr 08, 2025 12:03 pm

Albo escribió:
Mar Abr 08, 2025 9:10 am
Ah ..En los nuevos ya eso de eslora igual a velocidad mmmm..salvó tremenda diferencias en esloras . Lo que continúa vigente dame quilla que quiero millas.Hoy un 27 nuevo va a la par de un 34 ..obvio hay ciertas excepciones. Pero maso es así...tenemos el Pandora 34 calado largo que continúa vigente como uno nuevo
El Pandora 34 no sigue vigente a pesar de que a la gente le encante. Ya con diseños viejos como el Fayd se nota mucha diferencia. En ceñida el fayd sufre un poco más pero se banca y en francos en el Fayd vas relajado y en el Pandora todo va forzado.

Tomando de ORC que le pega bastante un Pandora 34 anda a 5.1 kt de VMG en ceñida con 24 nudos y 8 nudos en franco mientras que un fayd 33 anda a 5.3 de vmg en ceñida y 9.7 en franco. El Fayd con este viento tiene pico de velocidad en 13.1 nudos a 135° mientras que el Pandora 9.25 con el mismo ángulo. Habiendo navegado los dos puedo decir que los 10 nudos del Fayd se llevan mucho más cómodo que los 8 del Pandora 34.

Si en lugar de compararlo con un Fayd lo comparamos con un Italia 9,98 las comparaciones son parecidas.

Avatar de Usuario
Mariano Grumete
Mensajes: 4558
Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Mariano Grumete » Mar Abr 08, 2025 6:21 pm

Si fuera como dice mariano todos lo barcos de la misma eslora serían iguales ,me refiero a los cascos viejos de desplazamiento .
De que hablamos cuando decimos que un barco es un ladrillo?
Mal diseño del casco, del aparejo ,de los materiales?
Cualquier barco que navegue en régimen de desplazamiento (barcos no planeadores), su velocidad máxima estará limitada por su eslora, a mayor eslora, mayor velocidad.
Cuando un barco navega, rompe con su proa la superficie del agua produciendo una ola que se desplaza a lo largo del barco pegada a ambas bandas. La longitud de onda de la ola y su velocidad va aumentando acorde a la velocidad del barco.
A baja velocidad, la ola es corta y se producen varias olas seguidas. Según el barco va aumentando de velocidad, la ola va creciendo en altura y longitud, hasta que la longitud de la ola llega a alcanzar la popa del barco. Es decir la longitud de onda de la ola crece hasta que alcanza la eslora de flotación del barco. En ese momento el barco navega asentado dentro de la ola máxima que ha generado y es incapaz de subirla y de superar su propia ola, alcanzando en ese momento su velocidad máxima.

Como vez, no lo digo yo, es la física. Es un límite como el límite de la velocidad del sonido en el aire para los aviones. Se puede superar, sí, En los aviones con perfiles y aerodinamia especial y miles de hp. En el agua, solo se puede superar, planeando, es decir dejando de flotar para empezar a deslizar el casco sobre el agua parcial (semidesplazamiento) o totalmente (tipo alíscafos o los muy de moda foils).
Y es como vos decís todos los barcos de la misma eslora (en flotación) tienen la misma velocidad máxima teórica. Basta fijarte en cualquier fórmula de ratings de barcos en los que las series quedan agrupadas por barcos de aproximadamente la misma eslora en flotación. Las diferencias entre barcos de la misma eslora son menores y esas diferencias son las que hacen a un barco un ladrillo o no, a unos ganadores y a otros perdedores.

Pero ¿entonces si dos barcos tienen la misma eslora en flotación tienen el mismo rating y navegan igual? Es claro que no.
Como vos sabrás, o estarás intuyendo, la velocidad límite no es la única prestación a tener en cuenta para determinar si es un buen barco o un ladrillo. La velocidad máxima teórica como dijimos, depende de la eslora en flotación. Ahora, la eslora en flotación no es fija, es dinámica, el barco escora y ahí empieza a jugar la manga (estabilidad de formas), los lanzamientos y la forma de las líneas de agua. Las proas y popas lanzadas, por ejemplo, fueron una respuesta a las fórmulas que medían eslora en flotación con el barco en reposo en la amarra. En condiciones de navegación, el barco escoraba, se hundía un poco en el agua y apoyaba los lanzamientos de popa y de proa "engañando" a la fórmula y superando el límite de velocidad teórica que calculaba la fórmula. Por eso se llegó a barcos con lanzamientos increíbles que superaban el 30 % o 40% de la eslora en flotación. Eso se acabó con las box rules y con las fórmulas que miden eslora total. Ahí conviene tener la máxima eslora en flotación permitida o lo más parecida posible a la eslora total y los lanzamientos dejaron de tener sentido, y lo podés ver en los barcos IMS a partir de los ´90 (ej. Pandora 31). La mayor manga te da mayor poder adrizante, por lo tanto, vas a poder llevar más trapo (hp´s) sin pagar con mayor peso en el quillote, pero todo tiene un límite y pasado ese límite sube mucho el rozamiento, saca los apéndices del agua y en caso de vuelta de campana, al barco le costará mucho adrizar. Por eso el arte del diseño, es jugar con todas esas variables para lograr un buen barco, y no es fácil.-

Entonces con esos mínimos datos, veamos los barcos viejos que vos mencionás. Son todos barcos de la época de IOR. La fórmula tenía muy en cuenta la eslora en flotación en reposo, por lo tanto son barcos con bastante lanzamiento. Además por los puntos donde la fórmula tomaba las medidas del casco vas a tener mangas máximas abajo de cubierta (Alpha 25), popas chupadas (CP30, Roy 32), pellizcos en la zona cercana a la limera del timón (CP30, Roy 32). Pero como la fórmula cambiaba cada poco tiempo, vas a ver barcos de IOR con distintas características. Por ejemplo, el Roy 32 no tiene la manga máxima tan abajo de cubierta, o no tan notoria como el Alpha 25, porque la fórmula ya había corregido eso, también vas a tener barcos con orza porque en un momento la fórmula penalizó la estabilidad y así.
Dentro de todas esas variaciones, algunos barcos que dejaron de ser competitivos en regata por los caprichos de la fórmula, mantuvieron su prestigio y siguen siendo buscados por mantener buenas prestaciones para crucero, navegación cómoda, seguros con mal tiempo, buena construcción, etc. Y otros no superaron la condición de "ladrillos".

Entonces yendo a qué es un barco "ladrillo" hablando de barcos de desplazamiento no planeadores. Por oposición, un barco veloz es un barco que puede llegar a su velocidad límite de desplazamiento, con el menor viento y la puede mantener en la mayoría de las condiciones que se pueden dar. A su vez, un barco bueno, es también aquel que te permite orzar contra el viento a máxima velocidad y mínimo ángulo (mejor VMG). Y finalmente que en popa sea estable y que el rolido sea controlado. El ladrillo, carece de varias o de todas esas condiciones. Es un barco por lo general pesado, que necesita mucho viento para llegar a su velocidad máxima de desplazamiento por la eslora, que además no puede mantener ni la velocidad ni el ángulo de orzada contra el viento ya sea por irse mucho de ronza, por escorar demasiado, por apuntar mal, por pasar mal la ola, o por todas ellas, también aquél que exige mucho timón para mantener el curso, lo cual frena y hace incómoda la llevada.
La causa de esos defectos, descartando el mal pilotaje, se resumen en mal diseño, ya sea de las líneas de agua, de los apéndices, del aparejo. A veces el mal diseño no es culpa solo del diseñador sino que tembién interfiere el astillero que incorpora modificaciones no autorizadas.

Perdoná la extensión, pero creo que te quedó bastante información para contestar la duda que expresaste en tu post.

Cordiales Saludos.

Chanquete
Mensajes: 1774
Registrado: Dom Jul 29, 2018 12:17 pm

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Chanquete » Mar Abr 08, 2025 7:56 pm

Hace ya tiempo que se encontro una ley que describe la velocidad de un tren de olas (en el oceano sin barco alguno) dependiendo de, por ejemplo, la distacia entre crestas de 2 olas sucesivas.
Un barco de desplazamiento, es decir un barco con una parte debajo del agua, un pozo, produce al moverse un monton de olas, entre las que se destacan la ola de adelante de pozo (proa) y la de atras del pozo( popa.)
La velocidad de ese tren de olas cuya longitud de onda es aproximadamente del orden de la eslora es normalmente la maxima velocidad de una embarcacion de desplazamiento.
Si pretendemos aumentar esa velocidad la resistencia hidrodinamica aumentara desproporcionadamente.

Chanquete
Mensajes: 1774
Registrado: Dom Jul 29, 2018 12:17 pm

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Chanquete » Mar Abr 08, 2025 7:59 pm

El problema es "mover un pozo" po rel agua.
Si logramos elevar el casco hasta que no haya mas pozo estariamos planeando.
Pero a medida que nuestro casco se eleva disminuye la eslora mojada, y por ende disminuye la longitud de onda del tren de olas que el casco produce. Y sobre todo la velocidad de nuestro nuevo tren de olas va disminuyendo.
Con lo que aumenta aun mas la resistencia hidrodinamica.
Este proceso de frenado creciente sigue hasta que todo el casco este sobre el agua.
Ahi, finalmentelegamos al planeo.
Por eso hace falta potencia para legar al planeo.

Chanquete
Mensajes: 1774
Registrado: Dom Jul 29, 2018 12:17 pm

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Chanquete » Mar Abr 08, 2025 8:03 pm

Como dijo Cervantes:
"A boat is a hole in the water into which one pours money.."

farofa
Mensajes: 67
Registrado: Vie Ago 31, 2018 11:47 am

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por farofa » Mié Abr 09, 2025 3:39 pm

Ni los submarinos ni los foils tienen esa restriccion en algun momento veremos submarinos de paseo con velas
el tema es como te cobraran la amarra y el impuesto

otro gabriel
Mensajes: 42
Registrado: Jue Sep 06, 2018 12:10 am

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por otro gabriel » Mié Abr 09, 2025 6:38 pm

Chanquete que buena cita ...y si le pones un (black) antes de hole...mas

Chanquete
Mensajes: 1774
Registrado: Dom Jul 29, 2018 12:17 pm

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Chanquete » Jue Abr 10, 2025 6:09 pm

farofa escribió:
Mié Abr 09, 2025 3:39 pm
Ni los submarinos ni los foils tienen esa restriccion en algun momento veremos submarinos de paseo con velas
el tema es como te cobraran la amarra y el impuesto
Los submarinos, lejos de la superficie, estan en general, sometidos a fuerzas hidrodinamicas semejantes a las de aeronaves, con la sola diferencia de posibles fenomenos de cavitacion y eventuales ondas de presion.

match
Mensajes: 132
Registrado: Lun Sep 10, 2018 8:44 am

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por match » Vie Abr 11, 2025 8:25 am

julioc escribió:
Mar Abr 08, 2025 12:03 pm
Albo escribió:
Mar Abr 08, 2025 9:10 am
Ah ..En los nuevos ya eso de eslora igual a velocidad mmmm..salvó tremenda diferencias en esloras . Lo que continúa vigente dame quilla que quiero millas.Hoy un 27 nuevo va a la par de un 34 ..obvio hay ciertas excepciones. Pero maso es así...tenemos el Pandora 34 calado largo que continúa vigente como uno nuevo
El Pandora 34 no sigue vigente a pesar de que a la gente le encante. Ya con diseños viejos como el Fayd se nota mucha diferencia. En ceñida el fayd sufre un poco más pero se banca y en francos en el Fayd vas relajado y en el Pandora todo va forzado.

Tomando de ORC que le pega bastante un Pandora 34 anda a 5.1 kt de VMG en ceñida con 24 nudos y 8 nudos en franco mientras que un fayd 33 anda a 5.3 de vmg en ceñida y 9.7 en franco. El Fayd con este viento tiene pico de velocidad en 13.1 nudos a 135° mientras que el Pandora 9.25 con el mismo ángulo. Habiendo navegado los dos puedo decir que los 10 nudos del Fayd se llevan mucho más cómodo que los 8 del Pandora 34.

Si en lugar de compararlo con un Fayd lo comparamos con un Italia 9,98 las comparaciones son parecidas.

El pandora 34 sigue vigente porque el mundo regatero es muy pequeño. Y cuando ves un aviso de venta de un pandora 34 31 28 etc y miras el interior te das cuenta la calidad de construccion que tienen y como han envejecido.lo mismo un roy o fyc y alguna marca mas. Son de los años 80 y 90 y siguen impecables. Mira el interior de un barco de otra marca y se caen a pedazos .
Por eso la diferencia de precio y su vigencia

julioc
Mensajes: 517
Registrado: Mar Ago 07, 2018 4:45 pm

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por julioc » Vie Abr 11, 2025 9:24 am

match escribió:
Vie Abr 11, 2025 8:25 am
El pandora 34 sigue vigente porque el mundo regatero es muy pequeño. Y cuando ves un aviso de venta de un pandora 34 31 28 etc y miras el interior te das cuenta la calidad de construccion que tienen y como han envejecido.lo mismo un roy o fyc y alguna marca mas. Son de los años 80 y 90 y siguen impecables. Mira el interior de un barco de otra marca y se caen a pedazos .
Por eso la diferencia de precio y su vigencia
Estoy de acuerdo en lo que decís pero el posteo se refería a la velocidad de los barcos, no mirando para crucero.

Hoy hay muy pocos Pandora 34 corriendo y los que corren se están pasando a otros barcos más rápidos. Conozco 3 que corrían mucho y cada vez corren menos y están viendo de comprar un N 34.5 o simplemente corren en otros barcos más rápidos.

Albo
Mensajes: 4335
Registrado: Dom Jul 29, 2018 10:51 pm

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Albo » Vie Abr 11, 2025 9:54 pm

IMG-20250411-WA0015.jpg
IMG-20250411-WA0015.jpg (76.27 KiB) Visto 2226 veces
...ja un 27 volteo a toda la flota jaaas..chau 34 pies ...ni me imagino si lo optimizan un poco. Con resina epoxi arboladura carbono..y tal vez un timonel robótico ja. Ceñirá a diez nudelis.😁😁😁....hizo merda Match 30. Sin palabras

match
Mensajes: 132
Registrado: Lun Sep 10, 2018 8:44 am

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por match » Sab Abr 12, 2025 6:21 am

no llego 1ero en el agua , llego atras del jabeque y de un match
gano en corregido y 2do un storm 23 y 3ero un pandora 34.. o sea no quiere decir nada una regata de cic con poco viento hay que ver con viento como va. Al margen me parece un barco muy lindo y un 27 pies veloz es una medida ideal para el finde.
el rival de ese barco es el corum 280 que camina y mide muy bien y esta comprobado que navega bien en toda condicion
hay que ver en orc que tal mide contra los diseños de pg que son los imbatibles en esa formula (sera ese uno de los motivos de que corran tan pocos barcos en el yca ? )
Pero todo va cambiando hace unos años en orc ganaba la general o el matrero o un pandora 34 ahora solo los diseños de pato y como dice julioc los p34 no pueden hacer nada contra los nubium345

Albo
Mensajes: 4335
Registrado: Dom Jul 29, 2018 10:51 pm

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por Albo » Sab Abr 12, 2025 9:32 am

Olvídate fórmulas...cambian asiduamente..unos años los suben otros después lo bajan..
Estos bichos de 27 28 pies son flechas. Y muy cómodas ....ya no mas eslora manda ...obvio en condiciones extremas de vientos cerrados ..manda eslora y calado....ya pronto desaparecerán los spi ..casi totalmente...
Cosa del pasado que apenas se pone jodido .chau al pañol...asimétrico con botalon será la tendencia. Y pa el que le sobra con acumulador ....una derivación del enrrollador
Y en un tiempo más foil...!!!!!.porque no...ya desde el lunes entramos al mundo...👏👏👏👏👏👏mamita la que vendrá ...colonia en tres horas ....!!!..o menos.....motores eléctricos....!!!..chau mecánicos ....que revolución tecnológicas. .
Velas carbóno ...no más rizos...se bajan y barco pa delante igual... con pequeño foque....ja aguante h20 alpha 25.....,😁😁😁.......señores hagan sus apuestas.....cuanto por estos botes. ...1000 ..por el h20....4000 por alpha....
Aquí un comprador por Pandora 34....ofrece 15000 verdes a pagar.....😅😅😅😅😅

julioc
Mensajes: 517
Registrado: Mar Ago 07, 2018 4:45 pm

Re: Velocidad de los nuevos y viejos barcos

Mensaje por julioc » Lun Abr 14, 2025 9:18 am

Para mí en CIC si empieza a ganar mucho lo bajan y listo. Se toca a mano y cada vez que hay un diseño que resalta lo terminan bajando.

Tanto en ORC como en PHRF mide muy parecido pero la diferencia en es que francos es mucho más rápido y en rumbos cerrados se queda. Se nota en ceñida donde apenas levanta algo el viento empieza a caer mucho el VMG.

El problema en PHRF es que al ser un rating único en regatas de calma y vientos francos va a andar bien y en ceñida no puede hacer nada contra el corum.

Más allá de esto festejo que haya barcos nuevos y divertidos. Llegar a Colonia en menos de 5hs en un 27 va a ser habitual si seguimos así.

Responder