Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Que prefieren?
Porque?
Porque?
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Depende del barco. Yo prefiero caña con timón único profundo. Por eficiencia, simplicidad y sensibilidad
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Coincido con Mariano, yo navego en un Pandora 31 y es un placer timonear ese barco con caña y pala de timon profundo.
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Coincido por las mismas razones.
Enfatizo solodez y simplicidad
Entiendo que los modernos diseños de popa manguda se beneficien con los dos timomes en las ceñidas con escora...pero prefiero el robusto timon convencional con la sensibilidad de una rueda de muy gran diametro.
Enfatizo solodez y simplicidad
Entiendo que los modernos diseños de popa manguda se beneficien con los dos timomes en las ceñidas con escora...pero prefiero el robusto timon convencional con la sensibilidad de una rueda de muy gran diametro.
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Con una gran rueda, sentado en la banda " siento" casi viceralmente la curvatura e incidencia de las velas y la respuesta del barco las fuerzas actuantes y las eventuales necesidades de reajuste.
- ricardotapia
- Mensajes: 149
- Registrado: Mié Jul 25, 2018 4:57 pm
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
En mi caso, una rueda bien grande.
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
En barcos en los que la manga máxima se mantiene hasta la popa, entiendo que es conveniente e incluso más eficiente dos timones con cierto ángulo. En ese caso, si bien cada timón presentaría menos solidez que uno único y profundo, se estaría compensando esa supuesta diferencia de solidez, con la redundancia de sistemas. Si se rompe una pala, podés seguir con la otra (con ciertas limitaciones de escora). Respecto de una rueda grande o dos ruedas más pequeñas una en cada banda, (habiendo dejado asentado que yo prefiero caña) entiendo que eso ya es una cuestión estética y funcional respecto de la transitabilidad del cockpit. La rueda gigante como por ejemplo la del "Fuga", que incluso tiene un sector que se introduce por el piso del cockpit con un alojamiento especial con sus propios imbornales, me resulta mucho más estética y supongo que permite llevar el timón con mayor precisión, que dos ruedas más pequeñas como las de algún Beneteau moderno. Pero hay barcos que por diseño no admiten una rueda grande o entorpecería mucho la circulación, por lo que se puede resolver bien con dos ruedas. En definitiva, como dije al principio, depende del barco, del diseño de la popa, la funcionalidad del barco y por último también los gustos del propietario.
Cordiales Saludos
Cordiales Saludos
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Tal cual. Todo dicho
En particular, en lo que hace a la seguridad, es importate la redundancia de los timones gemelos
Pero en lo persoal, en lo que hace a la sensibilidad, no me gustan para nada esas ruedas de diametro pequeño.
En particular, en lo que hace a la seguridad, es importate la redundancia de los timones gemelos
Pero en lo persoal, en lo que hace a la sensibilidad, no me gustan para nada esas ruedas de diametro pequeño.
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
En algunos barcos los tensores del cuadrante no entran con el angulo perfecto a las poleas.
Alguno sabe que toleracias hay?
Alguno sabe que toleracias hay?
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
en una oportunidad navegue un 41° con dos palas de timón, marcha atrás no responde. si bien como seguridad es valido.
la rueda gigante o chica la regulas según la reducción que pongas, ahora 2 timones de rueda para un barco relativamente convencional me parece un despropósito, 1 rueda saca espacio al cockpit imaginate dos ruedas
la rueda gigante o chica la regulas según la reducción que pongas, ahora 2 timones de rueda para un barco relativamente convencional me parece un despropósito, 1 rueda saca espacio al cockpit imaginate dos ruedas
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Coincidimos una vez más ChanqueTal cual. Todo dicho
En particular, en lo que hace a la seguridad, es importate la redundancia de los timones gemelos
Pero en lo persoal, en lo que hace a la sensibilidad, no me gustan para nada esas ruedas de diametro pequeño.
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Eso ya se torna aburrido.
Ja, ja,..
Ja, ja,..
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
dan, estamos hablando de barcos de alrededor de 50 pies con manga máxima prolongada hasta popa. La rueda no se justifica en ningún caso en barcos de menos de digamos 40 pies, salvo por cuestiones de marketing, estéticas o de defectuoso diseño del timón (o del casco).dan escribió: ↑Lun Dic 16, 2024 3:13 pmen una oportunidad navegue un 41° con dos palas de timón, marcha atrás no responde. si bien como seguridad es valido.
la rueda gigante o chica la regulas según la reducción que pongas, ahora 2 timones de rueda para un barco relativamente convencional me parece un despropósito, 1 rueda saca espacio al cockpit imaginate dos ruedas
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Uhhh, eso se tornaaburrido...ja,jaMariano Grumete escribió: ↑Lun Dic 16, 2024 3:14 pmCoincidimos una vez más ChanqueTal cual. Todo dicho
En particular, en lo que hace a la seguridad, es importate la redundancia de los timones gemelos
Pero en lo persoal, en lo que hace a la sensibilidad, no me gustan para nada esas ruedas de diametro pequeño.
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Jaja, ahí te mandé trabajo en un post nuevo



Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
si, claro barcos grandes, como los que abundan en el rio de la plataMariano Grumete escribió: ↑Lun Dic 16, 2024 3:19 pmdan, estamos hablando de barcos de alrededor de 50 pies con manga máxima prolongada hasta popa. La rueda no se justifica en ningún caso en barcos de menos de digamos 40 pies, salvo por cuestiones de marketing, estéticas o de defectuoso diseño del timón (o del casco).dan escribió: ↑Lun Dic 16, 2024 3:13 pmen una oportunidad navegue un 41° con dos palas de timón, marcha atrás no responde. si bien como seguridad es valido.
la rueda gigante o chica la regulas según la reducción que pongas, ahora 2 timones de rueda para un barco relativamente convencional me parece un despropósito, 1 rueda saca espacio al cockpit imaginate dos ruedas


Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Mariano Grumete
Re:
Depende del barco. Yo prefiero caña con timón único profundo. Por eficiencia, simplicidad y sensibilidad......coincidiendo y ampliando. ...si la pala es externa tanto mejor...chau temita limera....guardines .....y fácil hacer timón de fortuna...me gusta el sistema levadizo de los vip 33 ...evitas un temita con las ampollas...quuueee tienen obsesión por los timones.....levantas la pala y chau ...hasta el próximo finde...

Re:
Depende del barco. Yo prefiero caña con timón único profundo. Por eficiencia, simplicidad y sensibilidad......coincidiendo y ampliando. ...si la pala es externa tanto mejor...chau temita limera....guardines .....y fácil hacer timón de fortuna...me gusta el sistema levadizo de los vip 33 ...evitas un temita con las ampollas...quuueee tienen obsesión por los timones.....levantas la pala y chau ...hasta el próximo finde...
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Depende del barco. Su eslora, propósito y diseño.
Siempre es deseable poder timonear sentado en la banda de barlovento o parado mirando las lanitas. La altura de la rueda sobre el cockpit depende del cuerpo humano pero la manga en la linea donde va/n la/s rueda/s depende de la eslora y el diseño del barco.
También hay que considerar que en los barcos modernos el acceso al agua y a tierra en su mayoría es por popa y una rueda grande central obliga a esquivarla y además subir a la cubierta y volver a bajar... Además la rueda es tan grande que el movimiento del brazo solo mueve pocos grados.
En esloras grandes la parte que va abajo del piso del cockpit obliga a un tajo que complica la solución estructural.
Navego a veces en un 60 pies con una pala y ruedas gemelas que al principio mire con recelo y ahora me parece muy cómodo.
Como generalización diría que hasta 34/35 pies caña, de 36 hasta 40 (moderno)/46(tradicional) rueda central y de ahi para arriba -siempre sacando un full regata- ruedas gemelas.
Respecto a los timones veo que en barcos con poco calado o calado variable un solo timón profundo puede ser complicado... pero dos palas cortas no dan la misma sensibilidad y marcha atrás con una hélice central son un problema (debido a esto en barcos muy grandes ponen también 2 motores y en no tan grandes además de la hélice de proa (bow thruster) ponen una de popa.
Cuando Horacio Carabelli corrió la VOR con el Brasil 1 puteo bastante por la negativa de Farr a ponerle 2 palas porque en varias ocasiones tuvieron que achicar paño para bajar la velocidad debido a que perdían el control del barco cuando navegaban arriba de 35 knts!!! (con puntas de +40 knts) Me decía que el arrastre no era lo importante sino tener control del barco cuando escoraba. Otro mundo.
La siguiente la corrió (y gano) con el ERICSSON que tenia 2 palas...
J
Siempre es deseable poder timonear sentado en la banda de barlovento o parado mirando las lanitas. La altura de la rueda sobre el cockpit depende del cuerpo humano pero la manga en la linea donde va/n la/s rueda/s depende de la eslora y el diseño del barco.
También hay que considerar que en los barcos modernos el acceso al agua y a tierra en su mayoría es por popa y una rueda grande central obliga a esquivarla y además subir a la cubierta y volver a bajar... Además la rueda es tan grande que el movimiento del brazo solo mueve pocos grados.
En esloras grandes la parte que va abajo del piso del cockpit obliga a un tajo que complica la solución estructural.
Navego a veces en un 60 pies con una pala y ruedas gemelas que al principio mire con recelo y ahora me parece muy cómodo.
Como generalización diría que hasta 34/35 pies caña, de 36 hasta 40 (moderno)/46(tradicional) rueda central y de ahi para arriba -siempre sacando un full regata- ruedas gemelas.
Respecto a los timones veo que en barcos con poco calado o calado variable un solo timón profundo puede ser complicado... pero dos palas cortas no dan la misma sensibilidad y marcha atrás con una hélice central son un problema (debido a esto en barcos muy grandes ponen también 2 motores y en no tan grandes además de la hélice de proa (bow thruster) ponen una de popa.
Cuando Horacio Carabelli corrió la VOR con el Brasil 1 puteo bastante por la negativa de Farr a ponerle 2 palas porque en varias ocasiones tuvieron que achicar paño para bajar la velocidad debido a que perdían el control del barco cuando navegaban arriba de 35 knts!!! (con puntas de +40 knts) Me decía que el arrastre no era lo importante sino tener control del barco cuando escoraba. Otro mundo.
La siguiente la corrió (y gano) con el ERICSSON que tenia 2 palas...
J
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Exacto, los barcos modernos con máxima manga en popa, cuando escoran, si tienen timón central, sacan mucho la pala y por ende van perdiendo plano lateral en el timón cuando más lo necesitan, sumado a que además el timón no acciona vertical, sino en un ángulo relativo a la escora, por lo que parte de la fuerza de sustentación del timón se pierde intentando hundir o levantar la popa (además de guiñar). Con dos timones con cierto ángulo hacia afuera (es decir con ejes no verticales sino convergentes en la altura), cuando el barco va escorado el eje del timón de sotavento está mucho más cerca de la vertical que en el caso de timón único, por lo que resulta más efectivo, sumado a que el timón de barlovento, puede incluso haber salido del agua, reduciendo la resistencia al disminuir la superficie mojada. No creo que actualmente haya muchos barcos de la Volvo con un solo timón.Cuando Horacio Carabelli corrió la VOR con el Brasil 1 puteo bastante por la negativa de Farr a ponerle 2 palas porque en varias ocasiones tuvieron que achicar paño para bajar la velocidad debido a que perdían el control del barco cuando navegaban arriba de 35 knts!!! (con puntas de +40 knts) Me decía que el arrastre no era lo importante sino tener control del barco cuando escoraba. Otro mundo.
La siguiente la corrió (y gano) con el ERICSSON que tenia 2 palas...
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
En barcos bien diseñados, con timones bien diseñados, hasta 40 pies no hay ninguna necesidad por las fuerzas involucradas, de montar un sistema de rueda. Si se instalan ruedas en 34/35 pies (aquí hemos leído consultas al respecto incluso para menos de 30 pies) es por marketing, como argumento de venta y porque hay muchos que para sentirse verdaderos "capitanes" necesitan estar atrás de una rueda y en lo posible con una gorrita que diga "Captain". Con una caña bien dimensionada se pueden soportar las fuerzas normales en barcos de hasta 40 pies. Tengamos en cuenta quye hay TP52 con caña (también los hay con una y dos ruedas) A partir de ahí, quizás un desequilibrio en las velas que no se pueda o no se quiera corregir, va a implicar fuerzas importantes que con una caña pueden resultar agotadoras con horas de timoneo. El tema de una o dos ruedas simplemente depende de la manga en la popa. Si cubrir la distancia entre bandas es impracticable con una sola rueda, se instalan dos y listo.Como generalización diría que hasta 34/35 pies caña, de 36 hasta 40 (moderno)/46(tradicional) rueda central y de ahi para arriba -siempre sacando un full regata- ruedas gemelas.
Cordiales Saludos
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Yo tambien prefiero la caña. Pero ya en un 34 pies barre un espacio sensible del cockpit
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
En un 34 pies peor la rueda que es un límite casi infranqueable entre popa y el resto del cockpit. Y ni te digo si además tiene esas toldillas que están instaladas perpetuamente y tenés que subir a la bancada, agachado pegando con la toldilla para poder pasar para proa. Un verdadero incordio ... pero la sensación de ser un "verdadero captain" aferrado a la rueda no te la saca nadie




Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
En el mio, 37 pies, hice un acople enchufable de acero a la caña de fortuna con curva y contracurva por la columna de la rueda, de casi 2m
Accionarla te ocupa 1/4 cockpit
Accionarla te ocupa 1/4 cockpit
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Con una mano en el corazòn es màs fàcil timonear con caña que con rueda
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Mariano Grumete escribió: ↑Lun Dic 16, 2024 7:35 pmEn un 34 pies peor la rueda que es un límite casi infranqueable entre popa y el resto del cockpit. Y ni te digo si además tiene esas toldillas que están instaladas perpetuamente y tenés que subir a la bancada, agachado pegando con la toldilla para poder pasar para proa. Un verdadero incordio ... pero la sensación de ser un "verdadero captain" aferrado a la rueda no te la saca nadie![]()
![]()
![]()
Depende la navegación que se haga.
En mí Peterson 34 con rueda, haciendo navegacion oceánica de crucero, y travesías largas por lo general... Es un placer llevar el barco.
Sin dudas que pasar de popa a proa de la rueda no es lo más práctico, y menos para mí que mido 1.90.
Pero una vez que tenés el barco más o menos trimado, no hay mucho por hacer, más que llevarlo.
Incluso, consigo cazar/filar escota de genoa y mayor sentando en sota (cómo me gusta ir), con una mano en la escota/manija y otra en la rueda.
Cuando estoy fondeado, la rueda tiene un sistema que se pliega.
Por supuesto que un Peterson 34 con caña, tiene un cockpit "mucho más grande", y a veces lo envidio!
Saludos
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
A mi me gusta llevar la rueda en un barco bien diseñado y trimado.Mariano Grumete escribió: ↑Lun Dic 16, 2024 7:02 pmEn barcos bien diseñados, con timones bien diseñados, hasta 40 pies no hay ninguna necesidad por las fuerzas involucradas, de montar un sistema de rueda. Si se instalan ruedas en 34/35 pies (aquí hemos leído consultas al respecto incluso para menos de 30 pies) es por marketing, como argumento de venta y porque hay muchos que para sentirse verdaderos "capitanes" necesitan estar atrás de una rueda y en lo posible con una gorrita que diga "Captain". Con una caña bien dimensionada se pueden soportar las fuerzas normales en barcos de hasta 40 pies. Tengamos en cuenta quye hay TP52 con caña (también los hay con una y dos ruedas) A partir de ahí, quizás un desequilibrio en las velas que no se pueda o no se quiera corregir, va a implicar fuerzas importantes que con una caña pueden resultar agotadoras con horas de timoneo. El tema de una o dos ruedas simplemente depende de la manga en la popa. Si cubrir la distancia entre bandas es impracticable con una sola rueda, se instalan dos y listo.Como generalización diría que hasta 34/35 pies caña, de 36 hasta 40 (moderno)/46(tradicional) rueda central y de ahi para arriba -siempre sacando un full regata- ruedas gemelas.
Cordiales Saludos
Coincido en las apreciaciones salvo en poner como ejemplo o parámetro un TP52. Tienen cabos que no usamos en un 30 pies. Si te vas a amarrar al lado vienen 3 tripulantes a ver/pedirte que no toques los candeleros porque se rompen…
Son para jugar un rato a los barquitos disponiendo de una gran billetera (que hay que dejar en tierra por el peso…)
J
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Lo que quiero decir cuando menciono que hay TP52 con caña es porque existe una creencia que barcos de más de 30 y pico de pies, no se pueden llevar con caña y eso es falso. Por eso hago hincapié en esos barcos que todos o casi todos conocen
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Claro. El Mago del Sur de 60 pies también está armado con caña y ha navegado bastante por lugares nada fáciles.Mariano Grumete escribió: ↑Lun Dic 16, 2024 11:15 pmLo que quiero decir cuando menciono que hay TP52 con caña es porque existe una creencia que barcos de más de 30 y pico de pies, no se pueden llevar con caña y eso es falso. Por eso hago hincapié en esos barcos que todos o casi todos conocen
Pero hice el comentario sobre los TP52 porque nos podemos creer que son una cosa y son otra, por lo que es difícil ponerlos como ejemplo. No son barcos “lógicos” para la mayoría de los propósitos que solemos tener en la cabeza.
Yo no tendría un barco de más de 40 pies con caña, pero ahí lo tenés al Mono armando el suyo, bastante más grande con una.
J
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4539
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
Yo suelo navegar con un 41 con caña y no lo cambio por una rueda ni loco..A un gemelo le instalaron rueda y los que lo navegaron con ambos sistemas coincden en preferir la caña. Cuestión de gustos.
Re: Con una mano em el corazon Timones gemelos y 2 ruedas o gran rueda y timon convencional
La rueda tiene guardines ...platos ....platitos ..poleas ..cables y no sé cuántas cosas más para romperse ...ya con eso tenés suficiente pa descartarla ...yyyy navegando de franco fuerte ja. Vas volanteando ...cómo loco...
Que porquería ...en mi vida navegue un par de veces .....con rueda. ...reconozco con calma sentado de sotavento y ceñidaa suave es una boludes ....y placer ....Frers había diseñado un barco que lo ví en Piriápolis tendría 2;50 mts de caña ..no ma acuerdo nombre...eso si quedaba feito
..
Que porquería ...en mi vida navegue un par de veces .....con rueda. ...reconozco con calma sentado de sotavento y ceñidaa suave es una boludes ....y placer ....Frers había diseñado un barco que lo ví en Piriápolis tendría 2;50 mts de caña ..no ma acuerdo nombre...eso si quedaba feito
..