Otra vez!
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4540
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Otra vez!
Hundir un barco de 15 m no es poca cosa. Hay que hacerle un rumbo a semejante velero ...
Re: Otra vez!
Dicen que el rumbo clasico es el producido por el arranque o fisura de la limera provocado por un gran choque o esfuerzo sobre el eje del timon.
Los viejitos defensores de las quillas corridas lo suelen presentar como un plus de seguridad de esas quillas.
Pienso que un timon espada habitual, con una limera y casco bien reforzado en esa zona, quiza con una cuaderna adicional deberia resistir sin problemas.
Tambien un buen skeg ayudaria.
Pero la indiscutible ventaja hidrodinamica del timon colgante moderno es un fuerte argumento
Los viejitos defensores de las quillas corridas lo suelen presentar como un plus de seguridad de esas quillas.
Pienso que un timon espada habitual, con una limera y casco bien reforzado en esa zona, quiza con una cuaderna adicional deberia resistir sin problemas.
Tambien un buen skeg ayudaria.
Pero la indiscutible ventaja hidrodinamica del timon colgante moderno es un fuerte argumento
Re: Otra vez!
Un evento de ese tipo que recuerdo fue el accidental descenso del eje del timon (se desenrosco o quebro algun perno de la parte superior del eje) perdiendo el apoyo de su buje superior, pero quedando colgado.
En esas condiciones un punto de apoyo es el del buje inferior y el eje termina inclinandose, apoyando su parte superior sobre la limera.
El brazo de palanca resultante es inmenso y termina arrancando o fisurando la union del casco con la limera.
En esas condiciones un punto de apoyo es el del buje inferior y el eje termina inclinandose, apoyando su parte superior sobre la limera.
El brazo de palanca resultante es inmenso y termina arrancando o fisurando la union del casco con la limera.
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4540
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Otra vez!
Aparentemente, según me comentó un amigo que fue atacado por ese grupo de orcas en dos oportunidades, el objetivo de los animales es precisamente el timón o los timones, que es un punto bastante débil de la obra viva. La solución que encontró él, es poner marcha atrás ya que las orcas vienen desde popa a morder los timones. Al avanzar marcha atrás es como que el timón les queda incómodo en la boca, largan y luego de un par de intentos, se van. Por lo menos a él le funcionó. En la primer oportunidad no hizo nada y las orcas se pasaron un buen rato masticando el timón. Como el barco era nuevo, el plástico estaba sin imperfecciones ni puntos débiles y aguantó bien los embates sin ningún rasguño. En el segundo caso probó lo de la marcha atrás y las orcas se fueron mucho más rápido sin hacer daño.
Cordiales Saludos
Cordiales Saludos
Re: Otra vez!
He visto en Youtube veleros que le hicieron unos arcos redondos abarcativos de timón y hélice. Horrible pero más confiable la resolución ...imagino que luego lo sacarán