- IMG-20231206-WA0000.jpg (39.3 KiB) Visto 11850 veces
Hablando de la vela que quizás viene...???
Hablando de la vela que quizás viene...???
. Lanzamiento en Europa próximamente ...quillote rebatible es un 30 con comodidades de un 35 dice aviso. ...opiniones...???
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
ideal riopla
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Ah. Motor eléctrico que se carga automáticamente con hélice navegando a vela ja ketalco.
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4540
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Pocos barcos vi tan feos
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Esa proa bulbosa: horrible. Y solo hodrodinamicamente aceptable en un barco muy liviano en planeo.
Esteticamente cero.
Esteticamente cero.
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Mira Chanque. Es proyecto francés y los franchute no son bolus en vela.
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
El que tiene boca,se equivoca.
Basta dar como ejemplo los yates que perdieron sus quillotes, o ese estructuralmente tan debol que en regata se partio en dos al tensionar las burdas, o los diseños de Ron Holland de popa estrecha cuando en esa epoca el avance hidrodinamico presentaba la popa ancha...
Basta dar como ejemplo los yates que perdieron sus quillotes, o ese estructuralmente tan debol que en regata se partio en dos al tensionar las burdas, o los diseños de Ron Holland de popa estrecha cuando en esa epoca el avance hidrodinamico presentaba la popa ancha...
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Como ejemplos contradictorios pensemos tan solo en la hidrodinamica de popa de dos conocidos diseños de la misma epoca:
El Holland 34 del renombrado Ron Holland y nuestro criollo Pandora 34 de nuestro genial Nestor Volker.
Totalmente diferentes!
Volker fue un pionero de las mangas maximas casi extendidas hasta el espejo.
Ojo que yo tuve un Holland 30 que quisimos mucho.
Peeeero de haber elegido un Plenamar 27 (Volker)...quiza no cambiabamos el barco.
Saludos
El Holland 34 del renombrado Ron Holland y nuestro criollo Pandora 34 de nuestro genial Nestor Volker.
Totalmente diferentes!
Volker fue un pionero de las mangas maximas casi extendidas hasta el espejo.
Ojo que yo tuve un Holland 30 que quisimos mucho.
Peeeero de haber elegido un Plenamar 27 (Volker)...quiza no cambiabamos el barco.
Saludos
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
O un Van 30?
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Horribles las proas "scow" que se impusieron en los mini transat hace unos 15 años cuando el que las introdujo ganó dos ediciones seguidas. Y como todo lo que prueban ahí que funciona, termina volcándose en nuestros barcos "de calle", están llegando....
El tema es que las regatas de los minis son en general con vientos portantes, sobretodo la Mini Transat, y los barcos se diseñan para eso. No sé qué tan bien responden ciñendo, esas proas. Habría que preguntarle a algun Ing. naval.
Pero que a nuestro ojo acostumbrado a otras cosas son feas, son feas.....
El tema es que las regatas de los minis son en general con vientos portantes, sobretodo la Mini Transat, y los barcos se diseñan para eso. No sé qué tan bien responden ciñendo, esas proas. Habría que preguntarle a algun Ing. naval.
Pero que a nuestro ojo acostumbrado a otras cosas son feas, son feas.....
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
En una de esas ....revolucionara?
https://www.giornaledellavela.com/2022/ ... moca%2060s.
https://www.giornaledellavela.com/2022/ ... moca%2060s.
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4540
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Acá creo que está la clave para la dificultad de verla en nuestras aguas en las que siempre sopla de proa:
“Each type of design has some pros and some cons. The main drawback of the bow scow is the violent upwind slamming in formed seas because of the shape and amount of the boat’s forward volumes. Would you really like to bang like that on a cruise with friends and family? I don’t think so. However, we could take this concept, the scow, and smooth it out a bit so as to get some of the advantages without penalizing too much of the going with opposite wave and then propose it, with different characteristics, for non-racing boats as well.”
"Cada tipo de diseño tiene algunas ventajas y desventajas. El principal inconveniente de la proa scow es el violento golpe contra el viento en mares formados debido a la forma y la cantidad de volúmenes de proa del barco. ¿De verdad te gustaría golpear así en un crucero con amigos y familiares? No me parece. Sin embargo, podríamos tomar este concepto, el de proa scow, y suavizarlo un poco para obtener algunas de las ventajas sin penalizar demasiado el ir con ola opuesta y luego proponerlo, con características diferentes, para barcos que no son de regata como bueno."
“Each type of design has some pros and some cons. The main drawback of the bow scow is the violent upwind slamming in formed seas because of the shape and amount of the boat’s forward volumes. Would you really like to bang like that on a cruise with friends and family? I don’t think so. However, we could take this concept, the scow, and smooth it out a bit so as to get some of the advantages without penalizing too much of the going with opposite wave and then propose it, with different characteristics, for non-racing boats as well.”
"Cada tipo de diseño tiene algunas ventajas y desventajas. El principal inconveniente de la proa scow es el violento golpe contra el viento en mares formados debido a la forma y la cantidad de volúmenes de proa del barco. ¿De verdad te gustaría golpear así en un crucero con amigos y familiares? No me parece. Sin embargo, podríamos tomar este concepto, el de proa scow, y suavizarlo un poco para obtener algunas de las ventajas sin penalizar demasiado el ir con ola opuesta y luego proponerlo, con características diferentes, para barcos que no son de regata como bueno."
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Claaaaro, me imagino que deben ser un afloja-dientes..... con la olita corta del sudeste en el RDLP te la regalo....
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4540
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Es un diseño extremo desarrollado para vientos de popa, lo que siempre trae aparejado problemas para vientos de proa que se han desestimado por el objetivo del barco. En diseño siempre estamos con una frazada corta y algo nos va a quedar descubierto.
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Sin duda Mariano. Esa es la objeccion mas importante!Mariano Grumete escribió: ↑Jue Dic 07, 2023 12:08 pmAcá creo que está la clave para la dificultad de verla en nuestras aguas en las que siempre sopla de proa:
“Each type of design has some pros and some cons. The main drawback of the bow scow is the violent upwind slamming in formed seas because of the shape and amount of the boat’s forward volumes. Would you really like to bang like that on a cruise with friends and family? I don’t think so. However, we could take this concept, the scow, and smooth it out a bit so as to get some of the advantages without penalizing too much of the going with opposite wave and then propose it, with different characteristics, for non-racing boats as well.”
"Cada tipo de diseño tiene algunas ventajas y desventajas. El principal inconveniente de la proa scow es el violento golpe contra el viento en mares formados debido a la forma y la cantidad de volúmenes de proa del barco. ¿De verdad te gustaría golpear así en un crucero con amigos y familiares? No me parece. Sin embargo, podríamos tomar este concepto, el de proa scow, y suavizarlo un poco para obtener algunas de las ventajas sin penalizar demasiado el ir con ola opuesta y luego proponerlo, con características diferentes, para barcos que no son de regata como bueno."
A ver, deliremos un poco:
Existe un muy diferente y a menudo contradictorio diseño optimo de casco y superfice velica para cada condicion de viento, marejada y rumbo con respecto a ese viento y esa marejada
Pero si hablamos de promedios...no me atrae para nada la proa scow...
Para mi no es el mejor compromiso.
Saludos!
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
No sé por qué, pero me hizo recordar mi infancia, con el tacho gigante de lavar la ropa que teníamos en el patio de casa y usábamos de pileta en verano
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4540
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
A mi me hace acordar a un muelle o a algún buque comercial medio raro.
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
A mí sí bien no me gusta. Seguro es un barco para la familia ...como lo compraria. ....??? Y yyyy de la mano de mi señora 


Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
El optimo diseño de un casco, aparejo y lastre, vale para una muy particular situacion. Por ejemplo para vientos en popa de determinada intensidad y un estado particular de marejada.
Para otra marejada y otras incidencias e intensidades de viento el diseño optimo cambiaria...y mucho!
Y no hablemos de la turbulencia.
Cada tipo de turbulencia impone cambiantes formas en velas, casco, lastre incidencias ⁷y estilo de navegacion.
Nuestros barcos fueron diseñados para lo que (muchas veces equivocadamente) llamamos " condiciones normales"...
Para otra marejada y otras incidencias e intensidades de viento el diseño optimo cambiaria...y mucho!
Y no hablemos de la turbulencia.
Cada tipo de turbulencia impone cambiantes formas en velas, casco, lastre incidencias ⁷y estilo de navegacion.
Nuestros barcos fueron diseñados para lo que (muchas veces equivocadamente) llamamos " condiciones normales"...
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Si en medio de un temporal exageramos bruscamente el angulo de ataque de una vela posiblemente obtengamos un instante de puje adicional
Pero a los pocos segundo el flujo se separara de la vela con vibraciones, tironeos, flameo y efectos indeseables.
Un buen timonel, en esas condiciones sabra interpretar el flujo y la turbulencia y "aletear" inteligentemente.
Todo un fascinante arte...
Si una zona a navegar presentara esas caracteristicas se podria optimizar un diseño para ella...y solo para ella.
Pero a los pocos segundo el flujo se separara de la vela con vibraciones, tironeos, flameo y efectos indeseables.
Un buen timonel, en esas condiciones sabra interpretar el flujo y la turbulencia y "aletear" inteligentemente.
Todo un fascinante arte...
Si una zona a navegar presentara esas caracteristicas se podria optimizar un diseño para ella...y solo para ella.
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
. Ja ya salió el 6.50.....mmmm somos duros de la modernización...si observan en tan pequeña eslora hay un bote en cokpit..ja el h20 moderno. ...cada vez me gustan más estos bicho feos. Poca eslora mucha comodidad
- Adjuntos
-
- IMG-20231228-WA0021.jpg (46.25 KiB) Visto 11104 veces
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Bueno, sigue siendo MUY feo, pero esa proa esta bastante "suavizada" con respecto al render original......
Saludos, Martin R.
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Que tiene en el genoa?. Parece tener una botavara y una mano de riso.
Por diseño capaz virar sea un problema con la carroza tan alta.
Por diseño capaz virar sea un problema con la carroza tan alta.
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
El genoa está rizado. No le veo nada raro en el aparejo. Quizás en proa tenga un botalon retractil como se usa hoy en día. ...Pero se imaginan si este bicho feo lo meten en nuestra náutica vía importación o que alguno compre diseño y lo empiesa a hacer.jaas creo hace destrozos en esta medida ... Ni idea precio ...pero que la pega la pega. Eso sí regatistas abstenerse e ir a comprarlo de la mano de la suegra.




Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Acá están haciendo un Mini Transat ya hace unos años, el RG650, pero se venden hacia afuera; que yo sepa aparte del 1ro de prueba no se vendió ninguno acá. Son barcos caros para la eslora, no creo "hagan destrozos"
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4540
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4540
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
No entiendo qué quisiste decir.si observan en tan pequeña eslora hay un bote en cokpit
Re: Hablando de la vela que quizás viene...???
Simple como pueden llevar armado un bote en tan poca eslora y dentro del cokpit. Facil...no..??..igualmente mucho no me gusta...prefiero la línea Swan...un tanto más estético....

