Electricista Náutico

Description of your first forum.
Responder
Raulo702
Mensajes: 6
Registrado: Lun Dic 07, 2020 5:40 pm

Electricista Náutico

Mensaje por Raulo702 » Vie Mar 26, 2021 3:11 pm

Alguien en este foro , conoce algun electricista, bueno y barato , para ver y mejorar una instalación de un velero chico , por favor avisar o pasarme datos para comunicarme .
Muchas Gracias

Flash on fire
Mensajes: 45
Registrado: Vie Feb 21, 2020 2:03 am

Re: Electricista Náutico

Mensaje por Flash on fire » Vie Mar 26, 2021 3:21 pm

Lo bueno y barato no existe . Eso me enseñaron acá :D :D :D

Salu2

Albo
Mensajes: 3886
Registrado: Dom Jul 29, 2018 10:51 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por Albo » Vie Mar 26, 2021 3:30 pm

Bailot. De lo mejor. Peeerrrrooo tiene taller el YCA San Fernando... jeje barato mmmmm ah tenes a Tito Baratito Pero no se donde está 😜😜😜

Raulo702
Mensajes: 6
Registrado: Lun Dic 07, 2020 5:40 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por Raulo702 » Vie Mar 26, 2021 3:36 pm

Gracias Albo !!!, tenes algún Celu para ubicarlo

Albo
Mensajes: 3886
Registrado: Dom Jul 29, 2018 10:51 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por Albo » Vie Mar 26, 2021 3:46 pm

15 4940 1944

Avatar de Usuario
FinisTerra
Mensajes: 1280
Registrado: Vie Jul 20, 2018 9:41 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por FinisTerra » Vie Mar 26, 2021 3:57 pm

Pys Naval
(Lucas)
+ SERVICIO ELÉCTRICO
+ MANTENIMIENTOS
+ ASESORAMIENTO
+INSTALACIONES
CEL: 1124596300
le consulte para una instalacion electrica en el barco y me paso un precio recontrarazonable.
En Fb buscalo y podes ver trabajos.

Indio
Mensajes: 461
Registrado: Lun Jul 30, 2018 5:48 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por Indio » Vie Mar 26, 2021 4:16 pm

El ing. Bailot, es un excelente profesional, tiene su base en el YCA San Fernando y es ideal para instalaciones complejas en barcos grandes, por lo tanto.....no es el profesional ideal para barcos chicos.
Raulo702, si comentas tu problema en este foro, posiblemente alguien te indique la posible solución y te pueda dar una mano.

Raulo702
Mensajes: 6
Registrado: Lun Dic 07, 2020 5:40 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por Raulo702 » Vie Mar 26, 2021 5:00 pm

Muchas gracias Indio , es un Veleri chico , tiene una instalación básica que de vez en cuando falla y quiero que la revea y me asesore tema baterías y nuevas luces .

Raulo702
Mensajes: 6
Registrado: Lun Dic 07, 2020 5:40 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por Raulo702 » Vie Mar 26, 2021 5:02 pm

Gracias Albo !!!

javo.
Mensajes: 311
Registrado: Lun Oct 08, 2018 4:11 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por javo. » Vie Mar 26, 2021 5:35 pm

Acabo de rehacer la instalación eléctrica de mi barco con Nico Cámpora. Super recomendable, prolijo, honesto y esta al tanto de lo actual 40377971
J

Avatar de Usuario
marioest
Mensajes: 674
Registrado: Jue Feb 21, 2019 9:29 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por marioest » Vie Mar 26, 2021 5:50 pm

Barco chico... problema chico... No te animas a hacer la instalacion vos mismo?
Baterias; luces de fondeo y cabina; bombas de sentina y agua potable, paneles solares, equipos ( VHF etc)... Piloto automatico. que mas? ( todo 12V)
Sumale una entrada de 220 ( temica + disyuntor)

Indio
Mensajes: 461
Registrado: Lun Jul 30, 2018 5:48 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por Indio » Vie Mar 26, 2021 8:14 pm

Yo empezaría por las baterías y después el resto. Hay negocios especializados, entre ellos Petraccia en San Fernando, que viene el técnico SIN CARGO, las revisan, con carga a pleno, arrancando el motor, ven el estado en que se encuentran y si están bien, muchas gracias, y si no, y si estas de acuerdo, traen la nueva, la instalan, y te olvidas de ese tema. La instalación eléctrica suele ser sencilla, un cable rojo al positivo de la batería, y uno negro al negativo, y de ahí colgas todo, luces de led internas y de posición, VHF, radio, bomba de sentina, algunos enchufes tipo encendedor de auto. Ver tutoriales en youtube sobre instalaciones de 12 Volts.

Avatar de Usuario
FinisTerra
Mensajes: 1280
Registrado: Vie Jul 20, 2018 9:41 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por FinisTerra » Vie Mar 26, 2021 8:52 pm

El tal lucas de PYS me paso pre-pandemia por colocar tablero con termicas, ver cableados, etc. (mas o menos lo que buscas) para un 34 unos $2.500 sin materiales, hoy no tengo idea pero es un buen numero de partida...

Avatar de Usuario
egis
Mensajes: 118
Registrado: Mar Oct 30, 2018 4:46 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por egis » Vie Mar 26, 2021 9:26 pm

Flash on fire escribió:
Vie Mar 26, 2021 3:21 pm
Lo bueno y barato no existe . Eso me enseñaron acá :D :D :D
Lo bueno, barato y bonito existe (es lo que yo suelo comprar). El tema es que en el ambiente náutico (y otros también) se suele cobrar por lo que dice que tiene el que paga y no por lo que se le da. Es una especie de devolución a las poco felices demostraciones de poder económico que tienen algunos. ;)

Si el velero es chico y tiene una instalación básica como tu dices... podrías tomar el consejo de "marioest" (que es el mío también) e intentar revisar y arreglar el problema por tu cuenta. La instalación de electricidad de un velero chico con pocas cosas (batería, regulador, luces, radio) no es muy difícil... Esto además te dará la experiencia mas o menos suficiente como para comprender el funcionamiento electrico que te puede servir para situaciones de emergencia en donde un electricista te será difícil encontrar.

Si no te animas el presupuesto que le han dado a "FinisTerra" es "razonable". Mucho más barato no vas a conseguir porque por lo menos el electricista se va a pasar media día y un cachito más.

Pero aún así te animo a que por lo menos lo revises tu e intentes conocer cual es el problema. Con un multímetro (tester que le dicen) y unos destornilldores, pinza y alicante basta para meter un cacho de mano a la electricidad de un barco chico.

Si vas a cambiar luces... que sean de led (es evidente pero... te lo digo). Lo más común que "falle" es la batería (duran como mucho unos cinco años salvo que sean algunas de tecnología nueva) y el regulador. Por ahí... tenés falsos contactos en los bornes de la batería (se resuelve limpiando los bornes con trapito y lija fina) o falsos contactos en los interruptores (por corrosión) que se resuelven cambiándolos.

Las conexiones fijas entre cables es mejor soldarlas (estañarlas), luego encintarlas y cubrirlas con spagetti termocontraible (es barato) para que queden más estancas (esas conexiones, así hechas, NO fallan jamás). Para conexiones de derivación puedes usar una bornera (es práctico) y las de terminación conviene estañar las puntas ponerles encima unos terminadores (salen baratitos).

Para que los cable no anden sueltos por allí... conviene meterle precintos amurados a alguna parte del barco.

Raulo702
Mensajes: 6
Registrado: Lun Dic 07, 2020 5:40 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por Raulo702 » Vie Mar 26, 2021 10:21 pm

Egis !!!, realmente un lujo !!!, muy amable y precisos tus conceptos , no es que no quiera yo hacerlo , el tema es que no dispongo del tiempo suficiente ( ya lo voy a tener !!!) y el poco que tengo lo quiero utilizar para navegar o usar el barco pero sin trabajar .

Raulo702
Mensajes: 6
Registrado: Lun Dic 07, 2020 5:40 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por Raulo702 » Vie Mar 26, 2021 10:34 pm

Muchas gracias Javi, Mariorst y Finisterra !!!, por sus consejos , ya les contaré como me fué.

Albo
Mensajes: 3886
Registrado: Dom Jul 29, 2018 10:51 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por Albo » Vie Mar 26, 2021 10:42 pm

El limpiar trabajar etc en el barco. Es parte del circo. No te olvides que afuera no está el ACÁ Estás solo Bien solo. Y al menos lo básico. Hay que saber. Quedarse en la amarra trabajando en el mínimo mantenimiento es también navegar.

Avatar de Usuario
egis
Mensajes: 118
Registrado: Mar Oct 30, 2018 4:46 pm

Re: Electricista Náutico

Mensaje por egis » Sab Mar 27, 2021 4:06 am

Albo escribió:
Vie Mar 26, 2021 10:42 pm
El limpiar trabajar etc en el barco. Es parte del circo. No te olvides que afuera no está el ACÁ Estás solo Bien solo. Y al menos lo básico. Hay que saber. Quedarse en la amarra trabajando en el mínimo mantenimiento es también navegar.
Y... es lo que yo le intento decir y que comprenda...
Hay ciertas cosas que en cualquier barquito hay que saber. Onda como para no quedarse a la deriva por un fusible quemado.
No digo que haya que saber arreglar una ecosonda pero... por lo menos tener un cacho de experiencia en la electricidad básica como para salir del paso. Y esa experiencia convendría hacerla en amarra y no en medio de un temporal a 50mn de la costa. :|

Ahora si el señor NO tiene tiempo bueh... ¡que se le va a hacer! pues ya tiene varios electricistas a mano y un "presupuesto" más o menos razonable.

Parece mentira pero el tiempo es lo más caro que hay en la vida, tanto que NO hay dinero para comprar siquiera unos segundos.

Y ya que hablamos del tiempo (del precioso tiempo) me permito recomendarles (a los amantes de la SciFi) una película "In Time" (El precio del mañana) de 2011. La historia presenta un conflicto argumental que es bien simple: En el futuro, las personas pueden ser inmortales, pero todo se paga con "segundos de vida" que son la moneda de cambio corriente. Así los ricos viven eternamente y los pobres mueren jóvenes. OJO... NO es una joyita del cine universal onda "El acorazado Potemkin" o "Fresas salvajes" (que también habla del tiempo que se acaba) pero está buena y entretiene un rato.
https://www.filmaffinity.com/es/film434167.html

Y si quieren otra (ya que estamos de fin de semana) para aquellos amantes del cine de arte... otra que habla del tiempo o mejor... del fin del tiempo. Se llama "A Turi Lo" (El caballo de Turín) una excelsa película húngara de un directorazo de aquellos que es Bela Tarr. OJO... es cine de primerísimo nivel sólo apta para amantes de cine de arte puro. Y no se dejen engañar, el caballo de la peli es en realidad una yegua.

Responder