ingreso de agua por el palo
ingreso de agua por el palo
Buen dia!!!!!, el agua que ingresa por las drizas, cables eléctricos y terminara en el interior del velero cuando este es pasante, alguien lo resolvió???, de que forma????, toda experiencia suma, gracias!!!!
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4566
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: ingreso de agua por el palo
Yo la resuelvo con una esponja cuando voy al barco.
- FinisTerra
- Mensajes: 1280
- Registrado: Vie Jul 20, 2018 9:41 pm
Re: ingreso de agua por el palo
algunos lo resolvieron ( o intentaron resolverlo ) sellando la base del palo y haciendo una perforcion sobre la selladura para que drene el agua por ahi y derivandola con una manguerita.
yo formo parte de los que lo intentamos y seguimos con la solucion alternativa del trapo o esponja.
yo formo parte de los que lo intentamos y seguimos con la solucion alternativa del trapo o esponja.
Re: ingreso de agua por el palo
Yo tengo de esta forma y funciona bien.FinisTerra escribió: ↑Lun May 04, 2020 3:00 pmalgunos lo resolvieron ( o intentaron resolverlo ) sellando la base del palo y haciendo una perforcion sobre la selladura para que drene el agua por ahi y derivandola con una manguerita.
Re: ingreso de agua por el palo
Hay barcos que por delante de la carlinga , suelen tener una cavidad en la misma crujia , que suelen tener una capacidad de medio o un litro ,
hay que sellar con cualquier pegote , alrededor del palo para sellarlo y se le hace lo mas bajo posible un agujerito de 6 u 8 mm. para que
el agua caiga a la cavidad mencionada . Cada vez que uno llega al barco se saca el agua con una esponja o también se puede tomar con una pajita.
hay que sellar con cualquier pegote , alrededor del palo para sellarlo y se le hace lo mas bajo posible un agujerito de 6 u 8 mm. para que
el agua caiga a la cavidad mencionada . Cada vez que uno llega al barco se saca el agua con una esponja o también se puede tomar con una pajita.
Re: ingreso de agua por el palo
Yo recién termino de hacer un recipiente con un sensor de nivel y una bombita. La manguerita la deribo ahí y saco el agua a un bidón de 30 litros. No lo saco a la pileta porque obligaría a dejar las exclusas abiertas.arjona45 escribió: ↑Lun May 04, 2020 6:16 pmHay barcos que por delante de la carlinga , suelen tener una cavidad en la misma crujia , que suelen tener una capacidad de medio o un litro ,
hay que sellar con cualquier pegote , alrededor del palo para sellarlo y se le hace lo mas bajo posible un agujerito de 6 u 8 mm. para que
el agua caiga a la cavidad mencionada . Cada vez que uno llega al barco se saca el agua con una esponja o también se puede tomar con una pajita.